Alemanes

Los Alemanes son un postre típico de un pueblo de Jaén llamado Guarroman. Los conocí gracias a un amigo que me habló de ellos y me puso el reto de prepararlos. Me puse a buscar recetas y aquí os la traigo. Se trata de dos capas de hojaldre y una de bizcocho intercaladas por crema pastelera. Ideal para los golosos!
Jose, te la dedico, porque si no hubiera sido por ti, seguramente no los conocería. Gracias!!!!😘#mirecetario
Alemanes
Los Alemanes son un postre típico de un pueblo de Jaén llamado Guarroman. Los conocí gracias a un amigo que me habló de ellos y me puso el reto de prepararlos. Me puse a buscar recetas y aquí os la traigo. Se trata de dos capas de hojaldre y una de bizcocho intercaladas por crema pastelera. Ideal para los golosos!
Jose, te la dedico, porque si no hubiera sido por ti, seguramente no los conocería. Gracias!!!!😘#mirecetario
Paso a paso
- 1
Lo primero que debemos preparar es la crema pastelera, ya que debe enfriarse para poder montar los alemanes.
- 2
Ponemos un cazo al fuego con la nata, 600 ml de leche, azúcar, canela y las peladuras de naranja y limón y llevamos ebullición.
- 3
En cuanto rompa a hervir, apartamos del fuego y tapamos para que infusione y coja los aromas.
- 4
Mientras tanto, en un bol, ponemos las 8 yemas, con los 200 ml de leche restantes y la maizena. Batimos bien con ayuda de una varilla manual, asegurándonos de que no quedan grumos.
- 5
Pasamos la leche infusionada por un colador y vamos incorporandola poco a poco a la mezcla de las yemas sin dejar de remover con unas varillas manuales. Una vez este todo junto y bien mezclado lo ponemos a cocer al baño María, sin dejar de remover hasta que espese, así evitaremos que salgan grumos.
- 6
Apartamos del calor y le añadimos la mantequilla troceada, removemos hasta que se funda e integre por completo. Reservamos cubierta con film transparente para que no forme costra y dejamos enfriar por completo. Una vez fría conservar en la nevera.
- 7
Ahora vamos a hornear las planchas de hojaldre. Para ello precalentamos el horno a 200 grados, con calor arriba y abajo. Forramos con papel vegetal una bandeja plana y ponemos encima una de las planchas de hojaldre y pinchamos toda la superficie con un tenedor. Colocamos encima otra bandeja para que haga de peso encima y evitar que suba al hornearse.
- 8
Horneamos por espacio de 15-20 minutos, hasta que veamos que está doradito. Reservamos y repetimos operación con la segunda plancha de hojaldre.
- 9
Ahora preparamos la plancha de bizcocho genovés. Para ello, ponemos los huevos en un bol, mejor si están a temperatura ambiente. Añadimos la pizca de sal y el azúcar y batimos con ayuda de una varilla eléctrica hasta que monten, durante aproximadamente 6-10 minutos.
- 10
Tamizar la harina e incorporar a la mezcla anterior con ayuda de una espátula de silicona, suavemente con movimientos envolventes para evitar perder volumen.
- 11
Forramos una bandeja plana de horno de unos 30*40 cm con papel vegetal y repartimos bien la masa alisando la superficie.
- 12
Introducimos en el horno precalentado a 180 grados con calor de arriba y abajo durante 12-15 minutos. Dejamos enfriar y lo volcamos sobre la mesa de trabajo para retirar con cuidado el papel.
- 13
Para montar el postre, colocamos primero como base una de las planchas de hojaldre, la cubrimos con crema pastelera (nos podemos ayudar de una manga pastelera. Seguidamente colocamos encima la plancha de bizcocho, y cubrimos nuevamente de crema pastelera. Acabamos con la segunda plancha de hojaldre.
- 14
Cortar porciones del tamaño deseado con un cuchillo de sierra bien afilado y espolvorear con abundante azúcar glass.
- 15
Mantener en la nevera hasta el momento de servir.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Pastel Alemán
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=G1IYLgWLEdwPastel Alemán, un riquísimo postre hecho con crujiente hojaldre y relleno de crema a la vainilla y bizcocho, que no te conformaras con comer solo un trozo por que esta ummm… lolidominguezjimenez -
Clops de Königsberg. Albóndigas alemanas
El nombre de este plato proviene de la ciudad de Königsberg, fue la capital de Prusia Oriental desde la Baja Edad Media hasta 1945.Son albóndigas cocidas y cubiertas de una riquísima salsa, es una idea muy sabrosa para las albóndigas.#DelantalDorado23 #albóndigas Iryna Burlutskaya -
Kougelhopf alemán
Kougelhopf és un postre de procedencia Alemana. Es típico para fiestas Navideñas y que se hace con molde especial alto y acanalado a ser posible. Aunque se puede hacer con cualquier molde circular, pero la presentación no será la misma. carme castillo -
Tortitas alemanas
Típicas tortitas alemanas que se toman como postre o como desayuno.Son un punto intermedio entre las crepes y las tortitas de #. son más gruesas que unas pero mucho más finas que las otras pero, en esencia son muy similares. Rebe -
Panecillos alemanes
Los bretzels son bollitos salados alemanes. Ahora con la cuarentena y el #YoMeQuedoEnCasa es un momento de experimentar. Esta es la primera vez que hago esta receta y me gustaría compartirlo a ver cómo sale, ya sea para aprender a hacerlo o como no hacerlo :) Jorge Defoin -
Mostaza Blanca Alemana
Esta es una mostaza clásica de un conocido restaurante de Montevideo, donde la mostaza es lo más clásico y lo más rico que tienen. Julio González -
Facturas alemanas (Hefeteig fino)
#aprendiendo Qué no hay límites para hacer una receta cuando la base es espectacular y fácil de realizar!!! Maria Beatriz Perez -
Panecillos alemanes (Broetchen)
Estos panecillos son muy suaves y deliciosos, son estupendos para acompañar una comida o desayunar, con mantequilla y mermelada son una delicia. Por lo que he leído estos panecillos son muy populare en Alemania, la receta la encontré en un blog de una chica llamada Hilmar, es la primera vez que los hago y repetiré seguro, a mis hijos les han encantado :) marina -
Borlas de frailer o berlinesas
Me la paso mi hermana que se la dio un vecino, las hago para vender un éxito 🥰 Lula Lula -
Honigkuchen o pastelitos de miel alemanes
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=PkJ7W9Ec730 Hoy tenemos para comer -
Pastel de manzana, pasas y nueces tipo alemán
Hoy vamos a hacer un pastel de manzana, pasas y nueces muy esponjoso, con una cobertura crujiente tremendamente deliciosa! Muy rápido y sencillo de hacer, con un resultado fantástico! javilowin -
Bizcocho alemán de la abuela
Las recetas de la abuela siempre son las que más triunfan en casa. Clásicas, tradicionales, con ingredientes sencillos y que nos traen los mejores recuerdos de la infancia. Aquí propongo una elaboración que viene desde Alemania y que es sinónimo de celebración y disfrute en cualquier hogar. Cristina Salinas -
Pollo alemán con guisantes
Este plato se puede cocinar con antelación ya que queda más sabroso.Esta receta es bastante antigua y la encontré en el cuaderno de mi madre. No sé quién se la habra dado pero yo la preparo tal cual la hacía ella, esta vez sin ningún retoque, y siguiendo sus indicaciones.Me regalaron un pollo de granja así que aproveché para hacerlo de esta forma. Cuqui Bastida -
Perrito de bratwurst con toques exóticos
Semifinales de la Copa del Mundo 2014, Brasil vs. Alemania, a quién animamos? ALEMANIA!!!! y nada más típico que una buena bratwurst pero, por eso de estar y jugar contra Brasil le he dado un toque exótico que ha quedado de lujo.Esperando que de lujo sea el resultado, a favor de Alemania ¡claro!!! Rebe -
Migas del Pastor
Esta receta me recuerda a esos días de frío y viento castellano manchego donde los pastores tenían que hacer del "agua caldo", en su zurrón algunos mendrugos de pan, alguna beta de tocino, una cabeza de ajos y lo que el campo les brindara (vendría a ser como un botiquín de primeros auxilios),en este plato se refleja la economía de recursos elevado a su máxima expresión, de ahí nacieron platos que no por austeros son menos ricos en sabor y alimento como la sopa castellana, gachas, migas o los famosos duelos y quebrantos que en la primera página del Quixote (en castellano antiguo, si) nos acercaba a la época costumbrista del autor; más adelante postearé estos duelos y quebrantos... y si estos platos se prodigaran por otros lares se les considerarían cocina de autor... Jos3ma -
Empanada de col y salchichas alemanas
Como el congelador esta repleto, me aburrí de rebuscar, buscando la masa, y estoy seguro que hay varias cajas de masa, (una seguro), de esas que se compran congeladas en el súper.Cuando me canse de rebuscar, pensé, si me cuesta menos hacerla que buscarla, aunque hacer masa es un engorro por el motivo que manchas la cocina, pero bueno, la comprada también hay que estirarla y manchas parecido.La cuestión es que hice una empanada gallega riquísima, que en este caso es empanada catalana (hecha en Cataluña), pero la verdad, quedo mejor de lo esperado. jorbasmar -
Ensalada alemana
Desde que la comí en el restaurante Fass, me encantó y desde entonces forma parte de mi recetario. Mayte Fuentes Garcia -
Migas del pastor
Otra receta de las de toda la vida. Hoy con un buen pan de hogaza que me sobró un trozo.Así queda la miga fina y suelta. Una delicia 🤤#yomeloguisoyomelocomo #quedateencasa#delantaldorado #cocinadeaprovechamiento Cocina con Barbara -
Tarta alemana de higos
Menudo recetón, esta tarta alemana si que está buenísima. No dejeis de prepararla porque os va a encantar. Además la masa podeís utilizarla para hacer la misma receta pero con otra fruta. Si la hacéis con manzana se convierte en un Apfel Streusel. Próximamente lo prepararé y os dejaré la receta, pues lleva un bizcocho abajo, pero más o menos es lo mismo. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Käsekuchen (Tarta alemana de requesón)
De todas las tartas de queso que he probado esta se lleva uno de los primeros puestos. Queda muy esponjosa y con una textura muy fina. Delicado sabor, suave... Me ha encantado. Yo no le echaría mermelada, solo azúcar glass, porque está tan buena que lo que te apetece es saborear bien el relleno y la mermelada taparía el auténtico sabor de tarta de queso. Probad a hacerla no os arrepentiréis. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Tosta de salchicha Alemana, queso de cabra y cebolla caramelizada
Esto se me ocurrió cuando fui al súper a buscar los panes pulguitas para hacer mini hot dog y me encontré que ya no quedaban, entonces compré un pan de la abuela, lo mandé a rebanar y dije haré una tosta con salchichas y quedaron muy ricas, así que animense y háganlo, les va a gustar. Monik -
Pastel Gugelhupf Alemán de manzana azucarado
La verdad es que hice este pastel muchas veces y no sabía que se llamaba gugelhupf, un nombre casi impronunciable para mi. De todas maneras es una auténtica delicia y se prepara rápidamente.Encontré la receta en uno de mis cuadernos dedicados a las recetas con manzanas, que como ya he dicho, colecciono, y lo hice de nuevo. Quedó muy bueno. Cuqui Bastida -
Gallos Meunier
Esta receta es muy sencilla y la salsa a base de Mantequilla, Limón y Perejil le dan al pescado un sabor muy suave. Juan Ruiz -
Pisto manchego Piedrabuenero
En su origen, el plato posiblemente fue cocinado por los campesinos de La Mancha al aire libre con los productos de la huerta, a los que tenían fácil acceso. El auténtico pisto manchego sólo lleva pimientos verdes y tomates. Hermana esto sin ti y Pepe no había sido posible grego&monica -
Puchero Andaluz
¡Que bien sienta un plato de puchero cuando llega el frío!Es la sopa caliente más famosa en Andalucía. El puchero sirve para todo, como se dice por aquí, resucita a un muerto. Sienta bien siempre, cuando estás enfermo, tienes frío, estás de resaca o has tenido un mal día. Si hay pucherito para comer, en invierno, se te dibuja una sonrisa.Del puchero se pueden obtener varios platos.Por un lado, se toma como primer plato el caldo con fideos o arroz, pudiéndole añadir una rama de hierbabuena. Hay quien pone la verdura a trozos en el caldo también. Y como segundo plato "la pringá" que consiste en mezclar un poco de toda la carne que lleva el puchero junto con garbanzos y patata estrujando con el tenedor y comiéndolo con pellizcos de pan.Además con la carne del puchero se pueden elaborar croquetas, ropa vieja, canelones...La verdura se puede batir, obteniendo una crema de verduras e incluso mezclar la verdura batida con el caldo para camuflarlas.El caldo se puede congelar pero sin la verdura, ya que ésta no queda bien. Sano Mariano Recetas -
Ensalada de patatas alemana
Esta es la original de una de las recetas más populares en Austria. Mi padre me la enseño ya que es nuestra favorita. Se me hace la boca agua solo con pensarlo. Probarlo y decirme que os parece... "Cocina con Celi" -
Ensalada alemana a mi manera
Tuve la fortuna de poder visitar hace unos años a mi buen amigo Pau en Berlín y allí degustamos platos típicos en un beer garden. Es un sitio en un jardín para tomar cervezas. No se complican mucho estos teutones 🤣🤣Básicamente es una ensalada de patata, Frankfurt, alcaparras, cebolla y salsa de mostaza. Nuestra versión, de hoy porque depende del día y lo que haya en la nevera, es esta 😋#weekendtour Miguelo Ferrer Alberich -
Tartitas rellenas de ensalada alemana
Hace unos días me sobró un poco de pasta quebrada de otro plato que preparé y hornee unas pequeñas tartitas que luego rellené con una sabrosa ensalada alemana de mi invención.Los mini tomatitos, que ni siquiera llegan a ser cherrys, son de mi huerto.La ensalada también se puede servir "al plato", es decir, sin soporte.Os pongo la receta. Cuqui Bastida -
Mi ensalada alemana
En verano me encanta hacerla por ser tan fresquita. No he puesto un ingrediente, porque no se si lo podéis encontrar. Se trata del sangrigordo o perro, es un embutido de la zona oeste de Valencia, las comarcas de Hoya de Buñol y Requena-Utiel, aunque también hay un embutido parecido en Cataluña. En su elaboración intervienen la sangre, tocino, cara de cerdo, especias, etc... También hay un embutido parecido en Cataluña, angelesydavidet
Más recetas
Comentarios (7)