Bizcocho de avena, naranja y semillas de chía

Lucia
Lucia @luciapb

Bizcocho de avena, naranja y semillas de chía

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 180 grcopos de avena
  2. 150 grpanela o azúcar moreno
  3. Zumo de 1 limón
  4. 120 mlleche desnatada
  5. 180 mlaceite de oliva virgen extra
  6. 2huevos medianos
  7. Ralladura de 2 naranjas y su zumo
  8. Ralladura de 1 limón y su zumo
  9. 1 pizcasal
  10. 2 cucharadassemillas de chía
  11. 1/2 sobrelevadura royal

Paso a paso

  1. 1

    Poner los copos de avena en un robot de cocina y triturarlos hasta conseguir una harina. Quedará más gruesa que la harina convencional, pero debe triturarse por completo.

  2. 2

    Mezclar la leche con el zumo de 1/2 limón y remover para que se corte la leche. Dejar reposar.

  3. 3

    En el bol de un robot de cocina poner la panela con el aceite y mover con la varilla. A continuación añadir un huevo y poner a potencia máxima para que espumee y después incorporar el otro huevo de la misma manera, dejándolo un tiempo para que quede más esponjoso.

  4. 4

    A continuación añadir la ralladura de naranja y limón y por último la harina de avena (con la levadura integrada en ella) y la leche cortada, alternadamente. Es decir, echar un poco de harina junto con un poco de leche y cuando estén incorporados y la mezcla sea homogénea, añadir el resto de ambos ingredientes.

  5. 5

    Por último añadir las semillas de chía y remover con ayuda de una espátula. La mezcla queda bastante líquida para lo que suele ser un bizcocho.

  6. 6

    Meter en el horno, precalentado a 160º durante 40-45 minutos.

  7. 7

    Cuando quede poco tiempo, alrededor de 5-3 minutos en el horno, poner en un cazo, el zumo de naranja y limón, 4 cucharadas aproximadamente de azúcar moreno o panela y un chorrito del licor que guste, para hacer un almíbar.

  8. 8

    Transcurrido el tiempo, comprobar que el bizcocho está hecho y retirarlo del horno. Pinchar un poco su superficie con la ayuda de un tenedor y echar unas cucharadas de almíbar (caliente el bizcocho y el jugo) para emborracharlo un poquito. Es recomendable dejar que se enfríe bien para consumirlo, sino se rompe mucho y no tiene todo el sabor.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Lucia
Lucia @luciapb

Recetas similares