Arepas con relleno Reina Pepiada

Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=8YLVKbpq3Kg
Arepas con relleno Reina Pepiada. Las arepas se preparan con harina de maíz precocido, son muy típicas en Venezuela y también en Colombia aunque son muy conocidas en toda sudamerica, vamos a hacerlas a la plancha, pero también se pueden hacer al horno o fritas y se pueden rellenar de lo que más nos guste, pero hoy las prepararemos con el famoso relleno “Reina pepiada”. La Reina pepiada es la arepa más famosa de Venezuela, el origen del nombre se remonta al año 1955 cuando la modelo venezolana Susana Dujim ganó el certamen de Miss Mundo.
Arepas con relleno Reina Pepiada
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=8YLVKbpq3Kg
Arepas con relleno Reina Pepiada. Las arepas se preparan con harina de maíz precocido, son muy típicas en Venezuela y también en Colombia aunque son muy conocidas en toda sudamerica, vamos a hacerlas a la plancha, pero también se pueden hacer al horno o fritas y se pueden rellenar de lo que más nos guste, pero hoy las prepararemos con el famoso relleno “Reina pepiada”. La Reina pepiada es la arepa más famosa de Venezuela, el origen del nombre se remonta al año 1955 cuando la modelo venezolana Susana Dujim ganó el certamen de Miss Mundo.
Paso a paso
- 1
Primero haremos el relleno, ponemos una olla con agua y un trozo de cebolla al fuego y cuando hierva incorporamos la pechuga de pollo con sal al gusto, cocemos 15 minutos retiramos la pechuga del agua y dejamos enfriar.
- 2
Picamos el ajo y la cebolla en trozos menudos, los pochamos en una sartén con 2 cucharadas de aceite y una pizca de sal durante 7 minutos, retiramos y vertemos en un bol amplio, dejamos hasta que este frio. Desmigamos la pechuga ya fría y la incorporamos el sofrito de cebolla mezclamos y reservamos.
- 3
Preparamos la masa de las arepas, calentamos unos segundos el agua en el microondas y le incorporamos la sal, mezclamos hasta disolver, ponemos la harina en un bol amplio y vamos añadiendo agua poco a poco y sin dejar de remover para que no queden grumos hasta que tengamos una consistencia de masa algo húmeda y pegajosa, cubrimos la masa con papel film y dejamos reposar durante 15 minutos.
- 4
Ponemos una plancha al fuego y cuando este bien caliente la untamos con un poco de aceite, colocamos las arepas en la plancha y cocinamos a fuego medio durante unos 15 minutos dándoles la vuelta a menudo para que se hagan bien por las dos caras, una vez cocidas la dejamos en un plato cubiertas con un paño para que no se enfríen hasta que tengamos el resto arepas preparadas.
- 5
Una vez pasado el tiempo de reposo nos untamos las manos de aceite para que no se nos pegue la masa a las manos y formamos las arepas cogiendo una porción de masa y le daremos forma de bola luego las aplastamos con las palmas de las manos hasta dejar una arepa de unos 10 centímetros de diámetro y 1 centímetro de grosor aproximadamente, así las haremos todas.
- 6
Mientras se cuecen la arepas terminamos de preparar el relleno, partimos el aguacate por la mitad y extraemos la carne de una de las mitades la troceamos y aplastamos con un tenedor hasta hacer un puré, lo mezclamos con la preparación anterior de pechuga y cebolla y añadimos mahonesa al gusto, mezclamos bien y reservamos en la nevera bien tapada, el aguacate que nos queda lo cortamos en lonchas finas y reservamos también (lo podemos untar con zumo de limón parta que no se ponga oscuro).
- 7
Una vez todas las arepas cocidas las cortamos por la mitad y rellenamos con unas lonchas de aguacate y una cantidad generosa de relleno, las servimos enseguida y a disfrutar. Probadlas os van a encantar.
Recetas similares
-
Arepas reina pepiada
La primera vez que como y preparo arepas. Viendo los panecitos que salen me apetecía mucho hacerlas. Cuando las estas cociendo hay un ligero olor en la cocina a palomitas y eso ya te pone contenta. Me ha sorprendido la miga, tan diferente de un pan de trigo.Las arepas son populares en Venezuela, Panamá y Colombia. Se pueden hacer fritas, al horno, rellenas, sin rellenar... Los venezolanos las toman en sustitución del pan de trigo. Yo tenía claro que quería hacerlas rellenas. Hay muchos tipos de rellenos: Perico con huevos, cebolla, tomate y perfecto para desayunar, Pabellón con carne mechada y queso blanco duro, Rompe Colchón con pescado y mariscos, Rumbera con cerdo asado y queso... El que yo he usado es Reina Pepiada, la arepa más famosa de Venezuela en honor a una Miss Mundo venezolana de 1955, Susana Duijm, que estuvo en el local famoso por sus arepas. La madre del dueño se la preparó expresamente para ella y la llamó La Reina, y como en esa época en Venezuela a las mujeres de curvas generosas se las llamaba "pepiadas", la arepa se quedó con el nombre completo de Reina Pepiada. Me parece una historia preciosa. 🍏 La Cocinera Novata -
Arepas de reina pepiada
La reina pepiada es uno de los rellenos más populares de las arepas venezolanas. Para la masa se necesita harina de maíz normal (ya sea de maíz blanco o amarillo), que no hay que confundir con el almidón de maíz o maicena. Foodie Orc -
Arepas asadas reina pepiada
¿A quién no le apetece una buena arepa con el famoso relleno de Reina Pepiada? Aunque el origen de las arepas es 100% venezolano, nosotros la hemos querido versionar dándole ese toque canario que solo nuestra Mayonesa Guachinerfe puede conseguir... ¿te apetece? Mojos Guachinerfe -
-
Arepa reina Pepiada
Como ocurre con cualquier plato típico, las arepas tienen diferentes versiones y son típicas de Colombia y Venezuela.Esta receta es venezolana y su nombre es en honor a la primera mujer venezolana que se convirtió en Miss Mundo en el año 1955.El segundo sábado de Septiembre celebran el día de la arepa, y para acompañarlos en la celebración he buscado una receta especial acertando en la elección, porque están riquísimas y la preparación no tiene ninguna complicación.#freidoradeaire#airfryer #innsky10lt#arepas Encar -
Arepas venezolanas, de reina pepiada
Me encanta cocinar y el otro día hablando con mi asistenta de coc ok ja me habló de este plato, y tenía yo pendiente probar las arepas. Es súper fácil y queda muy bueno, este relleno es de los maa famosos por allí según tengo entendido Alvaro Ramos -
-
Torre de Arepas reina pepiada
Hoy hemos comido esta torre de Arepas Reina Pepiada. Reina Pepiada es el nombre del relleno: una mezcla de pollo mechado, aguacate y mahonesa. Además, le hemos puesto un poco de queso.🥑La masa de las arepas la hemos hecho con harina de maíz precocido, en nuestro robot Mambo, y el pollo mechado en nuestra olla eléctrica Instant Pot.😍#DelantalDorado #WeekEndReto #FastFood #Cuarentena #RecetasDeCuarentena#Arepa #Aguacate #Pollo #Queso #ReinaPepiada #Venezuela #InstantPot #Mambo💚 www.instagram.com/EatTheGreen_com 💚 Josemi CilantroYHierbabuena -
-
Arepa Reina Pepiada 🫓🇻🇪
Si mi padre pudiera verme ✨, estaría orgulloso de que por fín, a mis años, aprendí a preparar uno de sus platos favoritos 🙏🏽. #ArepasVenezolanas #ComidaViajera #Venezuela #CenaRápida #Arepas #RecetaDeLaSuerte De La Cabeza A La Mesa 🍽️ - (Daniela Pc) 👩🏽🍳 -
Arepas con queso rellenas
Ricas y sencillas arepas con queso tierno en su interior y un relleno delicioso hecho con calabacín, atún, zanahorias, con el inconfundible sabor de los tacos y el toque final de guacamole. Disfruta cocinando con Fernando -
Arepa "Reina pepiada" saludable
Una receta muy completa y saludable pues añadimos vegetales como el calabacín a la receta tradicional de arepas, incluye grasas saludables como el aguacate y el aceite de oliva virgen extra, además pueden comerla las personas con enfermedad celíaca Fabiola Altamirano -
Arepas
La arepa es el plato venezolano más conocido en el mundo. Se consume como plato principal o como acompañante, cada día, en el desayuno o en la cena. Los rellenos venezolanos de las arepas van desde mantequilla, pasando por quesos, embutidos, jamón, mortadela, aguacate, huevo, frijoles, atún, guisos de pollo, carne o pescado y hasta de mariscos. El Triángulo de las Verduras - Miriam -
-
Arepas
#WorldTourDe origen precolombino, la arepa es una pequeña torta o pan que está elaborada a base de harina de maíz y es consumida de manera tradicional en Bolivia, Colombia y Venezuela.Posteriormente ha sido introducida en la gastronomía española, sobre todo de las islas Canarias.Las arepas se comen de acompañamiento o rellenas con lo que más te guste: rellena con carne mechada o con pollo y aguacate. 😋 Francisco Gil -
Arepas
Las arepas /Telitas /pan de maíz representan la cocina más autóctona de Colombia y Venezuela, reemplazan al pan.Vídeo: Vídeo de Arepas Venezolanas mis-recetas -
Arepas rellenas con carne mechada y con pollo
Aquí os traigo una de las joyas de la corona del recetario de Venezuela, son las maravillosas arepas, preparadas con harina de maíz blanco, allí se comen como pan y se rellenan de infinidad de guisos, quesos, embutidos o simplemente solas, además por ser de maíz, son libres de gluten, por lo que es perfecta para personas celíacas. Es toda una maravilla culinaria!! tererecetas -
Arepas
Pueden ver el video tutorial en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=nh50z539nPI conaceiteysal -
Arepas rellenas con pavo
Voy buscando opciones distintas para cocinar el pavo de forma sana y gustosa, sin que se quede seco. En esta ocasión, rellenamos unas arepitas caseras. Para ser la primera vez, ¡les ha encantado! Buscando…😋 -
-
-
-
Arepas
Para toda la Familia que les encantan. El relleno se puede hacer al gusto, de jamón y queso, tomate con atún, carne mechada..... y con salsa picante o salsa de Aguacate....Frítas, a la plancha o al horno. Quedan de maravilla. Jose Chavez -
-
Arepa rellena de pollo y frijoles
Antes os compartía cómo hacer el relleno para esta receta, el cual es súper fácil y muuuuy rico, pero que también admite variaciones a gusto de los comensales 😊,En este caso he preparado estas arepas rellenas que son una comida completa y saludable y además es muy saciante.Las acompañamos con una crema agria casera muuuy fácil.#mineveraporcolores Juliana -
-
Arepas con pollo mechado
Tenía pendiente hace mucho hacer arepas, y aquí están! De locos para ser las primeras. Nuritmica.fit -
-
Arepas de queso con guacamole
#mundo. Esta receta tiene un punto particular al integrar el queso mozarela en la masa. El sabor del maíz siempre es algo que a los paladares de la cultura del trigo nos resulta un poco sorprendente, en esta receta el resultado final nos deja con ganas de repetir. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅
Más recetas
Comentarios (4)