Bacalao skrei a la marinera

Paso a paso
- 1
Pelé las gambas y las reservé.
- 2
En una olla puse un poco de aceite y unos ajos picados, los freí un poco y añadí las cáscaras y las cabezas de las gambas. Puse un poco de coñac para flambear. Una vez se apagó añadí el agua y los deje a fuego lento unos 15 minutos. Pasado ese tiempo los colé y reserve.
- 3
En un poco de agua abrí las almejas. Colé el caldo y lo reserve.
- 4
Piqué un poco de cebolla finita y un diente de ajo. Lo poché todo muy lentamente. Cuando estuvo bien pochadito añadí un poco de perejil picado. Incorporé el bacalao con un poquito de sal y lo cubrí con el fumet de gambas y el caldo de abrir las almejas. Rectifique de sal.
- 5
Lo deje a fuego lento unos 10 minutos. Un poco antes de finalizar el tiempo añadí las gambas y las almejas
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Bacalao a la marinera
¿Habeis hecho alguna vez pollo al horno en bolsas para asar? Yo las suelo usar bastante porque así no se mancha el horno, ni la bandeja ni nada. Nunca había probado en pescado ni patatas y probé con esta receta. Las Creaciones de María José -
-
Bacalao en salsa marinera
Es una receta que por ponerle un nombre le he puesto salsa marinera, ya que el sabor es de marisco.Receta fácil, rápida y de sabor está espectacular 🤤El bacalao que he utilizado es congelado y son centros porque llevan más molla y el caldo como no me quedaba pues tengo un Aldi cerca y compré el de su marca de caldo de paella que está preparado con mariscos y me ha sorprendido para bien ya que yo soy de utilizar el caldo de marisco de gallina blanca y no suelo salirme de esa marca porque me gusta su sabor, pues recomiendo también este caldo de marisco. Erika Moreno -
-
Bacalao en salsa marinera con gambones
Receta riquísima y súper apetecible con un sabor fantástico hoy_cocina_lisson (Pilar) -
-
-
-
-
Merluza a la marinera
#delantaldorado #yomequedoencasa #yococinoencasa #axel Hoy hemos disfrutado como lokos todo recién traído del mercado central... Axel se chupaba los dedos le encanta el pescaito... Rocio Berna -
Merluza a la marinera
Uno de los pescados más aceptados y cocinado habitualmente en nuestros fogones es la merluza. Es deliciosa, versátil y con un precio relativamente asequible, excepto en días navideños o cuando la mar está revuelta.Esta forma de prepararla es a la vez sencilla, rápida y suculenta.Un poco más caro el plato que la merluza a la romana, por el añadido de almejas (o chirlas) y langostinos (o gambas), suele reservarse para celebraciones o reuniones familiares, pues casi se tarda el mismo tiempo en cocinar para dos que para doce.Así pues aquí tenéis esta propuesta de elaboración de la merluza. Espero que os guste. C.H. Lanchas -
-
Almejas a la marinera
Una de las señas de identidad de nuestra gastronomía- la gallega- son las materias primas.Podemos sentirnos orgullosos de tener carne, verduras y pescados de primera calidad. Y junto con los pescados tenemos el marisco, de lo mejorcito del mundo.Yo, que conviví con mariscadores durante muchos años os puedo decir que no es un trabajo nada fácil. Todos los días, haga el tiempo que haga, salen los mariscadores muy temprano al mar. Tienen que aguantar frío, lluvia, cargar con elevados pesos,… y muy jóvenes tienen problemas reumáticos o de espalda.Por ello se merecen que les compremos el pescado y el marisco, y que nos dejemos de productos de piscifactorías. No sólo por la calidad- que ni punto de comparación- sino porque hay que pagar a esta gente que con tanto esfuerzo se gana el pan de cada día.Eso sí, en el mar están muy marcadas las diferencias de género, y mientras en barco van los hombres, las mujeres van a recoger el marisco de las playas, como son las almejas. Así a veces se ven a mujeres con la espalda totalmente torcida por tantas horas en esa postura en la orilla del mar.La almeja de Carril tiene su fama, pero también la hay en otras partes de nuestras costas.Hay múltiples tipos de almeja, la babosa, japónica, rubia, fina,…En esta receta he utilizado la babosa, pero se puede utilizar otra cualquiera.http://www.lacocinademinia.es/almejas-a-la-marinera/ lacocinademinia.es -
-
-
-
Merluza a la marinera
Receta heredada de mi madre que nos encanta a todos! Rica y fácil de hacer. CarmenIglero -
-
Merluza a la marinera
Esta receta la recuerdo de siempre. Mi madre nos la hacía en casa ya que es de las pocas maneras que comíamos merluza y a día de hoy sigue siendo así.Deborah
-
Merluza a la marinera
La podéis ver en Youtube! https://www.youtube.com/watch?v=E5aes0rCXn8 Rock And Cook -
Almejas a la marinera
Las almejas a la marinera es un guiso muy típico de la gastronomía de Galicia, particularmente de la zona de las Rías Baixas. Se elaboran con un sofrito de cebolla, ajo y con vino albariño. Todo ello aromatizado y coloreado con pimentón. Juan Cannas -
-
-
-
Almejas a la marinera
Las almejas destacan por su alto valor en proteínas y alto valor biológico. Son una joya gastronómica.Tiene propiedades nutritivas como hierro y yodo.También son fuente de vitaminas del grupo B. Carmen Ramos -
Merluza a la marinera
Recomiendo usar merluza que no sea la pequeña de pincho ya que ésta tiene muchísimo anisakis, la que he usado es un pelin más cara pero vale la pena. Ángeles Medina -
-
Más recetas
Comentarios (2)