Chorizos Veganos

Estos riquísimos chorizos sin sufrimiento animal van como piña para lo que sea: guisos, Chori en pan, acompañado con alguna guarnición. La misma receta se puede usar para ser albóndigas 😊
Chorizos Veganos
Estos riquísimos chorizos sin sufrimiento animal van como piña para lo que sea: guisos, Chori en pan, acompañado con alguna guarnición. La misma receta se puede usar para ser albóndigas 😊
Paso a paso
- 1
Mezclar la soja texturizada con todas las especias y la sal
- 2
Agregarle el agua tibia, mezclar y dejar reposar unos 5-10 minutos
- 3
Agregar el aceite, la salsa de soja y él harina
- 4
Cortar un pedazo de film de aproximadamente 25 cm por 15 cm, estirarlo y colocar un tercio de la mezcla. Darle forma de chorizo, atando primero un extremo, cerrando el film y luego embutiendo por el otro extremo tratarnos de apretar lo más que se pueda y de sacar todo el aire que contenga, una vez que quede bien embutido atar un miedo en el extremo libre. Cortar los excedentes de plástico y realizar tres chorizos en total.
- 5
Hervir agua previamente y una vez que rompa en hervir colocar los chorizos, tapar (dejando un poco de espacio para que salga el vapor) bajar el fuego y hervir durante 30 minutos.
- 6
Dejar enfriar con el plástico puesto en un colador “parados” para que escurra el exceso de agua.
- 7
Retirar el film y disfrutarlos 💚
Recetas similares
-
Chorizos Veganos
Esta es una deliciosa receta de chorizos veganos, os muestro dos tipos, uno normal y otro tipo criollo. #MaestroDeCocina Veganamente -
Chorizos veganos
Este chorizo vegano no tiene nada que envidiarle en sabor y textura al chorizo tradicional. Si no me crees te invito a prepararlos y servirlos a personas omnivoras sin avisar, ¡verás que dan completamente el pego! Lucía Maza -
Chorizos Veganos al vino
Estos chorizos se pueden utilizar para guisos, pizzas, pasta, bocadillo, etc. A mi me gusta comerlos así, como tapa y aunque no saben igual igual que los chorizos de verdad, están muy ricos. No tengáis miedo de la cantidad de humo líquido que useis porque es lo que le da el toque 👌🏻. Pero si no tenéis, también podéis prescindir de él y usar agua o caldo de verduras para dar más sabor. Para cocinarlos, esperar al menos 1 día.#tapas, #vegan, #chorizosveganos Sonycarma -
Chorizos veganos (vegetarianos) y sin gluten
Por que los veganos también podemos comer chorizo sin crueldad animal. ~Anetxu~ -
Chorizo vegano
Hay varias recetas de chorizo vegano, nosotros hemos ido probando y ésta es la combinación que más nos ha gustado por el momento. Es importante que el pimentón sea pimentón ahumado (en algunos sitios lo llaman pimentón choricero o de la Vera), para conseguir un sabor lo más aproximado posible. Podéis usarlo como el chorizo normal. Por ejemplo, para merendar pan con chorizo, echamos un chorrito de aceite en la sartén y lo tostamos bien :) Que aproveche. Erika Sandman -
Chorizo vegano de soja
Si nunca habéis probado el embutido vegano, no os lo perdáis! Este en concreto sabe a auténtico chorizo, la textura es como si fuera un chorizo patatero, y la soja texturizada realmente parece trocitos de "carne", y lo mejor de todo es que apenas tiene calorías por lo que podemos darnos el gustazo sin remordimientos! Gema Buonarroti -
Chorizos caseros dietéticos
¡Qué rica receta! nunca imaginé que haría chorizos caseros, sin embargo aquí les presento estos deliciosos chorizos preparados en el transcurso de dos días porque tuve que dejarlos reposar en la nevera para que tomen sabor. Se pueden acompañar con ensaladas frescas, o presentar como tentadores choripanes, empleando medio panecillo (integral o de centeno) para cada uno. Las cantidades de ingredientes dadas rinde para seis chorizos medianos (o doce pequeñitos) por lo que, los puedes compartir, o puedes conservarlos en la nevera hasta siete días. Gabriela Diez -
Chorizos caseros light
Hice estos chorizos basándome en la receta original de los chorizos y quedaron espectaculares, y súper sanos!!! Sin grasa! Silvia Fiz F -
Salchichas veganas
🔸Nosotros las hemos acompanyado de una ensalada muy fresca de jengibre, calabacín y pepino rallados, y champiñones crudos laminados.🔸También podría ponerse dentro de un bocadillo simulando un perrito caliente.🔸Te van a salir muchas, las puedes congelar para otro día sin problema.https://l.instagram.com/?u=http%3A%2F%2Frecipy.juliagelabert.com%2Frecipe%2F%3Fsingle-recipe%3DrecLSeQk82YNYnEb3&e=ATPyUTJ4sxD4TALN8pG1Cthw0md8UP0RwmR-vc9Qm7m6zqS4vQmBkyyDlud1rCvzzlngdwbKkkkzKZIi&s=1 •Júlia• -
Chorizos caseros a mi manera
En el invierno, cada año, preparo una o dos veces los chorizos caseros, una receta de mi madre. Solo he cambiado añadiendo unos condimentos más, mi madre los prepara solo con ajo. En mi país como hay mucha humedad, ponemos los chorizos dos días para coger un poco de humo. La verdad es que nos encanta el sabor de humo y además se guarda mejor.Con estos chorizos preparamos diversos platos en la cocina o simplemente a la plancha o a la parrilla, acompañando ricos platos de alubias, garbanzos o lentejas y porque no con un puré de patatas o legumbres. También sale muy bueno en preparaciones con col o legumbres.En los chorizos nos gusta utilizar la panceta, porque también lleva algo de grasa y así sale muy sabrosos. Con las especias, podrías añadir las especias que más os guste. No somos de muchas especias para la salchichas o chorizos, preferimos más el ajo. Ponemos pimienta negra y pimentón y algo de tomillo. Bueno el tomillo no el silvestre, tenemos otra clase de tomillo de jardín, con una aroma un poco diferente pero igual de bueno. "cocinar con jorgette" -
Cómo hacer chorizos caseros
Es una receta de mas de 50 años casera de como se hacian los chorizos milandebrera -
Sobrasada vegana
#LowcostHoy te traigo una receta de SOBRASADA VEGANA, original y deliciosa. Un capricho sin remordimientos porque es completamente saludable y mucho más digestiva, al no llevar grasa saturada. ¡Y está casi más rica que la verdadera! Aunque como me oiga mi hermana mallorquina…Por cierto, si tienes Thermomix no dudes en prepararla más cómodamente https://bit.ly/3sdAMAGte va a servir como snack, dipeo, como aperitivo o incluso para el sándwich del recreo de los chicos en el colegio. Prueba a hacer un plato de pasta con esta sobrasada y te chuparás los dedos. Yo en este caso unté unas tostas de pan integral.Si quieres una alternativa más ligera y sana con menos calorías, prueba a untarla en rodajas de pepino a modo tosta o como salsa para unos deliciosos espaguetis de calabacínEl tiempo de preparación es muy rápido y te aguanta en la nevera bien tapada, casi una semana, aunque ya te aviso, que no te dura tanto ¿Por qué será? De todas formas, puedes congelarla si no la vas a comer toda. PaZladeando - Las recetas de Paz -
Salchichas veganas de gluten de trigo
Receta fácil de hacer y muy rica, para que tu menú sea variado sin necesidad de productos animales. Pueden variarse las especias al gusto del consumidor! 😉 Verónica -
Chorizos a la criolla
Siempre suelo preparar bifes de carne vacuna a la cacerola (o a la criolla) pero como tenía unos cuántos chorizos los aproveché para elaborar esta receta. Primero les herví ligeramente para que eliminen un poco de grasa, después los corté en trozos medianos y los cociné con patatas, tomates, cebolla y pimiento. Le añadí un ingrediente especial, dos cucharadas de chimichurri, la clásica salsa de los asados a la parrilla. Una receta para la familia que rinde y es económica. Gabriela Diez -
Chorizos al Albariño
Esta receta no puede ser más sencilla ni puede estar más rica.... De acuerdo, es la receta de los clásicos choricitos al vino de los aperitivos de toda la vida, de esos que permanecen sin inmutarse en las pizarras de tapas de los bares de toda la vida, ajenos a las modas pasajeras (quizá como la de poner reducción de vinagre de Módena por encima de cualquier cosa 🤷🏻♀️).Esta receta es totalmente de mi padre, aunque a decir verdad, a él personalmente, le gustan más los chorizos al diablo; pero como sabe que éstos nos pierden más, es frecuente que nos dé este capricho. Además le tengo especial cariño a esta receta, desde que nos la pusieron de aperitivo en Santiago de Compostela, en la ceremonia de entrega de medallas 🏅 por mérito profesional de mi madre 👏🏼👏🏼. Creo que esa noche comí tantos choricitos, que ni siquiera recuerdo que había de cena en la gala. Arianne -
Callos Veganos
#cookpadconlekuéEste plato es una opción ideal para los amantes de la cocina de toda la vida que se decidan a no comer carne. Es un plato que visualmente puede considerarse un trampantojo, porque es capaz de engañar a los más escépticos. Si quieres sorprender en un almuerzo o en una cena vegetariana sin precedentes, toma nota de estos exquisitos y saludables Callos Veganos. Hoy Cocino, RICO RICO. -
Hot dogs veganos
Para ver el video pincha el el siguente enlace:https://www.youtube.com/watch?v=o1XzXveTrvE¿Hot dogs veganos? ¿Eso es posible?¡Pues sí! Estos perritos calientes no tienen nada de carne y son ideales para ofrecer una comida diferente,sabrosa y nutritiva. Hasta puede que podáis engañar a los más pequeños con estas salchichas de verdura. la cocina fácil de lara -
Pinchitos morunos veganos express
Esta es la tercera receta de pinchitos veganos que subo, la he llamado express porque se hace solo con 4 ingredientes, no puede ser más sencilla de preparar y salen ricos ricos ricos. Los suelo hacer con soja texturizada gruesa pero la de las fotos es la del Mercadona fina, que no es ni gruesa ni fina, y la verdad es que no quedó nada mal. María del Mar -
Chorizos y morcillas a la parrilla
Los chorizos y las morcillas no pueden faltar en un asado. Los chorizos para el choripan y las morcillas pueden comerse con la picada fría en rodajas con pan o calentadas a las parrilla. Los chorizos tienen que ser de puro cerdo, los de mezcla tiene mucha grasa, pueden ser saborizados con otros ingredientes como queso provolone, morón, jamón,… pero los mejores para el choripan son los que no llevan nada.Las morcillas ya están cocidas, pueden ser las grandes de 10 a 15 cm de largo o las morcillas bombón mas chiquititas, los sabores también varían hay saladas y dulces, pero la que más gusta con el asado son las saladas. Pirulina -
Zorza o picadillo vegano (soja text.)
El otro día, hidraté demasiada soja y se me ocurrió adobarla para reinventar el típico plato Gallego de patatas, huevos y zorza. Yo hidraté la soja en Caldo para dar más sabor y no puse pimentón picante por el peque. Además, no agrego la sal hasta el final ya que con la salsa de soja y el caldo, a veces ya es suficiente. *Mejor adobar de un día para otro. Dores Rial -
Salami vegano
Esta receta es mi primer intento para satisfacer la demanda de mis dos vegetarianas que tengo en casa y mi manera de no dejarme estafar con lo que se encuentra en el supermercado o las tiendas especializadas a súper extra precios... Buen resultado. "Cocina con Celi" -
Kebab Vegano
Todo el sabor turco, pero sin sufrimiento animal. Ríquisimo para rellenar estos panes de pita: https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/3486791-pan-de-pita y deliciosos con esta salsa kebab:https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/3486842-salsa-kebab-vegana Sonycarma -
Pepitos de crema Veganos
#mykaramelli Los pepitos era mi dulce preferido de niña, después de mucho tiempo sin comerlos me entró antojo el otro día, así que me puse a buscar recetas para veganizarlas y la que más me gustó es ésta del blog de megasilvita. Son veganos, pero el sabor es el auténtico de los pepitos de toda la vida y la crema pastelera está espectacular también (podéis encontrarla en mi perfil como crema pastelera vegana II). Sonycarma -
Yakitori vegano // Albóndigas de soja texturizada
Los yakitori ( 焼き鳥 literalmente, «pájaro asado a la parrilla» ) fueron una de las primeras recetas de las que busqué una versión vegetariana.Originalmente, este plato japonés se realiza con carne de pollo; es típico verlo como comida callejera, servida a modo de brocheta 🍢 ( kushi ).En esta receta tendrás la oportunidad de probarlos si no deseas optar por el pollo. Utilizo soja texturizada, la cual es asequible (un paquete normalmente no supera los 2€) y se puede encontrar ya en casi todos los supermercados. En mi caso, he utilizado la soja texturizada que trae Aldi en su zona ecológica.Si te apetece más que comerlos a modo de típica brocheta, te recomiendo un poco de arroz bomba cocido para acompañar. Si quieres darle un toque más sabroso y asiático, te recomiendo bañar los yakitori en un poco de salsa teriyaki, hoisin o soja.Enjoy 😘✨#RecetasAsia Lastochka -
Souvlaki de Soja Texturizada
"Souvlaki" viene de la palabra medieval griega "souvla" que significa "brocheta o pincho". Quizá sea el plato de comida rápida más conocido en Grecia. Esta es una versión para la gente que no come carne. FOOD&COOKING! -
Lentejas con chorizo
Este plato es un clásico de la cocina casera, lleno de sabor y tradición. Las lentejas pequeñas se cuecen lentamente junto con chorizos dorados, zanahoria, ajos y laurel, logrando un guiso reconfortante y nutritivo. El toque final de un sofrito de ajo y pimentón realza los sabores y le da ese color y aroma inconfundibles. Perfecto para disfrutar en familia, este plato combina ingredientes sencillos en una receta que nunca pasa de moda. ¡Ideal para los días más frescos! 😊 José Cruz Martínez -
-
Merlucitos veganos de tofu
Se viene semana Santa y para muchos el pescado es la estrella de sus platos. Cómo los veganos no comemos nada de origen animal, vienen muy bien las recetas con sabor a mar pero sin animalitos#Pascuas#SemanaSanta Vic Ottati 🌱 -
Lentejas con Chorizo
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:https://vinoymiel.blogspot.com/2012/10/lentejas-con-chorizo.htmlUn plato de cuchara de los de toda la vida. De los guisos que reconfortan, nos aportan energía y nos hacen entrar en calor cuando ya está comenzando a refrescar. Aunque en casa durante el verano también nos apetece de vez en cuando un plato de legumbres como este.Los ingredientes que hemos puesto como opcionales ya van en función de gustos y de lo ligeras o sabrosas que os gusten las lentejas en casa.Os dejamos la receta para elaborarla tanto de forma tradicional como con la Chef-o-Matic Pro, ya que hemos probado a elaborar la receta de las dos formas. VinoyMiel -
Brioche de salchicha y/o chorizo
Me había sobrado nata de otra comida y como estos alimentos hay que tener cuidado porque caducan muy pronto, se me ocurrió hacer un brioche salado. Tenía salchichas y chorizo y me apetecían los dos, aunque sabía que la masa del brioche al ser más ligera que la masa de pan, el chorizo podía quedar muy fuerte, así que puse un trocito pequeño para probar. Resulta que, el chorizo, como siempre, queda bien, allá donde lo pongan. Amparo&Ari
Más recetas
Comentarios (7)