Chorizos veganos

Lucía Maza
Lucía Maza @luciamazzar
Madrid

Este chorizo vegano no tiene nada que envidiarle en sabor y textura al chorizo tradicional. Si no me crees te invito a prepararlos y servirlos a personas omnivoras sin avisar, ¡verás que dan completamente el pego!

Chorizos veganos

Este chorizo vegano no tiene nada que envidiarle en sabor y textura al chorizo tradicional. Si no me crees te invito a prepararlos y servirlos a personas omnivoras sin avisar, ¡verás que dan completamente el pego!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

8 chorizos aprox.
  1. 20 gramosArroz
  2. 125 gramosGluten
  3. 150 mlCaldo de verduras
  4. 75 mlVino Tinto
  5. 1 cucharada pequeñaSalsa de soja
  6. 2 cucharadas soperasPan rallado
  7. 1 cpOrégano
  8. 2Cayenas molidas
  9. 3 cpPimentón picante
  10. 1 cpPimentón de la vera
  11. 1 csajo en polvo
  12. 1 cpsal
  13. 1/2 cpPimienta negra

Paso a paso

  1. 1

    Ponemos a hervir el arroz. Mientras, mezclamos bien en un bol todos los ingredientes secos y una vez que el arroz esté hecho, lo incorporamos también. Escurrir el arroz con agua fría debajo del grifo es una buena idea para retirarle el almidón.

  2. 2

    Juntamos en otro bol los ingredientes líquidos (el vino, el caldo y la salsa de soja). Vertemos la mezcla líquida en la mezcla de los ingredientes secos.

  3. 3

    Con ayuda de un procesador o batidora procesaremos la mezcla. Recomiendo la herramienta para amasar pan del procesador, la masa queda mucho más compacta.

  4. 4

    La masa debería quedar compacta pero jugosa, de manera que sea fácilmente moldeable. De no ser así, corregiremos con un poco más de glutén.

  5. 5

    Una vez tengamos la masa lista, la enrollaremos sobre papel film de manera que quede un sobrante del papel y podamos hacer un nudo a cada extremo del chorizo. Lo ideal es que quede lo más compacto posible.

  6. 6

    Con un palillo pincharemos los chorizos como unas 3 veces. Ponemos agua a hervir en una olla grande y dejaremos que hiervan durante unos 45-50 min a fuego medio alto.

  7. 7

    Una vez transcurrido el tiempo dejaremos que se enfríen en el propio agua de cocción. Si pasado el tiempo tienen una consistencia un poco blanda, dejaremos hervir 10 minutos más.

  8. 8

    Cuando hayan enfriado los sacaremos y comprobaremos que no haya entrado agua. De ser así le cambiaremos el papel film.

  9. 9

    Y ya estaría! Una vez terminado puedes comerlos tal cual, congelarlos (como mucho 3 meses) o cortarlos en rodajas y freírlos con un poco de aceite de oliva como hice yo... ¡Las posibilidades son infinitas!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Lucía Maza
Lucía Maza @luciamazzar
Madrid
Cocinar es terapéutico 🌱
Leer más

Comentarios (2)

madolo
madolo @cook_1548425
Buenas tardes. Me parece una alternativa estupenda. Pero no sé dóndede puedo conseguir el gluten. Podrías decirmelo?
Gracias

Recetas similares