Mole de cacahuate correa para romeritos

MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA @cook_9223802
Mole usado para quelites y nopales , sobre todo en cuaresma e invierno , usado en las siete cazuelas y noche buena .
Mole de cacahuate correa para romeritos
Mole usado para quelites y nopales , sobre todo en cuaresma e invierno , usado en las siete cazuelas y noche buena .
Paso a paso
- 1
Ponemos en una cazuela grande y honda a calentar manteca, mientras moler todo lo del mole con el agua donde cocimos los romeritos y vamos agregando a la cazuela moviendo con cuchara de palo para que no se pegue.
- 2
Cocer a fuego manso, al primer hervor agregar los romeritos, mezclar, tapar y reposar. Servir calientes espolvoreados de cacahuate frito salados.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/3830543
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Nopal navideño con romerito, mole de naranja y canela las Correa Nopal navideño con romerito, mole de naranja y canela las Correa
Receta para acompañar las piernas mechadas , rellenas o picantes . Las tías le dieron el toque moruno . MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Romeritos con mole Romeritos con mole
Receta de mole poblano, romeritos, papas y camarón que hacen una delicia.Esta receta es típica de mi país para estas fechas navideñas, son riquísimos y es una receta cambiada por mi en la familia, ya que son tortas de camarón molido las que usualmente llevan pero a mi no me gustan así que les pongo camarón cocido. lenny -
Romeritos con mole Romeritos con mole
Si hay algo en esta vida que disfruto demasiado es la comida y el de hoy es uno de mis favoritos. Aunque por las características del ingrediente principal solo lo puedo saborear un par de veces al año, ya que los romeritos no se encuentran fácilmente, eso no quita el placer que produce el comerlo. Es por eso que me alegra mucho poder compartirlo. Deseo que se convierta en un favorito como lo es para mí. Los romeritos son la hoja de una planta o quelite que crece junto a los maizales y que son muy tradicionales en navidad y cuaresma. Gloria Sanchez -
Romeritos en mole verde Romeritos en mole verde
Los romeritos son un quelite que crece en la milpa -que no se debe confundir con el romero de olor-, que se guisan generalmente con mole y se acostumbra tomarlos en México en la cena de Navidad y de Año Nuevo y durante la semana santa. Generalmente se preparan con mole rojo pero en casa de mi abuela María, Juana su cocinera oaxaqueña los preparaba con mole verde y son verdaderamente deliciosos, yo jamás los he comido así en ningún restaurante, se los recomiendo, son estupendos. #delantaldorado #RecetasdeNavidad Mercedes Cossío -
Romeritos en mole Romeritos en mole
Bueno, me encanta la cocina, pero la verdad es que casi no tengo tiempo de hacer las cosas paso a paso y como los grandes chefs los sugieren, así que a veces hago mis versiones con lo que hay en el refrigerador y con el poco tiempo que tengo... Hoy que es fin de año me tocó llevar romeritos en mole, un platillo súper tradicional en Navidad y Pascua en México.. ahí les va. Klelia Ramos M -
Huevo en mole navideño de los romeritos el geras Huevo en mole navideño de los romeritos el geras
Huevo de sabor peculiar y barroco, en casa se hace con el mole que queda de los romeritos, es un platillo picante y dulce como el mayor gusto del mexicano#RecetasNavidad MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Mole verde con semillas de calabaza o pepitas Mole verde con semillas de calabaza o pepitas
Mole campirano estilo las correa. Mole usado para cocono , guajolote o pavo , también para cerdo . Muy usado en invierno . MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Mole de picadillo de cerdo y papas Mole de picadillo de cerdo y papas
Guiso ranchero típico para desayunos , rellenos o tostadas . Muy usado en itacates, en casa era usado para las quesadillas y gorditas . MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Mole con nopales para la ofrenda Mole con nopales para la ofrenda
Este mole llamado también de pobres , es muy usado para guisos y más , se pone en ofrendas de día de muertos . MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
3 molitos campiranos para día de muertos. Mole para quelites ó nopales, mole para carne roja picada y molito para bulbos o tubérculos 3 molitos campiranos para día de muertos. Mole para quelites ó nopales, mole para carne roja picada y molito para bulbos o tubérculos
Estos moles son muy populares en los altares y canastas para compadres , muy sencillos de preparar como también sus ingredientes. Tienen gran sabor y versatilidad para cocinar con ellos . MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Mole Coloradito Mole Coloradito
En México existen tantos tipos de moles como personas que lo cocinan. El mole existe practicamente en todos los estados de la republica con ingredientes mas o ingredientes menos y sobre todo regionales. Las dos regiones mas importantes que se debaten la autoria son el estado de Puebla y el estado de Oaxaca.El mole nacional es el poblano (ya existen varias recetas por lo que no la voy a subir) y todos los demas moles regionales son versiones simplificadas y con productos regionales variantes del poblano.**En oaxaca existen siete moles**: mole coloradito, mole rojo, mole manchamanteles, mole verde, mole amarillo, mole chichilo y mole negro. El mole rojo es similar al poblano, de hecho cualquier mole hecho con chiles secos es un mole rojo. El mole oaxacaqueño por excelencia es el mole negro, pero tanto este como el mole amarillo, y el mole chichilo contiene productos regionales que ni siquiera son comunes en todo Oaxaca (tiene 7 regiones), solo en su region.El mole que presento es el coloradito, un mole muy ligero en cuestion de ingredientes pero muy sabroso. Su nombre es para sugerir que es un mole chiquito rojo.rodrigo
-
Nopales, romero y mole con cacahuate Nopales, romero y mole con cacahuate
Es es una receta de cuaresma, aún que en casa siempre los viernes no se comía carne y era uno de los platos comunes, se ayunaba antes de comer este plato. MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/3830543
Comentarios