Pan casero

CociNArte
CociNArte @cook_5728773
Buenos Aires

En la casa de mis padres todo lo que se cocina es casero. Tanto salado como dulce, y la panadería es uno de los favoritos! Igual, esta receta la aprendí con Narda Lepes! Me encanta todo de ella. Aquí les dejo mi versión que de tanto hacerla ya me sale a ojo! Que la disfruten!

Pan casero

En la casa de mis padres todo lo que se cocina es casero. Tanto salado como dulce, y la panadería es uno de los favoritos! Igual, esta receta la aprendí con Narda Lepes! Me encanta todo de ella. Aquí les dejo mi versión que de tanto hacerla ya me sale a ojo! Que la disfruten!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 hs
2 hogazas de 1k
  1. --- Para el Fermento
  2. 50 grlevadura fresca
  3. 1 cdtaazúcar
  4. 1 cdtaharina
  5. 1 poquitoagua tibia
  6. --- Para la Masa
  7. 1 kgharina
  8. 1 puñadosal fina
  9. 100 ccaceite
  10. 400 ccagua tibia aprox

Paso a paso

2 hs
  1. 1

    Para el Fermento desarmamos con la mano la levadura en una taza, agregamos el azúcar y la harina. Disolvemos con el agua tibia y dejamos que duplique su tamaño. Ambiente cálido!

  2. 2

    En un bowl (directo en la mesada también vale) colocamos la harina, la sal. Mezclamos. Luego el aceite, el fermento y de a poco el agua. Unimos y formamos un bollo. Importante no pasarse de agua. El punto es cuando la masa se sale sola de las manos.

  3. 3

    Pasamos la preparación a la mesada y amasamos enérgicamente!! mínimo 20 min! Es muy importante!

  4. 4

    Cuando el bollo esta liso liso lo dejamos reposar en la mesada, tapado con un reparador seco, una hora. El secreto de su leudado es ese! La panadería no se apura!

  5. 5

    Así queda una hora mas tarde! El doble de su tamaño.

  6. 6

    Por mas que el bollo se vea divino, hay que volver a amasar...solo 10 min o hasta desgasificar! Luego dividimos en 2 bollos iguales (de ser posible) y los colocamos en la asadera.

  7. 7

    Otra vez a reposar. 2o min mínimo. O hasta que dupliquen tamaño. Recordar que en ambiente cálido es más rápido! Yo ya tengo prendido el horno en máximo a esta altura.

  8. 8

    Al horno! Fuego máximo unos 20 min. Luego bajamos el fuego y dejamos otros 20 min. Esta parte es a gusto de cada uno. A mi me gusta con color y con una base bien crujiente. Pero como saber si esta listo? Golpeando con las uñas la corteza. Si suena hueco...esta listo!!!

  9. 9

    Importante. Una vez que sacamos el pan del horno, debemos dejarlo enfriar sobre una rejilla, ya que en la asadera se humedece! Nada más! Queda rico con aceite de oliva...o saborizado con cebolla, orégano... panceta!

  10. 10

    Mi versión del pan...pero en horno de barro!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
CociNArte
CociNArte @cook_5728773
Buenos Aires

Comentarios (5)

Ruben dario Prada
Ruben dario Prada @cook_13862148
Seguí la receta pero otro modelo de pan y me quedaron filete

Recetas similares