Paso a paso
- 1
En una taza ponemos 100cc de leche tibia con una cucharada de harina una cucharada de azúcar la levadura, lo mezclamos y lo dejamos aparte levando tapado.
- 2
En un bol poner la harina en forma de corona y le agregamos los huevos la cucharada de aceite los 50cc restantes de leche y el azúcar lo mezclamos sin destruir la forma corona.
- 3
En el proceso de integrar los ingredientes del centro hacia afuera agregamos la esencia de vainilla y la ralladura de limón y finalmente agregamos la levadura ya levada que hicimos previamente.
- 4
Ahora sí, terminamos de integrar bien los ingredientes hasta que tengamos armado nuestro bollo. Una vez armado, lo pasamos a la mesada y lo amasamos bien. Vayan midiendo. Si ven que la masa está muy seca pueden ir agregando leche y si está muy pegajosa, un poco más de harina.
- 5
Una vez que tengamos nuestro bollo bien lisito, vamos a dejarlo reposar durante 1 hora. Tapado y en un lugar templado tirando a cálido.
- 6
Cuando veamos que el bollo duplicó su tamaño, vamos a amasarlo un poco más con mucho cuidado para desgasificarla y con un palo de amasar la vamos a estirar hasta que quede bien bien finita.
- 7
Con un cuchillo liso (No serrucho) vamos a cortar la masa estirada en dos tiras grandes y de ahí vamos a cortar triángulos.
- 8
Vamos a agarrar uno de esos triángulos de las dos ángulos que forman la base, y vamos a enrroscar la masa sobre si misma, desde la base del triángulo hasta la punta. Y luego le damos forma de media luna a ese rollito.
- 9
Una vez que las tengamos todas, vamos a ponerlas en una fuente y dejarlas reposar nuevamente (segundo levado) hasta que dupliquen su tamaño.
- 10
Mientras tanto vamos preparando el almíbar que es poner cuatro cucharadas de azúcar y agua en una olla chiquita y meszclar hasta que hierva y tenga una consistencia un poco más espesa primero va a disolverse el azúcar y va a quedar líquido después va a espesar muy poquito y ya está listo para después almíbar las medialunas
- 11
Luego lo que queda es pintarlas con huevo y llevarlas al horno 180º hasta que estén doradas. Aproximadamente 20 a 25 minutos
- 12
Almíbarlas
¡Y listo! ¡sólo queda disfrutarlas mucho.
Recetas similares
-
-
-
-
Medialunas ;)
Hay dos versiones más oficiales de medialunas, las con grasa que son más con una textura más hojaldrada y las de manteca, pero la versión que les presento hoy es una muy fácil de hacer. Delcy Franco -
-
-
Pan felipito
De todas las recetas que vi, esta es mi versión y salió delicioso 😃 Cele Sosa Nutricionista -
-
-
Torta de limón sin manteca ni leche
Es apto para los que son Alérgicos a la Proteina de Leche de Vaca es una torta riquísima especial para la merienda de los niños.Nubia Leticia Vera Guillen
-
-
-
-
Medialunas caseras!!
Ideales para la merienda, yo las hago para la venta y apenas salen se van como agua! Emma López -
-
-
-
Medialunas sin lactosa caseras 🥐
Esta receta la quería hacer hace tiempo ya que me pasaba buscando unas buenas medialunas sin lactosa para mi papá que es intolerante, porque la receta original lleva bastante manteca, espero que puedan disfrutar estas deliciosas medialunas! (La receta original la vi acá) Paulinne -
-
Pan chips
Tercera receta del curso de panadería que estoy cursando, vamos a prendiendo más 😅👌 soy nueva en esto pero les juro que las recetas salen riquísimas 🥰 Carmencita Paniagua -
-
-
Galletitas Pepas sin manteca
A mi siempre me gustaron estas galletitas, pero la mayoría de las recetas eran con manteca. Ñande Recetas Py 🇵🇾 -
-
-
Masa de pizza 🍕
Aprovechemos la cuarentena 🍕 Está masa es súper livianita, deje que sea muy finita y que no se hinche mucho. IleLopez🇵🇾 -
-
Medialunas rellenas con dulce de leche🥰🌙
Después de ver tantas recetas por fin me animé a hacer estas medialunas súper fáciles e ideales para una merienda deliciosa. alis_gómez -
Galletitas de manteca
Son fáciles de preparar y se puede decorar de muchas manerasSe puede usar también para alfajores agostina diaz escobar
Más recetas
Comentarios (4)