Medialunas de manteca

Agus Nibali
Agus Nibali @agusnibali

Mucho leudado y con un hojaldre perfecto! ❤️

Medialunas de manteca

Mucho leudado y con un hojaldre perfecto! ❤️

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 500 grharina 0000
  2. 25 grlevadura fresca
  3. 50 grazúcar
  4. 1 cdamiel
  5. 10 grsal
  6. 1 cditaesencia de vainilla
  7. 1/2 cditaralladura de limón o naranja
  8. 300 ccleche
  9. 200 grmanteca

Paso a paso

  1. 1

    Armar una corona de harina con los 10 gr de sal. En el interior colocar: la leche (a temperatura ambiente), miel, esencia de vainilla, azúcar y ralladura de limón. Por último, agregar la levadura. Mezclar todo del centro hacia los bordes hasta lograr una masa unificada y tierna. Hay que tratar de no amasar mucho.

  2. 2

    Una vez que tenes la masa, hay que darle forma rectangular (tipo 15x25) y llevarla en una placa a la heladera. Podes envolverla en film o una bolsa. La vas a dejar reposando 6 hs mínimo.

  3. 3

    Ya con la masa fría, estirarla un poco con los dedos para aplastarla un poco, dándole forma rectangular. Podes ayudarte también con un palo de amasar. Una vez que lo tenes, es el momento de hacer el “empaste”.

  4. 4

    El empaste lo armas con 200 gr de manteca pomada (blanda) y una cucharada de harina 0000. Lo mezclas y lo pones a lo largo y ancho de la masa (evitando los bordes). Es importante que el empaste te quede liso y parejo, eso va a ayudar a que después se integre mejor a la masa. Por último, dobla un poquito todos los bordes y plega hacia el centro los dos extremos. Te tiene que quedar como en la foto.

  5. 5

    Darle una “vuelta simple”, es decir, mirando en vertical, vas a hacer un pliegue de abajo hacia el centro y otro pliegue de arriba hacia el centro. Lleva la masa de nuevo tapada a la heladera por 3 hs mínimo.

  6. 6

    Otra vez vas a estirarla en frío con palo de amasar en forma rectangular. Que el pliegue de arriba siempre mire hacia algún costado. Una vez que la estiraste, te tiene que quedar un poco más grande que la última vez. El alto de la masa tiene que ser de 1 cm aprox. Y vas a darle una “vuelta simple” más y de nuevo a la heladera por 3 hs mínimo.

  7. 7

    Vas a repetir el paso anterior. Yo le di 4 vueltas simples, pero con 3 puede estar bien igual. Las vueltas sirven para darle un hojaldre perfecto 😋. Acordate que cada vez que tocas la masa tiene que ir 3 hs mínimo a la heladera.

  8. 8

    Ahora sí, ya está lista para que la estires por última vez y puedas cortar los triángulos para armar las medialunas. Para esto, cortá la masa en 2 partes iguales. Empezá con la primera parte y estírala hasta que mida 28x35 aprox. Y vas a cortar con una cuchilla a lo largo de nuevo en dos partes iguales. Corta triángulos que midan 12 de alto por 6 de ancho. Repetí mismo procedimiento con la segunda parte de la masa que reservaste.

  9. 9

    Una vez que tenes todos los triángulos, déjalos descansar en la heladera tapados por 30 min. Al sacarlos, vas a estirarlos un poco (podes ayudarte con el palo de amasar) y enrollas hasta formar la medialuna. Es más fácil si enrollas de la parte más ancha hacia la más finita.

  10. 10

    Vas a estirar las “patitas” y colocas la medialuna en una placa, presionando la punta contra la placa. La medialuna que le sigue la vas a poner arriba de “las patitas” de la otra. Esto las protege y evita que se quemen.

  11. 11

    Una vez que tenes todas en la placa, las vas a pincelar con la “doradura”, que se forma mezclando una yema, un poco de azúcar, una pizca de sal y un chorrito de leche.

  12. 12

    Dejalas reposando, tapadas con una bolsa por 3 hs. Este paso es clave para que se inflen y queden esponjosas!

  13. 13

    Ahora sí ya están listas para ir al horno a 180 grados por 15 minutos. Clave que el horno esté bien caliente antes de meterlas.

  14. 14

    Por último, al salir del horno vas a pincelarlas con almíbar. Por lo general se hace con la misma cantidad de agua que de azúcar (por ej: 50 cc agua, 50 gr azúcar) pero a mí me gusta poner un poco más de agua que de azúcar y le agrego una cdita de miel 🤗. Llevalo a fuego alto por unos 5 minutos aprox, la clave es que no tiene que dorarse.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Agus Nibali
Agus Nibali @agusnibali

Comentarios (16)

Romina Sueldo
Romina Sueldo @cook_22582308
Holaa!! Se puede reemplazar la levadura con harina blancaflor?? Gracias!

Recetas similares