Paso a paso
- 1
Reunimos todos los ingrediente y precalentamos el horno a 170·C
- 2
Lo primero que vamos a hacer es activar la levadura: calentaremos la leche, solo un poco, debe estar tibia, agregaremos el azúcar y la levadura seca, mezclamos y dejamos reposar de 10 a 15 minutos tapada con un pañito, hasta que espese y multiplique su tamaño.
- 3
En un bowl agregamos la harina tamizada, el azucar y la sal, mezclamos todos los ingredientes muy bien y reservamos.
- 4
En otro bowl colocaremos la mantequilla y la suavizaremos un poco con nuestro batidor de globo y agregaremos los huevos uno a uno hasta que se mezclen todos los ingredientes.
- 5
Luego mezclaremos ambas mezclas, la de ingredientes secos e ingredientes húmedos, nos ayudaremos con la paleta hasta que esten bien integrados. En este momento agregaremos la levadura y seguiremos mezclando, si ven que la masa esta quedando muy seca podemos agregar 1 o 2 cucharaditas de agua a temperatura ambiente y seguimos mezclando.
- 6
En este punto debemos llevar nuestra masa al mesòn de trabajo y amasar durante 5 a 10 minutos. Si esta muy pegajosa vamos agregando harina poco a poco hasta lograr una masa que se despegue de los dedos. Engrasamos un bol y colocamos nuestra masa dentro tapada con un pañito húmedo por 30 minutos o hasta que duplique su tamaño.
- 7
Mientras nuestra masa duplica su tamaño, vamos a preparar el relleno mezclando el azúcar morena con la canela en un bowl hasta que quede como arena. Reservamos
- 8
Pasado el tiempo de reposo de nuestra masa, sacamos del bowl y volvemos a amasar por unos 5 minutos más. Ahora colocaremos un poco de harina en nuestro mesòn de trabajo y sobre nuestra masa para comenzar a estirar con nuestro rodillo y darle forma rectangular. El grosor aproximado debe ser de 1 cm.
- 9
Cubriremos nuestra masa con la mantequilla a temperatura ambiente y añadiremos la mezcla de azúcar morena y canela, sin dejar ningún espacio sin cubrir.
- 10
Ahora enrollaremos poco a poco cuidando de no apretar mucho pero tampoco que quede muy floja. Al tener nuestro rollo hecho, procederemos a cortar los roles del grosor que deseen y vamos colocándolos en la bandeja refractaria.
- 11
Al tenerlos todos en la bandeja, tapamos con un pañito y dejamos reposar 45 minutos, veremos como se expanden y duplican su tamaño.
- 12
Mientras reposan nuestros roles, prepararemos el frosting mezclando la mantequilla y el queso crema hasta esponjar y verse muy cremoso, luego incorporaremos la vainilla y el azúcar glass hasta lograr una mezcla suave, homogénea de color beige clarito!
- 13
Una vez que nuestros rolls duplicaron su tamaño llevaremos al horno por 15 minutos aproximadamente. El tiempo depende de cada horno.
- 14
Retiramos del horno y dejamos reposar 15 minutos para luego cubrir con el frosting !
- 15
Buen Provecho!!! Instagram: @azucarmorenah
Recetas similares
-
-
Rollos de canela
📌Tips1️⃣ La mantequilla debe estar a temperatura ambiente2️⃣No olvides que puedes acelerar el proceso de reposo en el horno calienta el horno a 150°C una vez llegue a esa temperatura lo apagas y metes la masa para que repose ahí Milagros Escauriza Troche -
Roles de canela
Hola les dejo la receta de Roles de canela que realice el día de ayer 🥰 Lo encontré en un recetario y me animé a hacerlo para ser la primera vez salió muy bien 🫢 Dahiana Nuñez -
-
Rolls de canela
Súper sencillos y sabrosos rolls de canela para la merienda, desayuno, incluso postre, why not? 🤭#saludparatodos Jany Di Lacio -
-
• rollos de canela •
Siempre quise cocinar rollos de canela, al ser una masa tenía miedo de lo que podía pasar, pero me animé y salieron estupendas. Anímate vos también y publica tu foto! sisseo -
-
-
-
-
-
Medialunas ;)
Hay dos versiones más oficiales de medialunas, las con grasa que son más con una textura más hojaldrada y las de manteca, pero la versión que les presento hoy es una muy fácil de hacer. Delcy Franco -
-
-
Mbeju, rápido y delicioso!!!
Parte de nuestra tradición paraguaya en esta época del año es compartir nuestras comidas típicas, rodeados de los que amamos. En esta tarde gris acompañamos este sabroso mbeju con cocido quemado, que en otra ocasión les enseñamos a hacer. Noe Benítez -
-
Crêpes rellenas con manzana, pasas y salsa de caramelo
Merienda de hoy, aprovechando al máximo todos mis ingredientes #saludparatodos Jany Di Lacio -
Galletitas con chispas de chocolate 🍪
Fácil y rápido de hacer, para una merienda deliciosa 😋 Sandra Monserrat Martinez Martinez -
-
Tarta de arvejas
Es un plato que no requiere mucho trabajo, es apetitoso, liviano, económico y delicioso.En ésta propuesta es de arvejas, pero el relleno puede ser de tu elección. Cecilia Ojeda -
Alfajores del maicena
Una receta súper sencilla para disfrutar de una merienda súper dulce🤤 Sandra Monserrat Martinez Martinez -
Pancitos de leche
Hoy les traigo la receta de unos pancitos de leche caídos del cielo, SI! Suavecitos y tiernos como si fueran nubecitas. Con unos pocos ingredientes que seguro tenemos en casa, y un poquito de paciencia sale o sale. Victoria en la Cocina -
-
-
-
-
-
-
Más recetas
Comentarios