Que rico pan de calabaza!

Gaby
Gaby @dulceandocongaby
Argentina, Buenos Aires

En honor al #diamundialdelpan hice este pancito súper húmedo y exquisito. Amo implementar la calabaza en mis preparaciones por toda la esponjosidad y dulzor que le otorga, además de ese colorcito anaranjado tan bello! Es ideal para comerlo así solito o acompañarlo con una mermelada o pasta tipo guscamole. Es perfecto, que decir😍
El titulo es para hacer alusión al #micocina , no se me ocurría otra cosa sepan disculpar😅
#caminodesabores

Que rico pan de calabaza!

En honor al #diamundialdelpan hice este pancito súper húmedo y exquisito. Amo implementar la calabaza en mis preparaciones por toda la esponjosidad y dulzor que le otorga, además de ese colorcito anaranjado tan bello! Es ideal para comerlo así solito o acompañarlo con una mermelada o pasta tipo guscamole. Es perfecto, que decir😍
El titulo es para hacer alusión al #micocina , no se me ocurría otra cosa sepan disculpar😅
#caminodesabores

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 500 grsharina 000
  2. 300 grscalabaza/zapallo cocido
  3. 20 grslevadura
  4. 50 ccaceite
  5. 40 ccleche
  6. 50 grsazúcar
  7. 1 cditaesencia de vainilla o ralladura de limón

Paso a paso

  1. 1

    La calabaza puede ser hervida, al vapor u horno, pisarla y hacer un puré. Disolver la levadura en la leche tibia y tapamos para dejarla reposar durante 15' En la mesada (o bowl de la amasadora) hacer una corona con la harina y alrededor colocar la sal, en el centro el azúcar, el aceite, la esencia o ralladura y el puré de calabaza ya frío.

  2. 2

    Agregar el fermento y amasar por un par de minutos hasta con la conseguir un bollo tierno y pegajoso. Ya lista la masa colocarla en un recipiente, tapar y dejar leudar por 1 hora o hasta duplicar su tamaño.

  3. 3

    Pasarla a la mesada y dividirla en 2 (sino pieden hacer bollitos individuales) sin utilizar mucha harina adicional hacer pelotitas abollandolas y colocarlas una al lado de las otras en un molde enmantecado y enharinado de 24 cm, tapar y dejar leudar nuevamente. Cocinar a horno moderado 180° precalentado por 35-40' o hasta que esté dorado en su superficie

  4. 4

    Dejar enfriar y listo para ser cortado y disfritado. Se puede comer con mermelada o así solito que tiene un dulzor muy característico de esta bella verdura🤤🥰

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Gaby
Gaby @dulceandocongaby
Argentina, Buenos Aires
¡Holaa! mi nombre es Gaby y la cocina forma parte de mí desde que tengo uso de razón realmente. Desde los 4 años que disfruto del mundo gastronómico y hoy en día sigo con la misma pasión que tenía aquella niña que entró a un taller de cocina para pasar el tiempo y crear cosas con la mezcla de otras. Siento que todos estamos en constante aprendizaje porque hay tantas formas de cocinar un mismo plato como cantidad de personas en el mundo. Cada uno le otorga su detalle característico que hace que el resultado final sea un plato único y especial. Esto lo aprendí formando parte de la hermosa comunidad que es cookpad, por eso siempre le voy a agradecer a esa niña de 11 años que publicó su primera receta en la plataforma para compartir sus panqueques y que hoy sigue haciendo esperar y luchando con su familia para que no coman el plato terminado antes de sacarle la foto y compartirlo aqui❤ jejejejEspero que disfruten mí pequeño rincón de recetas que día a día voy construyendo para ampliarlo cada vez más y puedan percibir todo el amor con el que lo desarrollo 😊💞mí instagram donde subo recetas es @dulceandocongaby por si quieren seguirme❤
Leer más

Comentarios (27)

Patry 🙋‍♀️
Patry 🙋‍♀️ @Pat_300515
Hola, como estas? Se puede hacer con harina integral u otra? Gracias

Recetas similares