Pebete (o pebetito 😅) de salame y queso

poramoralhambre
poramoralhambre @poramoralhambre
Mexico, Ciudad de México, México

Hace ya mucho que tenía ganas de probar esta receta de Day, sobre todo porque aquí no consigo este tipo de pan y además por todos los recuerdos que nos trae. Es el típico sandwich que comías en un recreo o comprabas en la esquina de tu casa. Puedes prepararlos grandes como de unos 100 gr o pequeñitos para una reunión. Y el otro plus de esta preparación es que puedes hacerlos dulces y son deliciosos. Sólo hice un par de cambios a la receta de Day porque usé, levadura seca, comencé con una esponja y los pinté con huevo. #micaminito

Pebete (o pebetito 😅) de salame y queso

Hace ya mucho que tenía ganas de probar esta receta de Day, sobre todo porque aquí no consigo este tipo de pan y además por todos los recuerdos que nos trae. Es el típico sandwich que comías en un recreo o comprabas en la esquina de tu casa. Puedes prepararlos grandes como de unos 100 gr o pequeñitos para una reunión. Y el otro plus de esta preparación es que puedes hacerlos dulces y son deliciosos. Sólo hice un par de cambios a la receta de Day porque usé, levadura seca, comencé con una esponja y los pinté con huevo. #micaminito

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

3 horas
10 panecillos
  1. Para la esponja
  2. 5 grlevadura seca (aproximadamente 1 cda)
  3. 1 cdaharina
  4. 1 cditaazúcar
  5. 100 mlleche tibia (no caliente)
  6. Para la masa
  7. 500 grharina
  8. 50 grmantequilla
  9. 10 grsal
  10. 5 grmiel
  11. 200 mlleche tibia (no caliente)
  12. 50 grazúcar
  13. Doradura
  14. 1huevo batido
  15. 1/2 tazaagua
  16. 1 pizcaazúcar
  17. 1 pizcasal
  18. Chuño
  19. 1/4 tazaagua
  20. 1 cdafécula de maíz

Paso a paso

3 horas
  1. 1

    Mezcla los ingredientes de la esponja y deja reposar por 10 minutos tapado con un film para que se active la levadura.

  2. 2

    Agregar a la harina la esponja, el azúcar, la miel, la sal en los bordes e ir agregando la leche en lo que vamos amasando. Amasar durante unos 10 minutos. Luego agregar la mantequilla y continuar amasando durante unos 15 minutos más. Puede que se torne pegajosa la masa pero esto es normal. No agregar harina ya que a medida que vayamos amasando se irá logrando una masa lisa.

  3. 3

    Dejar reposar tapada con un film adherente durante 1 hora aproximadamente. Luego formar bollitos de 80 gr, o un poco más o menos, dependiendo el tamaño que prefieras. Dejar reposar unos 15 minutos.

  4. 4

    Desgasificar los bollitos y enrollar para darle forma a los pebetes. Colocar con unos dos centímetros de diferencia. Es algo típico de estos panes que crezcan y se horneen pegados y así lograr su forma típica. Dejar leudar tapados con film en un lugar calido y hasya duplicar su volumen. Cuando esten listos pintar con el huevo batido mezclado con agua, azúcar y sal.

  5. 5

    Hornear en horno fuerte (unos 200 grados Centígrados) unos 20 minutos aproximadamente. Luego mezclar el agua con la Maizena y pintarlos. Colocar unos minutitos mas en el horno para lograr un acabado brilloso. Yo además los doré en el hornito eléctrico porque nos gustan doraditos. Dejar enfriar y rellenar con salame, queso y mayonesa. 😋😋

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
poramoralhambre
poramoralhambre @poramoralhambre
Mexico, Ciudad de México, México
Puli 👩🏽 Mi vida en recetas 📕 👨‍👩‍👧‍👧 🇦🇷🇨🇴🇲🇽🇵🇦Recetas #fastmetabolismdiet #dma . A veces #keto a veces #singluten a veces #sinlacteos . A veces #fit a veces #fat ... la vida misma!IG: https://www.instagram.com/poramoralhambre/Web: https://www.poramoralhambre.com
Leer más

Comentarios (3)

Adry
Adry @cook_22163248
Hola! Si no coloco al final la fécula de maíz con agua, lo único que pasará es que no estarán brillositos?

Recetas similares