Pan integral 🍞

Stephie
Stephie @stephie
Montevideo

¿Comprar pan de molde en el supermercado? ¡No gracias! Desde hace un buen tiempo me propuse evitar el pan ultraprocesado (que te los venden como "integrales" y están hechos en base a harina refinada) y cocinarlo yo misma. Sinceramente, el pan casero es mucho más rico, más nutritivo, más saciarse y más económico.
Siempre los hago de harina integral, pero siempre voy variando y probando distintas combinaciones.

#Miversión

Pan integral 🍞

¿Comprar pan de molde en el supermercado? ¡No gracias! Desde hace un buen tiempo me propuse evitar el pan ultraprocesado (que te los venden como "integrales" y están hechos en base a harina refinada) y cocinarlo yo misma. Sinceramente, el pan casero es mucho más rico, más nutritivo, más saciarse y más económico.
Siempre los hago de harina integral, pero siempre voy variando y probando distintas combinaciones.

#Miversión

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1/2 kiloharina integral fina
  2. 1/2 tazaavena laminada
  3. 1/2 tazaharina de centeno
  4. 1 cucharadalevadura seca
  5. 1y 1/2 tazas de agua tibia (o lo que precises)
  6. 4 cucharadasaceite de oliva
  7. C/Nmix se semillas (usé sésamo y lino)
  8. 1 cucharadasal
  9. 1 cucharadamiel

Paso a paso

  1. 1

    Colocar en un bol todos los ingredientes secos. Mezclar. Hacer un hueco al medio y añadir el aceite y la miel.

  2. 2

    Ir añadiendo de a poco el agua y comenzar a mezclar y formar la masa. Una vez que la masa esté tomando consistencia, amasar unos minutos.

  3. 3

    Armar un bollo con toda la masa y dejar leudar entre 30 y 40 minutos.

  4. 4

    Luego colocar esa masa en el molde (usé una budinera grandecita) y dejar leudar 30 minutos más.

  5. 5

    Una vez transcurrido el tiempo, colocar el pan en el horno precalentado y dejarlo hornear unos 40 minutos o hasta que vean que está crujiente de afuera.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Stephie
Stephie @stephie
Montevideo
Creo que la cocina nos posibilita conectar con nuestro entorno y con nosotros mismos. También nos permite reconciliarnos con el planeta y empoderarnos como consumidores. En tiempos donde lo industrializado se mete en todas nuestras alacenas e intenta dominar nuestros paladares y economías domésticas, creo que la cocina es un espacio que podemos conquistar.--------Además de cocinar👩🏻‍🍳, disfruto mucho de escribir✍🏼, leer 📚 y hacer ejercicio 🏋🏻‍♀️. 🏃🏻‍♀️Soy Lic. en Comunicación y periodista. También Personal Trainer (porque las pasiones hay que desarrollarlas aunque parezca que no tienen nada que ver entre sí, ¿no? 🤣)
Leer más

Comentarios (8)

Recetas similares