
Alfajores de Maicena

Paso a paso
- 1
En un bol de su preferencia, vamos a poner la manteca (a temperatura ambiente), el azúcar y unas gotitas de esencia de vainilla. Vamos a mezclar todo hasta que esté bien incorporado. Pueden utilizar una batidora eléctrica o hacerlo a mano.
- 2
Una vez que tengamos armada una especie de pomada, vamos a agregar las dos yemas de huevo y vamos a volver a batir.
- 3
Llegó el momento de incorporar la harina y nuestra protagonista, la maicena. Si pueden hacerlo con un tamizado de por medio, mucho mejor. También vamos a agregar una pizca de polvo para hornear.
- 4
Ahora sí, vamos a meter mano en el asunto. En el bol hasta que los ingredientes secos esté bastante incorporados con los húmedos y luego vamos a continuar en la mesada hasta que nos quede una masa bien homogénea.
- 5
Vamos a dejar reposar nuestra masa unos 15 minutos aproximadamente.
- 6
Pasado este tiempo, vamos a pasar al estirado de la masa. Para eso vamos a utilizar lo que en este canal nos gusta llamar: La técnica de los capos consiste en lo siguiente: Vamos a estirar una buena cantidad de papel film sobre la mesada. Por encima, colocamos nuestro bollo y luego por encima otra buena cantidad de papel film. Así, entre estas dos láminas, vamos a proceder a aplastar y estirar nuestra masa. Primero con las manos y luego con el palo de amasar hasta que esté bastante chatita.
- 7
Retiramos la parte de arriba del film y con un cortante redondo (también pueden usar cosas similares como un vaso) procedemos a armar nuestras tapitas y a medida que lo vamos haciendo, las vamos colocando en un recipiente para horno. Tengan mucho cuidado al manipular las tapitas porque la masa es muy sensible y se pone a llorar por cualquier cosa. Van a ver que les sobra masa, en ese caso la vuelven a juntar, a estirar y así sacan más alfajores de maicena.
- 8
Antes de llevarlas al horno y mientras este se calienta, vamos a llevar la masa a la heladera unos minutos.
- 9
Pasado este tiempo, las llevamos al horno 180º por aproximadamente 10 minutos. Tengan en cuenta que la temperatura del horno es muy importante para que no queden demasiado secos.
- 10
Una vez que vean que las tapitas están doraditas, las vamos a sacar. Una vez que estén frías, armamos nuestros alfajores de maicena colocando dulce de leche repostero sobre una tapita y colocando otra por encima. Si lo desean, pueden agregarle el coco rallado por alrededor. ¡Y listo!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Alfajores del maicena
Una receta súper sencilla para disfrutar de una merienda súper dulce🤤 Sandra Monserrat Martinez Martinez -
-
-
-
-
Alfajores de maicena
Domingo, 8 grados de frío, y en serio estiran las ganas de algo dulce. Me levanto solo con esta idea en la cabeza. Lo prepare con mucho cariño, y salió riquísimo 😋! Me cuentan después como les quedo! 😘 natresqu -
-
-
-
Alfajores de maicena
Hoy hice estos alfajores de maicena. Una parte rellena con dulce de leche y otra con Nutella 🤩 IleLopez🇵🇾 -
-
-
-
Alfajores de maizena
Estos alfajorcitos resultaron tras varias pruebas, es como una fusión de recetas, y al fin pude adaptarla a mi gusto, se deshacen en la boca y están en el punto justo de dulzor (para mi gusto, claro). Si los preparan, espero que me comenten los resultados! ❤ Jany Di Lacio -
-
-
-
-
Alfajores Caseros Riquísimos🤤😋
Esta receta es de mi mamii, suele hacer para el desayuno acompañando con un café o para la merienda.😍😍🥰 Jade Torales -
-
Alfajores de Maizena 😍
Más que deliciosos! Se deshacen en la boca tiene que probar adelante! (Yo cambie un poco y los hice también de corazoncitos) Sonia Elizabeth Caceres -
-
-
-
-
-
Alfajores de Maizena a mi estilo
Es ideal para compartir la alegría de cocinar un postre delicioso y fácil de preparar.Recomiendo preparar con los niños y adolescentes para fomentar los vínculos afectivos. La cocina alegra el alma. 🥰 María Alicia Gómez Vázquez -
-
Más recetas
Comentarios