Pan lactal o de molde

BelO_Baker
BelO_Baker @BelO_22

Esta receta es súper fácil y deliciosa. Sale o sale. Un pan con mucha miga y rendidor. Pueden acompañarlo con dulces, como mermeladas, o salados como embutidos. Inténtenlo que no los defraudará. Saludos.

Pan lactal o de molde

Esta receta es súper fácil y deliciosa. Sale o sale. Un pan con mucha miga y rendidor. Pueden acompañarlo con dulces, como mermeladas, o salados como embutidos. Inténtenlo que no los defraudará. Saludos.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

25-35 minutos
8 raciones
  1. 550 grharina 000
  2. 330 mlagua
  3. 50 grleche en polvo
  4. 50 grmargarina/manteca/aceite neutro
  5. 30 grazúcar
  6. 10 grsal
  7. 20 grlevadura

Paso a paso

25-35 minutos
  1. 1

    Tamizar la harina con la sal y hacer una corona en el centro. Agregar la levadura desgranada e incorporar la leche (agua a t° ambiente más leche en polvo mezclados).
    Tip 1: Pueden usar mitad agua y mitad leche o todo agua. Yo prefiero usar leche en polvo más agua porque le da más durabilidad al pan.
    Tip 2: Es importante que el agua esté a temperatura ambiente porque el agua tibia o helada "mata" a la levadura.

  2. 2

    Mezclar con un cornet la levadura y la leche. Luego, al mismo centro sumar el azúcar. Una vez hecho eso, empezar a juntar un poco de la harina de la corona. Cuando haya un centro chirlo, agregar la margarina (o materia grasa que elijan).
    Tip 3: No se debe agregar la materia grasa directo a la levadura.

  3. 3

    Luego de agregar la margarina, cerrar la corona y picar la masa (con el mismo cornet unir la harina con el centro chirlo). Después, empezar a amasar hasta obtener un bollo liso y suave. Una vez listo el bollo, taparlo con film, bolsa o repasador, y dejarlo leudar hasta duplicar el tamaño.

  4. 4

    Cuando duplique su tamaño, desgacificar la masa hasta darle forma de un rectángulo. Luego, enrollarlo desde afuera hacia dentro apretando las uniones.
    Tip 4: No usar palo de amasar para estirar la masa porque todo el aire que lograron en el leudado se elimina de ese modo.

  5. 5

    Después de obtener la masa como un cilindro, estirarla un poco con las manos y cerrar los bordes por debajo de la masa. Luego, en un molde (puede ser una budinera, yo usé una de 24 cm) colocar la masa. Si es antiadherente no hace falta agregarle nada. Sino, pueden cubrir el molde con aceite, manteca o Rocío vegetal.
    Tip 5: Para este pan se necesita de un molde por su estructura y miga. Puede ser una budinera, molde de pan lactal o cualquier otro que tengan a mano.

  6. 6

    Dejar leudar el pan hasta que duplique su volumen. Lo pueden tapar con film o algún repasador. Una vez que duplicó su tamaño, llevar el pan a un horno precalentado a 180°c entre 25 a 35 minutos. El tiempo depende de la temperatura y tipo de horno.
    Tip 6: Es súper importante que el horno tenga un precalentamiento de 15 minutos antes.

  7. 7

    Si desean, antes de ingresar al horno pueden rociar el pan con agua y espolvorearlo con harina, sal gruesa o azúcar. Depende de como les guste. Además, pueden pintarlo con alguna doradura como huevo, huevo y leche, etc. O también puede hacerle al pan cortes de diferentes tipos. Todo esto antes de que el pan entre al horno. En mi caso, lo prefiero pincelado con un poco de aceite.

  8. 8

    Una vez horneado en el tiempo necesario, el pan está listo.
    Tip 7: Es importante que se desmolde de inmediato porque sino el pan de humedece.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
BelO_Baker
BelO_Baker @BelO_22
Amo leer y cocinar. Me encanta la panadería y enseñar. Uniendo ambas pasiones les compartiré recetas fáciles, ricas y funcionales.
Leer más

Comentarios (2)

Norali
Norali @norali
Wowwww...que explicación paso a paso se lujo ! Realmente se ve una miga divina, gracias por compartir tu forma de prepararlo con tanta dedicación pensando en aquellos que recién se animan con los primeros panes. Felicitaciones

Recetas similares