🇬🇧 Especial de Navidad: 7. CHRISTMAS PUDDING (Reino Unido)

Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad
Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad @fundacionARNL
La Haya (Holanda)

Para esta semana tan cercana a Navidad: 7 días con 7 recetas navideñas de 7 países diferentes, todas muy típicas en Europa.

7/7 - CHRISTMAS PUDDING (Reino Unido)
Para cerrar esta semana de recetas navideñas no podía hacerlo de otra manera más que con MI FAVORITO - sin lugar a dudas!
Tradicional desde la época victoriana y basado en el llamado 'plum pudding' (pudding de ciruelas, aunque en aquella época la palabra "plum" no se refería a las ciruelas sino a esas frutas tipo pasas) del 1600, este postre es de una consistencia muy firme y dulce, gracias a las frutas y el método de cocción.
Cuando relaciono navidad con éste postre es inevitable no pensar en mi libro favorito: "Un cuento de Navidad" (A Christmas Carol) de Charles Dickens, cuya película veo todos los años…una y otra vez. En ese cuento se hace referencia varias veces a este pudding.
La receta que comparto es la de Eliza Acton, de 1845 (2 años después de la publicación del cuento de Dickens) la cual curiosamente dio a conocer como "the author's Christmas pudding" (el pudding navideño del 'autor').
Nunca se supo si la mención se refería a la cocinera - autora de esta receta - o al mismísimo Charles Dickens...

"...Y así, como observó el pequeño Tim: ¡Que Dios nos bendiga, a cada uno de nosotros!" (Un Cuento de Navidad)

¡Feliz Navidad! / Merry Christmas! :)

#navidad #pudding #christmas #ReinoUnido

🇬🇧 Especial de Navidad: 7. CHRISTMAS PUDDING (Reino Unido)

Para esta semana tan cercana a Navidad: 7 días con 7 recetas navideñas de 7 países diferentes, todas muy típicas en Europa.

7/7 - CHRISTMAS PUDDING (Reino Unido)
Para cerrar esta semana de recetas navideñas no podía hacerlo de otra manera más que con MI FAVORITO - sin lugar a dudas!
Tradicional desde la época victoriana y basado en el llamado 'plum pudding' (pudding de ciruelas, aunque en aquella época la palabra "plum" no se refería a las ciruelas sino a esas frutas tipo pasas) del 1600, este postre es de una consistencia muy firme y dulce, gracias a las frutas y el método de cocción.
Cuando relaciono navidad con éste postre es inevitable no pensar en mi libro favorito: "Un cuento de Navidad" (A Christmas Carol) de Charles Dickens, cuya película veo todos los años…una y otra vez. En ese cuento se hace referencia varias veces a este pudding.
La receta que comparto es la de Eliza Acton, de 1845 (2 años después de la publicación del cuento de Dickens) la cual curiosamente dio a conocer como "the author's Christmas pudding" (el pudding navideño del 'autor').
Nunca se supo si la mención se refería a la cocinera - autora de esta receta - o al mismísimo Charles Dickens...

"...Y así, como observó el pequeño Tim: ¡Que Dios nos bendiga, a cada uno de nosotros!" (Un Cuento de Navidad)

¡Feliz Navidad! / Merry Christmas! :)

#navidad #pudding #christmas #ReinoUnido

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 85 grharina / plain flour
  2. Pizcasal / pinch of salt
  3. 170 grsebo vacuno / beef suet (TIP 2)
  4. 140 grazúcar rubia o mascabo / brown sugar
  5. 1 cdamix de especias / tsp mixed spice (TIP 3)
  6. 170 grpan rallado / breadcrumbs
  7. 170 grpasas de uva rubias /raisins
  8. 170 grpasas de uvas / currants
  9. 55 grcascara abrillantada / cut mixed peel
  10. 1manzana / apple
  11. 3huevos / eggs
  12. 140 mlbrandy

Paso a paso

  1. 1

    ES: El procedimiento no tiene ninguna complejidad: mezclá todos los ingredientes secos en un bowl, agregá luego los huevos (batidos) junto al brandy e integrá hasta que quede una pasta homogénea y todos los ingredientes bien distribuidos e integrados.
    Yo a veces pongo simplemente todo junto - también funciona :)

  2. 2

    ES: Llevá la preparación a una 'budinera' o molde para pudding de este estilo (no es la budinera tradicional, alargada). La que yo tengo es de acero y tiene tapa.
    Poné papel manteca en la base, enmantecá las paredes, volcá la preparación - presionando y alisando la superficie - y colocá nuevamente papel manteca arriba. Poné la tapa y llevá a una olla con agua hirviendo que llegue a la mitad del molde - yo la apoyé sobre un plato. Tapá la olla y cocina por 3 horas y media. Desmoldá directamente.

  3. 3

    ES: Si no tenés este tipo de moldes, el tradicional es de cerámica - sin tapa - y tenés que seguir los mismos pasos que en la explicación de arriba. La diferencia es que la tapa la vas a crear poniendo papel manteca y papel aluminio, dejando un doblez en el centro para que este pueda "inflarse" durante la cocción y no se rompa/abra. Este papel doble lo vas a atar al molde y de ahí vas a amarrar un hilo, en forma de agarradera o manija para que puedas sacarlo cuando esté listo.

  4. 4

    💡TIP 1
    ES: ¿Sabías que el Christmas pudding tiene la tradición de preparse en un dia especial? Este es el "Stir-up Sunday", el domingo antes de comenzar el adviento; es decir: 5 semanas antes de navidad!

  5. 5

    💡TIP 2
    ES: El sebo (suet) es una grasa saturada que se usa en muchas recetas británicas tradicionales y se elabora con la grasa que rodea los riñones de los animales, principalmente vacas y corderos. Como no consumo eso, o si no lo conseguís fácilmente, se puede reemplazar por manteca o margarina/manteca vegetal. Podes enfriarla (o si es margarina incluso congelarla) y rallarla. Yo la corte en cubos chiquitos y tambien quedo bien.

  6. 6

    💡TIP 3
    ES: podes usar mix de especias de repostería y también es muy típica la nuez moscada. A mí no es de las especias que más me gustan así que yo pongo 1 cdita de canela, 1 cdita de jengibre y 1 cdita de clavo de olor (bueno, a veces también un poquito más ;)).

  7. 7

    💡TIP 4
    ES: El pudding se puede preparar de antemano y cocinar después e inclusive se puede cocinar y si queres comerlo en otro momento, guardalo y cuando quieras comerlo seguir el mismo procedimiento (cocinarlo al vapor) por una hora, hora y media.
    En cuanto a la cocción, el plato y los papeles son para evitar que esté en contacto directo y se pueda quemar, y para que no le entre agua. No lo dejes más de 4 horas, ni más de 1.5 si lo recalentas!

  8. 8

    💡TIP 5
    ES: Para servir, lo tradicional es flambearlo:
    - CUIDADO: esperá una gran llama y NO tengas el extractor prendido!
    - elegí un alcohol con graduación de 30-40%; las bebidas menos fuerte no se inflamarán tan bien. Lo típico acá es el brandy.
    - el alcohol no tiene que estar muy frio o le costará arder
    - usá un soplete o encendedor largo; no vayas con un 'fosforito' y te acerques mucho!. Tené cuidado con los restos de alcohol y una campana de vidrio a mano, en caso que quieras apagarlo.

  9. 9

    💡TIP 6
    ES: Si te interesa, podes comprar entradas para ver "A Christmas Carol", en diciembre y virtualmente desde la casa museo de Dickens. Las entradas cuestan 15 libras (por compu) y quizás sea una oportunidad para juntarse con amigos que aprendan inglés o quieran mejorarlo, o para algunos profes de inglés (y sus alumnos) que se que hay en esta comunidad :).
    Chequeá la página del museo de Dickens en Londres para ver fechas y comprarlas (dickensmuseum.com).

  10. 10

    💡TIP 7
    ES: Flambeado o no, podes acompañarlo con alguna crema bien ligera. A mí me gusta con crema inglesa, pero a decir verdad, ya solito es una delicia y no le hace falta nada más.
    ¿Cuál es tu preferencia? ¡Dejanos tu cooksnap! :)

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad
La Haya (Holanda)
Somos la Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad*, una organización sin fines de lucro, con base en La Haya (Holanda), que tiene como propósito asistir financieramente a proyectos no gubernamentales en Argentina. La Fundación está formada 100% por voluntarios y recaudamos fondos para estos proyectos a través de donaciones y de la organización de eventos, en los cuales difundimos la cultura argentina. En ellos, siempre ofrecemos productos y platos típicos de la cocina argentina; recetas que queremos compartir en Cookpad.Dada la diversidad de culturas y nacionalidades de los amigos y seguidores de nuestros eventos acá en La Haya, publicaremos además recetas de otros países.¡Buen provecho! / Eet Smakelijk! :)* Para más información: www.fundacion.nl
Leer más

Comentarios (17)

Adri
Adri @cook_27095122
¡ Qué maravilla ! cómo nos ilustrás con tus comentarios, realmente es un placer leer tus recetas. Felicidades 👏

Recetas similares