Sorrentinos de tinta de calamar en su masa

Marcela Esposito
Marcela Esposito @chelita_cook
Villa Devoto

Siempre quise jugar con colores en la cocina, y hace algún tiempo que vengo probando con colorantes y cmo usarlos bien en la masa para pastas... Arranqué con el más fácil de usar pero el más complicado de maridar con rellenos... He aquí la parte de la masa... Rellenos, tema subjetivo pero por cuestión de armonización de sabores, el Salmón (que no es el caso de la foto) es el más acertado.
Espero les sirva.!!

Sorrentinos de tinta de calamar en su masa

Siempre quise jugar con colores en la cocina, y hace algún tiempo que vengo probando con colorantes y cmo usarlos bien en la masa para pastas... Arranqué con el más fácil de usar pero el más complicado de maridar con rellenos... He aquí la parte de la masa... Rellenos, tema subjetivo pero por cuestión de armonización de sabores, el Salmón (que no es el caso de la foto) es el más acertado.
Espero les sirva.!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
4 docenas aprox
  1. 1 kgharina de trigo 0000
  2. 1huevo
  3. 6yemas
  4. 8 grstinta de sepia o calamar (2 sobrecitos de 4 gr)
  5. 200 ccagua tibia
  6. c/nAgua

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Mezclar en 200 cc de agua tibia con la tinta de calamar. Tener sumo cuidado porque mancha mucho, usar guantes. Mezclar bien. Separar por unos minutos.

  2. 2

    Armar un volcán en la mesada con la harina y disponer el huevo con las yemas, empezar a mezclarlas con un tenedor e incorporar de a poquito la mezcla de tinta. Hasta lograr que todo esté unido en el centro.

  3. 3

    Ir incorporando la harina con los huevos y la tinta hasta lograr una masa que se pueda amasar.

  4. 4

    Al principio veran el xolor gris a raíz de la harina pero la tinta, toma color cuando reposa. Armar un bollo e ir amasando hasta lograr una más firme y suave.

  5. 5

    Dejar reposar 30 minutos.

  6. 6

    Una vez pasado el reposo disponer a estirar con palote o máquina (pasta linda) tiras para armar los sorrentinos.

  7. 7

    Marcar los espacios (me es más fácil) donde va el relleno. Rellenar y mojar con agua alrededor para sellar
    Colocar la otra tira de masa para cerrar el sorrentino

  8. 8

    Asegurar el sellado apretando pegadito al relleno y cortar con el cortante.

  9. 9

    Reservar en una bandeja enharinada y refrigerar aproximadamente media hr antes de cocinar.
    Hervir por 9 min aprox.

  10. 10

    Servir con salsa de mariscos o de oliva simple con eneldo.
    Mi relleno de la foto es de pollo y espinacas salteadas, no disgustaba en boca pero no fue el mejor relleno para la masa que tiende a liberar un poquito de aroma a calamar en su cocción.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Marcela Esposito
Marcela Esposito @chelita_cook
Villa Devoto

Comentarios

Recetas similares