Albóndigas de berenjena con salsa filetto

Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay

Hola cómo están 👋👋👋, la receta la vi en el canal de YouTube de Paulina Cocina , justo estaba buscando alguna idea en que poder gastar 1 berenjena que tenía hace días 😅! Me encantó si bien lleva un tiempito de elaboración y hay que usar procesadora que no es de mi agrado valió la pena hacerlo. Creo que es una manera diferente que comer berenjena, la verdad nunca se me hubiera ocurrido. Les comparto el paso a paso por si les gusta

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

7 albóndigas
  1. 1berenjena
  2. 1/2 tazamedidora de queso rallado
  3. 1/2 tazamedidora pan rallado (usé sin gluten)
  4. 1clara de huevo
  5. cantidad necesariaAceite de oliva
  6. Algo más de pan rallado para empanar las albóndigas
  7. Para la salsa filetto
  8. Use 1 lata de tomate en cubos
  9. Hojasalbahaca a gusto
  10. 2 dientesajo grandes
  11. Sal a gusto
  12. Para acompañar si desean
  13. Arroz blanco cocido a gusto

Paso a paso

  1. 1

    Lo primero que debemos hacer es lavar y cortar la berenjena, agregar sal y dejar reposar mínimo media hora (eso es para que suelte el líquido amargo y luego al enjuagar bien bajo la canilla se le quita ese sabor feo) yo la dejé toda la noche en la heladera. Luego de enjuagar bien secar con papel de cocina. En una sartén caliente agregar un buen chorro de aceite de oliva y comenzar a dorar las berenjenas

  2. 2

    Dar vuelta y cocinar otro poco! Luego de eso sacarlas del sartén y agregarlas a la procesadora con el resto de los ingredientes (clara pan rallado y queso) procesar bien hasta conseguir una pasta.

  3. 3

    Para formar las albóndigas hay que humedecer la mano con agua, tomar con una cuchara un poco de la mezcla y darle la forma de albóndiga. Pasarla por un poquito de pan rallado y reservar. Salen 7 albóndigas!

  4. 4

    Calentar la misma sartén agregar apenas aceite de oliva y dorar de ambos lados las albóndigas. Luego sacar y reservar aparte

  5. 5

    Para hacer la salsa, picar los ajos rehogar en aceite de oliva en el mismo sartén, agregar los tomates y sal a gusto(yo usé esos de lata porque naturales están carísimos y me niego a gastar una fortuna por 2 tomates que no tienen ni sabor😏) esos de lata son espectaculares.

  6. 6

    Cocinar la salsa hasta que reduzca y cambie de color, yo le agregué un poquito de azúcar para sacarle lo ácido. Agregar las hojas de albahaca y luego las albóndigas como para cocinarlas un poquito más y que tomen el sabor de la salsa. Cocinar arroz para acompañar las albóndigas y listo fin de la receta

  7. 7

    Quedó muy rico muy sabroso! Si lo llegan a probar me encantará ver foto de cómo les quedó🙏. Aclaro no le pongan sal extra a la mezcla de las albóndigas porque con el queso rallado ya quedan saladitas.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios (4)

Dagoberto
Dagoberto @dagoberto
Se me antojaron sólo con ver la foto. Gracias por la receta 👍

Escrita por

Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay
Amo cocinar y preparar cosas ricas! Para mi estar en la cocina es como una terapia , es donde me olvido de los problemas y en donde descargo parte del estrés .Me hace muy feliz recibir las fotos respuestas si preparan algunas de mis recetas! si algún día tienen alguna duda sobre algo pueden preguntarme que con gusto los ayudo . "Vivimos en un mundo cada vez más conectado, los últimos descubrimientos confirman lo que sabios de la Antigüedad ya conocían y practicaban, el Universo es uno y todo está relacionado,conectado de manera total e invisible."Que el alimento sea tu medicamento y que tu medicamento sea tu alimento" están hoy más vigentes que nunca, porque una de las conexiones más directas que tiene nuestro cuerpo con el medio, la naturaleza a la que pertenece y de la que forma parte es la Comida! Una buena alimentación evita carencias y excesos, a través de los alimentos podemos disponer de herramientas para mantener altas las defensas, evitando riesgos y preservando nuestra salud!
Leer más

Recetas similares