🍠Bocaditos saludables variados y salados

🤴🍠El boniato es el protagonista, pero los rebozados generan una particular atracción en nuestros paladares. 😋
✅ Rebozados con sésamo blanco y/o negro
✅ Rebozados con pan rallado y/o panko
✅ Rebozados con queso rallado Reggianito y/o Parmesano
✅ Rebozado con copos de maíz sin azúcar
Y a veces, pueden llegar a tener un corazón de queso 🧀, descubrí cuál es la variante que más te gusta y sumale creatividad a la elaboración y presentación. 😜
🧡 Gracias a la invitación de Cookpad al
𝘍𝘰𝘰𝘥 𝘍𝘦𝘴𝘵 del 4 al 5 de Jun de 2022 en La Rural 🇦🇷, pude presentarlos, cocinar y compartir la receta con ustedes en vivo. Espero los Cooksnaps 📸
#bocaditos #boniato #bocaditossalados #bocaditossaludables
SEGUIME en Ig: @saboresculturales
🍠Bocaditos saludables variados y salados
🤴🍠El boniato es el protagonista, pero los rebozados generan una particular atracción en nuestros paladares. 😋
✅ Rebozados con sésamo blanco y/o negro
✅ Rebozados con pan rallado y/o panko
✅ Rebozados con queso rallado Reggianito y/o Parmesano
✅ Rebozado con copos de maíz sin azúcar
Y a veces, pueden llegar a tener un corazón de queso 🧀, descubrí cuál es la variante que más te gusta y sumale creatividad a la elaboración y presentación. 😜
🧡 Gracias a la invitación de Cookpad al
𝘍𝘰𝘰𝘥 𝘍𝘦𝘴𝘵 del 4 al 5 de Jun de 2022 en La Rural 🇦🇷, pude presentarlos, cocinar y compartir la receta con ustedes en vivo. Espero los Cooksnaps 📸
#bocaditos #boniato #bocaditossalados #bocaditossaludables
SEGUIME en Ig: @saboresculturales
Paso a paso
- 1
Lavar bien los boniatos y quitar las partes feas con un pela papas, cortar a la mitad y llevar al horno a 200° envueltas en papel aluminio hasta que estén tiernas y se pueda quitar la pulpa. También se pueden poner en el microondas pinchándolas por intermedio de 8' a 10' a máxima potencia o en una vaporera hasta que estén tiernas. Se recomienda no hervirlas para que no desprenda demasiada agua. Utiliza la forma de cocción que te resulte más práctica.
- 2
Por otro lado, una vez que estén listas, sacarlas del horno y quitar el papel aluminio, aplastar en un bowl solo la pulpa del boniato con un tenedor hasta obtener un puré, salpimentar y condimentar a gusto y dejar entibiar a temperatura ambiente.
- 3
Armar bolitas pequeñas y pasarlas por harina, huevo y el rebozado que elijamos, algunas las podemos rellenar con unos cubitos de queso para derretir, haciendo un huequito y volviendo a darle forma de bolitas para que quede cerrado.
- 4
Una vez que tenemos todos los bocaditos armados los llevamos al horno nuevamente a 200° sobre un papel manteca por 10' a 15' o hasta que estén dorados, podemos rotarlos para que se cocinen parejos, una vez que los sacamos, dejar atemperar.
- 5
Servir en una bandeja. Se pueden presentar al estilo finger food con palillos o pirotines.
- 6
Son una delicia saludable. Ahora sí, ¡A disfrutar!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Masa de bollitos salados o empanadas
La masa es suave, liviana, única. Puede rellenarse con salsa para empanadas de carne, con queso y jamón u otros ingredientes de predilección. Puede hacerse al horno o simplemente en sartén teflonada sobre hornalla. Asu -
Matambrito de cerdo al horno paleo
Sabroso y fácil de hacer! Con matambrito previamente tiernizado (dejar con leche entera durante la noche) condimentado con hierbas finas y sal a gusto! Vida Saludable -
Guiso de arroz especial
Especial porque combina lo que más me gusta, las verduras, el arroz y el queso!!! Esculapia -
-
Bocaditos de papa y acelga
¡Hola amigos! Hoy les traigo una nueva receta libre de tacc.! Estos bocaditos de papa y acelga! Quedan riquísimos, son súper fáciles y rápidos de hacer! Y los más importante con ingredientes que sí o sí tenemos a mano.✨️Espero que lo prueben! Lumi Galarza -
Locrazo
Es imperdible éste caldo a base de carne vacuna, vegetales y por supuesto el protagonista: el locro que puede ir acompañado con mandioca, pancitos o unas irresistibles tortillitas con verdeo. Ésta receta es una guía, si tienes más comensales debes doblar los ingredientes. Cecilia Ojeda -
Pajagua Vegetariano
Se le da el nombre de “payaguá mascada”, en alusión a una de las etnias indígenas (“payaguáes”) que poblaron la geografía paraguaya en tiempos precolombinos. (Fuente: Wikipedia). Es una masa frita parecida a una croqueta y la forma al de una hamburguesa, está compuesta de mandioca y carne. Pero ésta es otra opción que consta de mandioca cocida, harina de maíz y dos clases de quesos. La receta pertenece al conocido chef Cococinero Coco Leiva. Cecilia Ojeda -
Canastitas de Carne y Queso
Después de una Semana de casados, le prepare a mi marido y me volvió a pedir la mano 😂Cabrerabrenda
-
Fugazza con mucho relleno
Quería comer algo diferente y aunque ame las tartas, esta fugazza le hace 10 a 9 😋. Tienen que probar porque realmente es súper deliciosa y sin complicaciones, especial para un almuerzo o cena. Podés acompañar con un arroz con queso o ensalada verde 🤩.Inspirada en la receta del cocinero Coco Leiva 🫶 Ruth Corvalan 🇵🇾 -
Hummus Tradicional & A mi manera
Hoy les dejo la receta de un famoso dip o crema, precisamente de Garbanzos..estamos hablamos del Hummus.Es tan sencillo de hacer que realmente no vale la pena adquirirlo en tiendas,queda muuuucho más sabroso si es casero, y de paso te evitas los precios altos y conservantes.Esta vez les mostraré dos tipos de Hummus. El tradicional y mi favorito, que lleva queso fresco. Victoria en la Cocina -
Soufflé de acelga
Volviiii después de un tiempito, pero nunca dejo de mirar todo lo que hacen! Hoy les traigo una receta que probé siempre en casa y me toco hacer hoy a mi. Es rápida, sana y riquisimaaa!! Espero que les guste! natresqu -
Bocaditos de roquefort
Masitas secas de roquefort y mucha manteca de textura crocante pero muy delicada. Son imparables! Ideales para una picada o para acompañar sopas y ensaladas. Belén Alderete -
Muffins de avena y banana
Las recetas saludables son la mejor me inspire en los alimentos saludables porque no solo ayuda a que uno esté bien en forma física también no pierdes esa costumbre de debutar una rica merienda sin culpa 👩🍳❤️ Janneth Pereira -
Croquetas de harina de maíz
La receta que te saca de apuros, para compartir en familia o con los amigos. Con ingredientes fáciles de conseguir o quizá reemplazandolas. Cecilia Ojeda -
Lasaña de Ravioles de 4 quesos
Simplemente una opción diferente y exquisita... espero les gusten#mirecetario2019 Ruben Jager Cabrera -
Vori quesu
El vorí vorí o borí borí es una comida tradicional de la gastronomía del Paraguay. El vorí vorí se trata básicamente de un caldo espeso en el que se encuentran dispuestas pequeñas bolas de harina de maíz y queso. En los registros históricos de la época de la colonia y de los jesuitas aparece en varios párrafos que los guaraníes preparaban tortas y panes de mandioca o de maíz; por lo que se considera haya sido en aquel contexto histórico que se originaron los platos que tienen como base ingredientes tales: mandioca, maíz, queso y algo de carne. Panambi -
Pizza de zucchini (baja en carbohidratos)
Comenten que tal les salió y compartan sus fotos Ara Alvarez -
Croquetas vegetarianas de arroz y ricotta
Fáciles y rápidas de hacer! Pueden ser al horno o fritas. (Las de la foto están crudas porque yo las congelo para la semana). De esta receta salen 8 croquetas de 80 gr cada una. Belén Alderete -
Salsa con corazoncitos para mi hijo
Una salsa inspirada en la receta de salsa bolognesa aquí presente en la aplicación de Erika Rezepte (@cook_17589188 , las cosas como son hay que darle el mérito por enseñarme esa), modificada de acuerdo a los gustos de un chico de 2 años y medio ggg Oscar Burguez -
Empanadillas abiertas de atún y compañía
Una nueva idea en #plandetox, a mi siempre que me decían dieta me sabía a atún, acá va una verdadera cena sabor a dieta, eso si, la masa es blanca. La foto es de antes de pasar al horno porque al salir no dura nada.Juan
-
Tarta de Pollo
Está es una de mis recetas preferidas cuando me piden "podes llevar algo para compartir?", ya sea en alguna reunión o agasajo.. me encanta porque es riquísima, lleva ingredientes que tenemos todos los días en casa, es económico y a todos siempre les gusta. Aquí va la receta y después me cuentan... 😘 natresqu -
Palitos salados 🥖🥖
Bueno llueve tanto 🌧️🌧️que no quiero ir a comprar pan☃️ así que reinventamos con lo que tenemos en casa fácil y rápido Luz Daiub -
Bolitas de pollo y ricotta
Esta receta la descubrí cuando empecé a ordenar mi alimentación. Probando ingredientes que sean saludables, ricos y económicos. Es una buena opción para celíacos ya que no contiene ningún tipo de harina. Ustedes pueden variar los condimentos a su gusto. Espero les guste. A mi familia le encantó. Nathalia Franco -
Submarino de pollo al ajo
Súper fácil de hacer la hice en casa para la cena !! Con lo que tuve en casa nomas y salió súper rico 👌🏼 Ana Barrios -
Chipa guasu 100% deliciosa
La chipa guasu es un plato tradicional de mi querido Paraguay! No puede faltar en los asados familiares o para acompañar las milanesas de los domingos.Se disfruta igual frío como caliente!Es suuper fácil de preparar y el resultado nunca defrauda.Les invito a que lo prueben y después me cuentan.LumiG⚘️ Lumi Galarza -
Tarta de verduras con masa de coliflor
Me levante con ganas de comer verduras y básicamente utilicé lo que tenía en la heladera 😝 Clarisse Benitez -
-
Sopa Paraguaya
Los historiadores cuentan que a Don Carlos Antonio López, presidente del Paraguay entre 1841 y 1862, le gustaba mucho el tykuetï o sopa blanca elaborada con leche, queso, huevo y harina de maíz, plato que era cotidianamente infaltable en su mesa.Un día, por un descuido de la cocinera, puso en la sopa más harina de maíz que de costumbre, con lo cual se encontró con dos problemas: el primero, el tykuetï ya no era líquido, sino pastoso; y el segundo, el tiempo era corto como para reiniciar su tarea o sustituir el plato favorito por algún otro. Fuente: ABC Color Cecilia Ojeda -
Típica sopa paraguaya
La única sopa que no es líquida.🇵🇾VERSIONES DEL ORIGEN🇵🇾1️⃣ Cuando los españoles llegaron a territorio guaraní, los nativos ofrecieron a "los visitantes" la carne de caza. Cuando se les terminó la carne, los guaraníes sirvieron su comida habitual, diciendo: so'o opa, que significa “la carne se terminó”.2️⃣ Siglo XIX, época de Don Carlos Antonio López, Presidente de Paraguay de 1841 a 1862. Don C.A.L. había invitado a almorzar a un embajador extranjero el "tykuetï" (sopa blanca) que tanto le gustaba. La cocinera se distrajo y se secó el líquido de la comida quedando como una polenta firme. Cuando se sirvió en la mesa, el extranjero dijo: esto no es una sopa. A lo que Don Carlos respondió: esta es la SOPA PARAGUAYA. Graciela Cabral
Más recetas recomendadas
Comentarios (6)