Pan de centeno puro

@lacocinadecarlosarg
@lacocinadecarlosarg @carcocinero
Argentina

Si hay un pan vitamínico es el de harina de centeno, corresponde a los panes intensos, en aroma, sabor y aspecto.Te preguntarás porque el ESCALDADO es la forma sana de despertar la harina e intensificar su cualidad y darle mejor elasticidad.Debes recordar que es un pan que no se debe amasar, acá no hay gluten.solo se mezcla y reposa. Es una harina que necesita entre 70% a 90%de humedad.La optimización la logras con trabajar entre 21° a 25°. Otra cualidad es tener la masa madre de centeno, de esa forma logras un pan puro de centeno.que más puedo decirte, es un placer cocinar estos panes se te inunda la cocina de aromas intensos y agradables.Animate activa tu masa madre y consagrate.

Pan de centeno puro

Si hay un pan vitamínico es el de harina de centeno, corresponde a los panes intensos, en aroma, sabor y aspecto.Te preguntarás porque el ESCALDADO es la forma sana de despertar la harina e intensificar su cualidad y darle mejor elasticidad.Debes recordar que es un pan que no se debe amasar, acá no hay gluten.solo se mezcla y reposa. Es una harina que necesita entre 70% a 90%de humedad.La optimización la logras con trabajar entre 21° a 25°. Otra cualidad es tener la masa madre de centeno, de esa forma logras un pan puro de centeno.que más puedo decirte, es un placer cocinar estos panes se te inunda la cocina de aromas intensos y agradables.Animate activa tu masa madre y consagrate.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 dia
varios
  1. MASA:
  2. 650 gr.harina de centeno fina (o la mitad integral gruesa)
  3. 430 grmasa madre de centeno
  4. 4 grlevadura fresca
  5. 700 cc.agua filtrada
  6. 25 grsal entre fina
  7. ESCALDADO: 600 gr. total
  8. 300 gr.harina centeno
  9. 300 cc.agua hirviendo
  10. MOLDELERIA:
  11. 3moldes rectangulares, (30cm y 2 de 23cm.)

Paso a paso

1 dia
  1. 1

    Activar masa madre, foto prueba de flotabilidad es importante.

  2. 2

    ESCALDADO:en recipiente poner la harina y el agua hirviendo y mezclar 5 minutos.

  3. 3

    En contenedor grande mezclar todos los ingredientes incluyendo el ESCALDADO, hasta se forme una masa homogénea.

  4. 4

    Dejar reposar tapado por 5 horas a temperatura de 21°, 25 ° aproximadamentelo logras al lado una estufa.

  5. 5

    Enmantecar y llenar los moldes podés hasta un cm. menos del borde. Alisar con espátula húmeda.dejas reposar por 1 hr. tapado, mejor lugar encima de la cocina donde ya debiste prender el horno.a 240°

  6. 6

    Antes de hornear, ponemos un recipiente con Agua hirviendo y suelte humedad los primeros 10' de cocción.

  7. 7

    Roseamos con harina la superficie y otros puse sésamo.

  8. 8

    Cocinamos hasta introducir palillo brochete, hasta salga sin rastro de masa, para molde grande con un peso de 1, 400kgr.aprox. lleva 55'.fotos recién salido

  9. 9

    Desmoldan fácil por la manteca.es característica de estos panes que formen surcos en su superficie, que le dan su identidad.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
@lacocinadecarlosarg
Argentina
Es grato cocinar, no hay plato que no lo haya estudiado y analizado antes de publicar.En este momento estoy muy dedicado a los panes, sobre todos los de harinas especiales,los cuales son interesantes investigar distintas bibliografías y videos y lo hago desde que decidí tener mi masa madre haya por el 2017.Hay que hacer lo que nos hace sentir felices,ami cocinar y a ti creo que también @lacocinadecarlosarg
Leer más

Comentarios

Recetas similares