Ají de pollo —receta peruana—

La gastronomía peruana es de las más reconocidas en el mundo por su variedad.
La historia del Ají de gallina (o de pollo) es bastante peculiar porque nace de un sabor totalmente opuesto al actual y, es que cuentan que con la llegada de los españoles, también llegaron nuevos productos al país.
Alrededor del s. XVI, el plato: menjar blanc, llegó al Perú (pero no como lo conocemos ahora), era un potaje dulce compuesto por manjar blanco, arroz y trozos de pollo. Pero los cocineros peruanos crearon una fusión increíble. Reemplazaron todos los ingredientes dulces por, ají, pecanas, cebolla, ajos, trozos de pan y papas, dando nacimiento al plato que hoy conocemos.
Y ya en 1839, el plato se volvió totalmente popular en Lima, y es que los cocineros peruanos supieron acomodarse a los insumos lugareños y deleitar al exigente paladar local.
(Sumamos esta receta a la temática: Semana internacional — viajamos por los sabores del mundo🌏🍽—).
Ají de pollo —receta peruana—
La gastronomía peruana es de las más reconocidas en el mundo por su variedad.
La historia del Ají de gallina (o de pollo) es bastante peculiar porque nace de un sabor totalmente opuesto al actual y, es que cuentan que con la llegada de los españoles, también llegaron nuevos productos al país.
Alrededor del s. XVI, el plato: menjar blanc, llegó al Perú (pero no como lo conocemos ahora), era un potaje dulce compuesto por manjar blanco, arroz y trozos de pollo. Pero los cocineros peruanos crearon una fusión increíble. Reemplazaron todos los ingredientes dulces por, ají, pecanas, cebolla, ajos, trozos de pan y papas, dando nacimiento al plato que hoy conocemos.
Y ya en 1839, el plato se volvió totalmente popular en Lima, y es que los cocineros peruanos supieron acomodarse a los insumos lugareños y deleitar al exigente paladar local.
(Sumamos esta receta a la temática: Semana internacional — viajamos por los sabores del mundo🌏🍽—).
Paso a paso
- 1
Mientras cocinamos las pechugas en una olla con el laurel, un poco de aceite y sal. Cocemos las patatas, hacemos los huevos duros y, preparamos el arroz.
Reservamos todos los ingredientes cuando estén hechos y desmenuzamos las pechugas. - 2
En un wok grande, cocinamos la cebolla y el ajo con un poco más de aceite y sal. Cuando estén hechos, incorporamos el pollo desmenuzado. Mezclamos hasta integrar.
Agregamos el ají, la leche y a gusto la pimienta y la sal —(¡Cuidado! Pica mucho)—; mezclamos todo y dejamos reposar unos minutos.
(Opcionalmente, para hacer más espesa y menos picante el ají, se le puede añadir queso rallado y pan seco mojado en agua). - 3
Emplatamos poniendo una cama de arroz y rodajas de patatas, las nueces, el ají de pollo por encima, y los huevos duros partidos por la mitad. (Opcionalmente, se puede decorar con aceitunas negras y espolvorear perejil).
- 4
A disfrutar!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Ají de gallina {plato tradicional peruano}
No hay plato más representativo de Perú que el ají de gallina, aunque actualmente se prepara con pollo. La primera vez que lo preparé creí morir abrasada de lo picante que estaba. Utilicé la pasta de ají amarillo envasada (errorrrr), nada que ver con la casera en la que solo se usa la pulpa del ají descartando tanto venas como semillas que es lo que realmente pica. Utilizar el ají amarillo casero hace que este guiso tenga todo el sabor del ají pero sin picor extremo. Además, el caldo y la leche evaporada reduce bastante el picante. Puedes encontrar la preparación de la pasta en este link.Es una receta perfecta para llevar el tupper a la oficina. Y también perfecta para reutilizar restos de pollo asado así te ahorras el paso de sancochar las pechugas de pollo.#Calendario2026 🍏 La Cocinera Novata -
-
Ají de gallina
Hoy os comparto esta receta de cocina peruana que hice por primera vez porque ya echaba de menos ir a un restaurante peruano muy rico al que acostumbro a ir y busqué la receta por Internet y le di un toque algo distinto y buenísimo. Os lo recomiendo. La base de este plato es el ají amarillo. Un pimiento típico de la cocina peruana. Lo puedes comprar por Internet. Yo los pedí en La Sarita y congelé los demás para próximos usos 😁Aviso: este plato es picante 🌶 por lo que si no te gusta mucho el picante reduce la cantidad de ají en tu salsa. Cocina con Barbara -
Ají de Gallina
Este plato típico del Perú, me lo enseñó mi suegra que es peruana y está riquísimo. Sanrambla -
-
Ají de gallina vegano
Plato peruano al que me niego a renunciar! Es de mis favoritos desde mi infancia, cremoso, sabroso, picantito...🤤🌼 Se acompaña con arroz blanco, que no he incluido en el procedimiento!!Tardé en perfeccionar mi receta, pero de verás que con esta receta no se echa de menos ni un solo componente del ají original.Es más ligero en calorías, y sin todo el colesterol de la receta con leche y queso.En casa me piden que haga para todxs!#vegano #vegan #Perú #sinsoja Safariveg -
Ají de gallina para principiantes
Es propia del Perú , pero me la he daptado para una cocina sencilla sin sal carlos martin sanchez -
Ají de gallina + Sustancia de gallina 🇵🇪
Plato oriundo del Perú, que consiste en una crema de ají y carne de gallina. Se cree que su origen se remonta a la época Incaica, cuando existía un pariente de la gallina llamada "Hualpa" que además era muy importante para ellos. Así surgió como una combinación de ingredientes españoles y quechuas. Que lo disfruten! #RetoSemanaSanta Luis -
Causa limeña de pollo {Receta peruana a mi manera}
¡Hola! Hoy te traigo una deliciosa receta peruana que no puedes dejar de probar: causa limeña de pollo, a mi manera, ya que no tengo papas amarillas y por fuerza tengo que usar la patata blanca que encuentras en cualquier supermercado. Es una mezcla perfecta de sabores, con papa amarilla, aguacate y pollo, que te transportará directamente a Perú en cada bocado. He utilizado pasta de ají amarilla casera no la envasada que pica como mil demonios. ¡Acompáñame y descubre cómo preparar esta joya de la gastronomía peruana!. 🍏 La Cocinera Novata -
Causa Rellena de Pollo – Receta peruana
https://www.youtube.com/watch?v=QKkuZ3KBuyo La Causa Rellena es uno de los platos mas tradicionales de la cocina peruana. Es un plato frio, ideal por el verano, hecho de papas, avocado, atun y huevo duro. Una receta Rica, saludable y ligera. enlacocinaconmarco -
Ají amarillo {un básico de la cocina peruana}
Es muy fácil hacer ají amarillo casero aunque algo laborioso. La primera vez que lo utilicé para preparar Ají de gallina compré ají envasado y picaba como un demonio ya que el envasado utiliza TODO el ají, es decir, semillas, venas y carne del ají. Mueres abrasado. Fue una receta desastre.Leí que el ají amarillo casero era más suave ya que previamente le retiras todo lo que más pica y luego lo hierves y todo esta preparación hace que la pasta resultante sea más suave que el envasado. Aún así, está picante, no vayas a pensar otra cosa.En Madrid también lo venden congelado en paquetes de 1/2 kilo y mucho más barato que el fresco, que por cierto me parece escandalosamente caro. No obstante he leído que el congelado también es más picante que el fresco porque aunque le retires venas y semillas, siempre se transfiere parte del picante a la carne al descongelarlo.Para ser mi primera vez solo compré 1/2 kilo y porque tampoco es que prepare platos peruanos con mucha frecuencia. 🍏 La Cocinera Novata -
Seco de Pollo peruano
El seco de pollo es unos de los platos más exquisitos de la gastronomía de Perú y Ecuador.Se caracteriza por su peculiar color verdoso proveniente del cilantro que pasa a ser uno de los ingredientes fundamentales para este plato además de la carne.El nombre de seco proviene de la Península de Santa Elena (Ecuador), donde, a principio de siglo XX, un campamento inglés hacía trabajos petroleros en Ancón.Al referirse al segundo plato de la comida, en inglés "second", los ecuatorianos repetían deformando la palabra hasta llegar a la actual "seco".Se considera un plato único y festivo que se sirve caliente acompañado comúnmente con arroz blanco.Además, se suele elaborar en dos etapas: la primera es la elaboración de la carne en la que se sofríe en una olla hasta llegar a dorarla y la segunda o fase “húmeda”, donde el pollo dorado se cuece en un líquido formado por el licuado de los demás ingredientes.Espero que probéis esta riquísima receta peruana (o ecuatoriana) y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidaperuana ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Seco de pollo {receta tradicional ecuatoriana}
http://lacocineranovata.blogspot.com/2018/08/seco-de-pollo-receta-tradicional.htmlFuente: Recetas de LaylitaEl blog de Laylita es altamente recomendable si quieres adentrarte en los misterios de la cocina latina y en especial la ecuatoriana.Esta receta fue un flechazo, esa pinta de guiso a fuego lento con ese colorcito... me cautivó. Aunque sería más propia para un día de invierno, yo mantengo mis gustos culinarios todos los meses del año.Originariamente se usaba chicha (bebida fermentada a base de maíz) pero hoy en día se usa principalmente cerveza ligera o con sabor neutro, o vino blanco o sidra natural (semi-seca y no dulce, este sería el sabor más aproximado a la chicha pero es cierto que no es un ingrediente que se tenga normalmente en casa). Si usas cerveza compra una ligera o con sabor neutro para evitar que el guiso amargue. Laylita usa un chorrito de zumo de naranja al final para rebajar el amargor de la cerveza pero a mi no me hizo falta. Otra opción sería usar una mezcla de vino blanco y jugo de naranja en vez de cerveza. En fin yo me limité a usar cerveza floja y pulpa de lulo.Y luego viene la cuestión de cómo se sirve el seco de pollo. Obligado el arroz amarillo y plátano macho frito. Yo paso de hacer frituras, por lo que preparé el arroz amarillo (arroz blanco con azafrán, no me compliqué mucho) y una ensalada de tomate y aguacate. Más o menos como lo hace Laylita. 🍏 La Cocinera Novata -
Pollo peruano a la brasa con salsa de ají verde
https://lacocineranovata.blogspot.com/2018/07/pollo-peruano-la-brasa-con-salsa-de-ají.htmlEsta es mi segunda entrada de pollo asado peruano. Con la primera, pollo peruano con mayonesa de jalapeños, aluciné de lo rico que estaba y lo bien que me salió. Ambas recetas son bastante diferentes una de otra, incluso los tiempos y temperatura de horno, pero las dos son estupendas.Esta marinada se puede usar perfectamente con unos contramuslos deshuesados y hechos en el grill sobre la cocina de gas o vitrocerámica. A mi me parece más cómodo para comer y no hablemos del coste de horno. Pero si tienes invitados te cubres de gloria cuando llevas a la mesa este maravilloso pollo asado. Y si tienes barbacoa, ya sería la repanocha. 🍏 La Cocinera Novata -
Escabeche de pollo peruano
Mi esposo dijo... nunca cocinaste escabeche... y morí! Me da miedo preparar cosas nuevas pero me gustan los riesgos y mi esposo se comió todo y quería más, esa fue toda mi satisfacción 😋 Sylvia Sanchez -
Pollo con arroz al estilo de Perú
Mi entrenador me dice, arroz 50 gr, pollo 130gr y verduras al fallo y convierto esas cantidades en un manjar para que hacer dieta no sea aburrido ni cueste trabajo llevar una buena alimentación. Así que no me enrollo y os dejo la receta Ana Esther Ariza -
Pollo asado al estilo peruano
Esta receta se ha hecho famosa en toda la costa Este de EEUU, y es conocida como "Pollo Rico".Nosotros la hemos probado en casa este pasado fin de semana, y hemos entendido por qué lo llaman así!En esta ocasión lo he horneado en cocotte en el horno convencional, pero por supuesto podéis utilizar vuestra olla GM en menú horno a 140ºC durante unos 50 minutos, vigilando siempre que no se quede sin sin líquido, y poniendo los últimos 10 minutos el cabezal a 180º para dorarlo.O si lo preferís, utilizad el adobo para prepararlo cortado en trozos en la freidora dietética Cecofry. Begoña Granada -
Seco de pollo ecuatoriano
#CookpadCocinaConAlexa #mirecetarioNormalmente procuro hacer comidas lo mas saludables posible, dentro de los parámetros, sin sal, no muy especiada, sin mucho aceite...pero, la verdad... ¡adoro la comida ecuatoriana! Asique, como el seco de pollo es uno de mis platos favoritos, entre otros, he decidido cocinarlo. Espero que os guste. Salma -
Pollo asado al estilo peruano
¡No es broma! Una vez que pruebes este Pollo asado al estilo peruano lo querrás hacer siempre así! O, al menos, bastante a menudo. Para esta receta es importante el macerado. Mejor dejar la carne de un día para otro. #pasaporteamisvacaciones. El resultado salta a la vista!! Te dejo el enlace al vídeo por si quieres ver cómo lo hice: https://youtu.be/AtN47TnYjm4?si=aNfJNtg2V0wm50jv CocinarParaCuatro -
Causa Peruana de pollo 🐔 con salsa huancaína
Sabor a Perú, comomepongo.com 😋👌🏼, rico rico!!Se puede hacer de pollo, de atún, con ceviche o marisco, hay mucha variedad!!!Me faltó conseguir el ají fresco, hay muchas recetas para hacerlo con el ají amarillo, se cuecen 4 o 5, se le quitan las venas del pimiento con las semillas, se pelan y se añaden a la patata batidos o pasados por el pasapuré, y para la huancaína 1 o 2 ajis y misma manera de proceder. Espero os guste aún así 😋 Comomepongo.com 😋👌🏼 -
Estofado peruano de pollo
Ayer me visito mi suegra y me pidió que le enseñara mi receta de estofado.Espero que les guste Sylvia Sanchez -
Pollo exótico a mi manera
Le he puesto el nombre de exótico, porque sin ser esa mi intención, es como ha quedado. La receta es con pollo picantón y casi sin querer le he puesto anís en grano (matalauva) y ha quedado riquísimo. El anís lo uso para dulces, nunca lo había usado en salado y nos ha sorprendido muy gratamente. También lleva sobrasada, que le pongo muchas veces porque le da muy buen sabor. No están todas las fotos porque no era mi intención poner la receta, pero cuando a empezado a oler la casa a anís, ya he decidido que si estaba tan rico como olía, compartiría la receta. Os lo recomiendo. carme castillo -
Seco de pollo Ecuatoriano
PARA VER LA VIDEO-RECETA:https://youtu.be/D7Mwvh7F6nIEl seco de pollo es una receta popular en Perú, riquísima y muy fácil de hacer.Con esta receta e intentado acercarme (fusionando parte de las versiones que más me gustan) a hacer una receta afín a algunas de las diferentes variedades que hay. COCICHANEL -
Causa limeña, una receta tradicional peruana
https://lacocineranovata.blogspot.com.es/2017/09/causa-limena-una-receta-tradicional.htmlEstoy descubriendo la cocina peruana. Empecé con el ají de gallina y aprovechando que todavía tengo el frasco de ají amarillo en la nevera decidí hacer esta emblemática receta peruana.Hay dos teorías sobre el origen de su nombre:1. Hace referencia a la época del Virreinato en el Perú. En quechua el término kausay significa papa, alimento o lo que alimenta, vida, sustento). Era un alimento básico en la cultura inca.2. Durante la época de la guerra con Chile, los soldados peruanos necesitaban ayuda económica y alimentaria. Y para ello, las mujeres peruanas de entonces hicieron una recolecta de alimentos y por supuesto lo que más recolectaron fueron los alimentos básicos de la tierra: papas, limones, zanahorias, ají... Y con estos alimentos crearon la causa rellena y la fueron vendiendo de puerta en puerta a la voz de "por la causa limeña".Después de ver tantas recetas de Causa Limeña, me he dado cuenta, una vez más, que no hay dos recetas iguales, terminé con un cacao de ingredientes... Cada familia, cocinero, blog.. hace su propia causa. Seguro que más de un peruano pondría el grito en el cielo con mi plato, pido mil perdones, mi intención ha sido buena.Los ingredientes para una causa para 2 personas como entrante: 🍏 La Cocinera Novata -
Quinoa con pollo
Un giro más nutritivo al plato tradicional de Arroz con Pollo, sustituyendo por la quinoa, ideal para quienes tienen intolerancia al arroz. Aporta mayor cantidad de fibras, vitaminas y un alto porcentaje de proteínas. #ingredientesecreto Sandra_M -
Causa limeña de pollo
Y hoy que promete un día y semana calurosa os propongo preparar una causa limeña de pollo. Un plato típico del Peru de mis amores!!fresquito y muy completo y que está buenísimo!! Si no lo has probado nunca te lo recomiendo, está muy rica la combinación de ácido de la lima, el picante del ají ( moderado), el sabor al pollo, la patata y el aguacate 🥑¿Te apuntas? Pues vamos a por ello 💃💃💃 Cocina con Barbara -
Pollo peruano con mayonesa de jalapeños
Esta es mi receta estrella.Para que el pollo pudiera meterse en vertical al horno le introduje una lata de tomate (vacía...) forrada de papel de aluminio. Para probar, rellené la lata de patata cortada en cuartos y una cebollita. Al final del horneado la patata estaba dura, durísima (ohhh, decepción). Este pollo es perfecto para en días posteriores hacerse sándwiches con la pechuga de pollo y la mayonesa. Nosotros nos comimos los cuartos traseros y luego saqué las pechugas que despedacé con los dedos e hice varios paquetitos que envolví en film de cocina, los etiqueté y congelé para hacerme sandwiches con un buen pan de molde con semillas, tomate, lechuga, la mayonesa de jalapeños... en fin, lo que quieras añadirle. 🍏 La Cocinera Novata -
Repollo con Pollo
Dos amigos fueron a comer a un restaurante, uno de ellos pidió Pollo, el otro, que era un envidioso y quería ser más que su amigo, pidió Un RE-pollo, le trajeron verdura. Como se habían quedado con hambre, el que había pedido pollo, le dijo al camarero "...yo repito" y le trajeron otro pollo. El amigo, que no sabía muy bien los giros de las palabras, también le dijo al camarero "...pues yo también RE-pito" y le trajeron más verdura. #weekendretoComo siempre, el video de la receta en mi canal de Youtube:https://youtu.be/wH33z6goPj4 Manuel S. Muñoz -
Pollo Colombo —receta franco-caribeña—
No entiendo esa fobia a decir palabrotas —tacos o como queráis llamarlo—. En mi época infantil era una frágil princesita y sólo salían lindezas de mi bonita boquita, pero ya a una temprana edad —porque siempre fui una transgresora— me “adecenté”. Y es que hay que admitir que los tacos tienen un efecto catártico y liberador que no se equipara al de ninguna otra expresión lingüística. Cuando te has golpeado el dedo pequeñito del pie con una puerta mal abierta, no vale con un: "¡Uy, vaya!" o un “¡Recorcholis!". Ahí hay que soltar sapos y culebras, a fin de liberar la tensión contenida, y hacer al mundo entero partícipe de nuestra desgracia.Y es que son una parte necesaria de nuestro rico (y, a veces, tremendamente gráfico) idioma. Los hay de carácter religioso, sexual o abiertamente escatológico. Incluso hay mezclas de estas tres variantes —para dejar patente nuestra creatividad a la hora de inventar imprecaciones—.Y , ¿qué me decís del diccionario? Esa fuente inagotable en la que saciar nuestra sed de términos procaces. No conozco un sólo niño que no haya buscado alguna palabra "prohibida", pero nunca les da por buscar: paz, amor o esternocleidomastoideo. ¡No! Y es que los diccionarios deberían venir con una advertencia de: "El lenguaje utilizado en esta obra puede herir su sensibilidad. Se recomienda su lectura en compañía de un adulto responsable". Pero, éstos sonríen de pura satisfacción viendo como sus vástagos aumentan su vocabulario. —SEMANA16—#DelantalCookpad2025 Arianne -
Pollo de corral en salsa. Receta clásica
La carne de pollo es unas de las más limpias y sanas.Aquí os dejo una receta con carácter que nos hará quedar bien.El pollo o gallo de corral, nos dará ese sabor diferente. José Antonio Pena Navarro
Más recetas recomendadas
Comentarios (2)