Pancitos de masa madre

aliciaarechavala
aliciaarechavala @alilu1206
Argentina

Es la primera vez que los hago así, investigué mucho como es el proceso de preparar la masa madre, que lleva 5 días de fermentación, y decidí probarlo. Para preparar la masa madre se comienza colocando harina y agua en un frasco, puede ser de vidrio o plástico con tapa. Durante los 5 días se coloca 2 o 3 cucharadas de harina y un poco de agua cada día, hasta que quede consistencia de engrudo, y se deja a temperatura ambiente, se "alimenta" al fermento con harina y agua. Después del 3° o 4° día van a notar burbujas, que indica que está activando. Luego del 5° día si no lo van a utilizar se guarda en heladera y para cuando lo necesitamos lo dejamos a temperatura ambiente unas 2 a 3 horas antes. Yo lo pesé y me salió 360g. Utilicé más o menos la mitad.

Pancitos de masa madre

Es la primera vez que los hago así, investigué mucho como es el proceso de preparar la masa madre, que lleva 5 días de fermentación, y decidí probarlo. Para preparar la masa madre se comienza colocando harina y agua en un frasco, puede ser de vidrio o plástico con tapa. Durante los 5 días se coloca 2 o 3 cucharadas de harina y un poco de agua cada día, hasta que quede consistencia de engrudo, y se deja a temperatura ambiente, se "alimenta" al fermento con harina y agua. Después del 3° o 4° día van a notar burbujas, que indica que está activando. Luego del 5° día si no lo van a utilizar se guarda en heladera y para cuando lo necesitamos lo dejamos a temperatura ambiente unas 2 a 3 horas antes. Yo lo pesé y me salió 360g. Utilicé más o menos la mitad.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 unidades
  1. 200 mlagua tibia
  2. 2 cdasmiel
  3. 1 tazaleche tibia
  4. 850 gharina ooo + extra para amasado
  5. 1 cdasal
  6. 1 cdalevadura seca
  7. 4 cdasmasa madre
  8. 2 cdasaceite

Paso a paso

  1. 1

    Calentamos el agua, tiene que estar tibia (para que no queme a la levadura) disolvemos en ella la miel. Reservar

  2. 2

    En un bowl mezclar la harina con la sal, colocar la levadura seca, la masa madre, el aceite e ir incorporando el agua tibia y también la leche, mezclar bien para integrar toda la preparación.

  3. 3

    Volcar sobre la mesada enharinada y comenzar a amasar, dándole golpes para unir bien y airear la masa, hasta formar un bollo liso y un poco húmedo. En el mismo bowl apenas aceitado colocar el bollo y cubrir con un film para que duplique su volumen, a mí me llevó 2 horas, puede ser más, porque este tipo de masa lleva tiempo de levado, que es fundamental para conseguir buenos resultados.

  4. 4

    Pasado el tiempo de descanso cortar por porciones, de 45 a 50 g para que queden parejos al hornear. Dar forma i traduciendo los extremos hacia el centro y bollar sobre la mesada, dejando los bollitos bien redondos y apenas aplanamos con la palma de la mano. Los apoyamos sobre placa engrasada con rocío vegetal o pinceladas con aceite, cubrimos con un film hasta que dupliquen su tamaño, a mí me llevó 1 hora y media.

  5. 5

    Hornear a fuego medio fuerte colocando en el piso del horno una fuente con agua, que ayudará a dar vapor y a aportar humedad. El tiempo de horneado depende de cada cocina, a mí me llevó 15 minutos aproximadamente, la segunda horneada me tardó menos y salieron más dorados.

  6. 6

    Se pueden freezar bien cerrados en bolsas para freezer y tenerlos preparados para cualquier momento...

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
aliciaarechavala
aliciaarechavala @alilu1206
Argentina
He vivido en Bernal Oeste partido de Quilmes casi toda mi vida, hasta que hace unos meses, despegamos nuestros sueños y comenzamos un nuevo rumbo en San Bernardo, partido de la Costa. Me gusta cocinar sencillo, sano y económico con ingredientes comunes agregando un poco de creatividad y de ingenio, buen sabor e incorporar una dieta sabrosa y nutritiva para preservar una buena salud. En tantos días de aislamiento, durante la pandemia traté de emplear mi tiempo en cosas positivas que ocupen mi atención y ayude también a la economía de mi hogar.Para publicitar contactarme a aliciaarechavala@hotmail.com
Leer más

Comentarios

Recetas similares