Pastel de papa a la pechuguita (corazón de muzzarella😍)

⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹ @Gi_V

Esta noche fría en Buenos Aires antoja de un plato caliente y sustancioso. "Pastel de papa" dije, "hace cuánto que no hago...." Y acá estamos.
Así que hoy les comparto mi receta de pastel de papa versión pollo, con algún que otro tip. Que lo disfruten!
#DelantalDorado23.

Pastel de papa a la pechuguita (corazón de muzzarella😍)

Esta noche fría en Buenos Aires antoja de un plato caliente y sustancioso. "Pastel de papa" dije, "hace cuánto que no hago...." Y acá estamos.
Así que hoy les comparto mi receta de pastel de papa versión pollo, con algún que otro tip. Que lo disfruten!
#DelantalDorado23.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas
6 raciones
  1. 2 kgpapa
  2. Cantidad necesariamanteca
  3. Sal y pimienta a gusto
  4. 750 gpechuga de pollo sin piel
  5. 2cebollas pequeñas
  6. 1/2ají morrón (o pimiento 🫑) grandecito
  7. Ají molido y pimentón a gusto
  8. 4Huevos duros
  9. 1 cucharada colmadaMaizena
  10. Queso Muzzarella a gusto
  11. Cantidad necesariamayonesa.... Ehhhh??? Si, si esperá el tip al final

Paso a paso

2 horas
  1. 1

    Pelá las papas y cortarlas en cubos medianos, de manera uniforme para que la cocción sea pareja. No muy chicos para que la papa no absorba tanta agua ni muy grandes porque tardan una eternidad en cocinarse.
    Colocalos en una olla con agua y sal y cociná hasta que se desarmen fácilmente al pincharlos.

  2. 2

    Mientras se cocina la papa, cortá la cebolla y el morrón en cubitos y sofreílos en una cacerolita con un poco de aceite, sal y una puntita de azúcar. Cuando estén tiernos vas a agregar las pechuguitas cortadas en cubitos de 1x1 aproximadamente. A mí me gusta así chiquito. Salpimentá a gusto.

  3. 3

    Cociná hasta que el pollo esté bien cocido. Ahora apagá el fuego y agregá los huevos duros picaditos y condimentá con ají molido y pimentón. En este paso ya podés (porque está todo cocido) con una cuchara limpia probar el relleno y aprovechar a rectificar sal y condimentos si fuera necesario.
    Agregamos la cucharada de Maizena y mezclamos. Esta va a absorber los jugos de la mezcla y el resultado será un relleno más cremoso.

  4. 4

    Cuando la papa esté lista, la colamos y hacemos un puré bien sabroso, agregá manteca y dividí en dos. Reservá.

  5. 5

    Ahora sí, llegó el momento de armar el pastel. Yo usé para estas cantidades una fuente de 25cmx35cm, la cual enmantequé previamente.

  6. 6

    Sobre ella volcamos la mitad del puré y emparejamos con una cuchara hasta obtener una superficie lo más lisa y pareja posible.

  7. 7

    Arriba colocamos el relleno y lo emparejamos con una cuchara para que quede lisito también. Cortamos queso muzzarella y colocamos por encima del relleno. La cantidad la dejo a criterio de cada chef... 🤭

  8. 8

    Por último cubrimos con la otra mitad del puré procurando que quede una capa uniforme en cuanto a espesor. Emparejamos con una cuchara hasta que quede bien liso.

  9. 9

    Desde que tengo memoria mi mamá le hace un dibujito con el tenedor que en el horno se transforma en un crocante irresistible.
    Y al hacerlo no puedo evitar recordar lo mucho que siempre le gustaba mi papá.

    Así que con un tenedor "rallamos" la superficie del puré. Y llevamos a horno fuerte hasta que esté dorada la superficie.

  10. 10

    Servir bien calentito!!!

  11. 11

    Tips:
    * Para economizar tanto en tiempo como en consumo energético, lo recomendable es no cocinarlo con anticipación, es decir, se pueden adelantar unos cuantos pasos como el sofrito de la cebolla y morrón, o tener los huevos duros ya preparados; pero si el puré y el relleno están recién hechos el pastel tardará menos tiempo en el horno puesto que ya va a estar tibio.

  12. 12

    Cuando el pastel está ya un poco dorado retiramos del horno y dibujamos unos hilos de mayonesa, y con ayuda de un pincel de silicona distribuimos por la superficie de manera uniforme.
    Llevamos nuevamente al horno para un dorado más parejo y brillante.
    Ojo! POCA mayonesa! Para este tamaño de fuente usé menos de una cucharada de té.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
Mi pasión por la cocina le heredé de mi mamá, mi papá y mi abuela Coca ♥️.Desde chica que me gusta cocinar, siempre buscando nuevas recetas, investigando, creando...Si hay algo que aprendí, es que cocinar requiere paciencia, práctica y tiempo. Si no sale a la primera, hay que seguir intentando, no rendirse ni decepcionarse; evaluar qué pudo haber fallado y cómo modificarlo para la siguiente vez. Y consultar a otros nunca está demás, que nadie nace sabiendo.Me encanta que en esta comunidad todos comparten sus conocimientos, aprendí muchas cosas en el último tiempo, lo que me hizo crecer y crear cosas que antes ni imaginaba. Gracias a todos por su calidez 💕 y compañerismo."Cocinar con amor alimenta el alma"
Leer más

Recetas similares