Buseca sencilla

Augus
Augus @toricocinando
Gálvez, Santa Fe, Argentina.

Si nunca cocinaste este plato esta es la receta ideal ya que es bastante básica, después podes intentar otras con más ingredientes y agregados.

Buseca sencilla

Si nunca cocinaste este plato esta es la receta ideal ya que es bastante básica, después podes intentar otras con más ingredientes y agregados.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

3 horas
8 raciones
  1. 1mondongo entero
  2. 1cebolla grande o 2 medianas
  3. 1pimiento o morrón rojo
  4. 4 dientesajo
  5. Aceite c/n (girasol u oliva)
  6. 4zanahorias grandes
  7. 250 gpanceta
  8. 1lata de tomate entero o cubeteado
  9. 520 gpuré de tomate
  10. c/nSal
  11. c/nPimienta negra
  12. 3 cucharadasazúcar
  13. c/nPimentón dulce
  14. c/nPerejil fresco
  15. c/nOrégano
  16. 2latas de arvejas
  17. 5chorizos (pueden ser colorados)
  18. 4papas grandes
  19. 1 litrocaldo de verdura

Paso a paso

3 horas
  1. 1

    Desgrasar un poco el mondongo y hervirlo en una olla tapado en agua con unas hojas de laurel y unos granos de pimienta negra durante 1 hora y media.

  2. 2

    Picar la cebolla, el pimiento y el ajo. Cortar las zanahorias en cubitos y saltear todo junto en aceite a fuego medio por 15 minutos.

  3. 3

    Cortar la panceta en cubitos, agregar a la preparación y cocinar por 10 minutos más siempre a fuego medio.

  4. 4

    Agregar el tomate cubeteado y cocinar por 5 minutos a fuego medio fuerte, revolviendo para que no se seque y pegue.

  5. 5

    Cortar el mondongo en tiritas y agregarlo a la preparación junto con el puré de tomate, el pimentón, sal, azúcar, pimienta y orégano. Dejar cocinar por 15 minutos a fuego medio fuerte, siempre revolviendo.

  6. 6

    Cortar los chorizos en rodajas y junto con el caldo agregarlo a la preparación. Seguir cocinando por 5 minutos a fuego medio fuerte.

  7. 7

    Cortar las papas en cubitos y agregarlas a la preparación. Bajar el fuego a medio bajo y cocinar por 1 hora revolviendo cada tanto. Ir probando y corrigiendo con la sal si es necesario.

  8. 8

    Una vez que se cocino la papa agregar las arvejas y el perejil fresco, apagar el fuego y dejar reposar al menos media hora con la tapa de la olla puesta. Luego a degustar con un vino tinto y pan si desean.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Augus
Augus @toricocinando
Gálvez, Santa Fe, Argentina.
Por medio de esta aplicación mi único objetivo es transmitir para aquel que lo desee las recetas que mi abuela "Kika" me fue enseñando con el paso del tiempo. Ella se crió en la costa litoraleña cocinando lo que brindaba la naturaleza según la estación del año, básicamente son recetas típicamente criollas de la zona. Son platos abundantes ya que era común en esa época convivir entre varias familias, luego tuvo a cargo el comedor de un importante club de Coronda por lo que verán algunas recetas de ese tipo.
Leer más

Comentarios

Recetas similares