Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 500 grHarina 0000
  2. 175 grMargarina pomada
  3. 1 unidadHuevos
  4. 125 ccLeche
  5. 100 grAzúcar
  6. 1 cditaSal
  7. 1 cditaEsencia de vainilla
  8. 10 grLevadura Seca (si es fresca 25gr)
  9. Ralladura de 1 Limón

Paso a paso

  1. 1

    Comenzamos colocando en medio vaso, agua tibia, la levadura, una cucharadita de azúcar y una de harina, revolver y dejar que se haga la esponja (active la levadura)

  2. 2

    En un recipiente colocamos la margarina pomada, le sumamos el azúcar, una pizca de sal, mezclamos hasta integrar y le sumamos, la leche fría y el huevo, seguimos mezclando, no se preocupe si no se unen los ingredientes, agregamos la esencia de vainilla y 100gr de harina (una parte de los 500gr) esto ayudara a que se empiece a formar la masa.

  3. 3

    Es momento de agregar la esponja de levadura que hicimos previamente, amasamos y agregamos el resto de la harina. (reservamos un poco para terminar de amasar). Si la tamizamos va a ser mucho mejor.

  4. 4

    Cuando tengamos la masa casi hecha, la volcamos a la mesada, previamente floreada con harina y comenzamos a amasar. amasamos hasta lograr una masa lisa y suave, colocamos la masa en un recipiente y lo tapamos con un film y lo dejamos descansar por 10 o 15 minutos.

  5. 5

    Es momento de armar nuestras medialunas, floreamos con harina la mesada, volcamos la masa y estiramos con un palote hasta medio centímetro de espesor, cortamos para dejar un rectángulo y luego cortamos los triángulos que seran nuestras medialunas.

  6. 6

    De la parte más ancha apenas estiramos y comenzamos a enrollar, a medida que vamos enrollando, la parte más fina la tenemos que estirar así vamos formando nuestra medialuna, las puntas las metemos para adentro sin llegar al centro, las acomodamos en una placa enmantecada y enharinada, colocar una sobre otra, pintamos con huevo y las dejamos reposar unos 10 o 15 minutos.

  7. 7

    Una vez pasado el tiempo de descanso, las volvemos a pintar con huevo y las llevamos a un horno previamente calentado a 180°c y las cocinamos entre 20 a 25 minutos o hasta que se vean doradas y las retiramos.

  8. 8

    (Opcional, se pueden pintar con almíbar) El almíbar se hace en una olla o sartén, con agua y azúcar, ambos de la misma cantidad que deseen hacer, ej: 100gr de azúcar y 100cc de agua, el almíbar estará listo una vez que llegue a punto de ebullición, quitar del fuego y dejar enfriar.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
grove.mfs
grove.mfs @cook_9928804
Catamarca
Pastelero y Panadero, actualmente soy estudiante de Gastronomía, futuro cocinero profesional !
Leer más

Comentarios (11)

Nadia Herrera
Nadia Herrera @Nanu_almafuerte87
Seguí las instrucciones pero parece que me pase con el agua espero salgan bien

Recetas similares