
Atún medieval

penchi briones garcia @cook_1094139
Una deliciosa receta, de atún, con cebolla caramelizada, y especies.
Paso a paso
- 1
Cogemos una sarten y echamos un chorrito de aceite de oliva, freimos los filetes de atún salpimentados, levemente y apartamos.
- 2
En el mismo aceite freimos las cebollas peladas y cortadas a rodajitas finas, dejamos hacer hasta que esté transparente, añadimos el cilantro, un puñadito, sal, azúcar moreno y el vinagre, rehogamos 5 minutos.
- 3
Añadimos los filetes de atún, mezclamos y dejamos hacer junto unos minutos, para que el atún coja bien el sabor y este bien calentito, servimos inmediatamente.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A penchi briones garcia le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/104192
Recetas similares
-
-
Atún a la andaluza
Una variante del adobo andaluz para pescados con un sabor impresionante. Yo he usado atún aleta amarilla, pero podéis usar el que más os guste o con bonito también queda de lujo. También he preparado una versión vegana con tofu y les ha encantado hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Atún
@bonprofit_saskiaSúper comida la de hoy! Sana, equilibrada y muy fácil de hacer. Saskia/ @bonprofit_saskia -
-
-
Atún fresco sanísimo
Mi hija preparó ayer una cena ligera para después de estas fechas que solo hacemos comer y comerAunque viene bien cualquier día del año espelamejor -
Atún en conserva
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:http://vinoymiel.blogspot.com/2014/11/atún-en-conserva.htmlHace unas semanas elaboramos esta receta de atún en conserva y hoy lo hemos probado. El resultado es estupendo. Es un atún en conserva que se guarda en el frigorífico y en dos semanas está en su punto perfecto para su consumo.La receta que hemos empleado es del libro Escuela de Pescado de Editorial Larousse. VinoyMiel -
Atún provenzal
Esta receta es de Tres "S", o sea: Sano, Sabroso y Sencillo. Alucinante su sabor y su sencillez. La receta original es de #Gordon Ramsey, pero me he permitido tunearla un poco con lo que tenía por casa. El resultado.....ojos en blanco y expresiones de placer por doquier...probad!! hirmafilter -
Atún picante
Atún rojo picante en fritada. Una variedad del atún frito con tomate, en este caso, va rebozado en harina y frito, con guindillas, ajos, y una fritada de cebolla y tomate, queda jugoso, y rico. penchi briones garcia -
Atún marinado
Me encantó el sabor del atún con este marinado. Muy muy rico de verdad! Gabriela Armas -
-
-
-
Atún con tomate
El atún rojo es una de las mayores exquisiteces que nos brindan los mares. Si vives junto al mar y puedes conseguirlo fresco (muy fresco) estas de enhorabuena. Si recurres al congelado, con una buena preparación te sabrá muy rico también. Y esta forma de prepararlo con tomate y cebolla es una de las mejores. C.H. Lanchas -
Atún en escabeche
Es una receta para los que les gusta el sabor fuerte por su aroma al vinagre. mis-recetas -
-
-
Atún en manteca
🐟🧈🌱🍷Receta propia de Cádiz, donde preparan el atún mejor que en ninguna parte, pero que se ha puesto de moda en Málaga y ya puedes encontarlo en bares y restaurantes del centro de la ciudad. Como lo de la manteca es un poco excesivo decidí hacer poca cantidad y montarlo en pequeñas tostadas como si de canapés se tratara. M.E.T.R. (MªElena) -
-
-
Atún con tomate
En mi casa el atún siempre se ha preparado de esta manera, es muy fácil, rápida y está rico rico :) Esbariz -
Atún con tomate
#calendario2025#revistaCookpadHay varias especias de atún. El color rosado del atún se debe a su alto contenido en hemoglobina. El atún más común es el atún blanco o conocido también como bonito del Norte. Carmen Ramos -
-
Atún para untar
Otra receta de " rillettes" con atún. Se puede hacer con cualquier pescado en conserva. caramela317 -
-
Atún escabechado con salmorejo
Aquí les dejo la receta del Atún escabechado según indicaciones del chef Manuel Urbano (La Malaje, Madrid). El Salmorejo viene en receta aparte, en este mismo canal. Una mezcla deliciosa donde lo importante es no pasarnos con el punto del pescado CocinarParaCuatro -
Atún en Escabeche
La historia del escabeche se remonta a los romanos, allá por el siglo III, fue citado por primera vez en "Las Mil y una Noches", donde ya se hablaba de guisos de carne con vinagre y otros ingredientes. En 1525, Ruperto de Nola hace referencia a él en su libro "Los Guisados", cuando no existían las neveras ni otros modos de refrigeración, la única forma de conservar las carnes y los pescados era en sal o en un medio ácido, como el vinagre o el vino, dos de las sustancias que se utilizan en su elaboración a día de hoy. Hay 3 teorías bien diferenciadas sobre su origen, una apunta a que deriva de una creación árabe-persa llamada "sikbâg", cuyos elementos principales son vinagre y especias, y que se pronuncia "iskabech", otra, que señala a la conserva de un pescado llamado alacha o aleche, unido al prefijo latino "escac (alimento), y la última que hace referencia a que fueron los árabes quienes pasaron esta técnica de marinado a los sicilianos. josevillalta -
Más recetas recomendadas
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/104192
Comentarios