Paso a paso
- 1
Encender la putxera con carbón vegetal (que sea decente, tiene que aguantar 4 horas)
- 2
Cuando esté la brasa lista, poner la putxera con las alubias y añadir agua hasta cubrirlas por completo. Añadir la verdura muy finamente picada o en entero, al gusto. Yo la echo entera y la retiro al final (también se puede usar red) porque no me gusta en el plato. Añadir un chorro de aceite de oliva y un poco de sal, no mucha porque si es necesario rectificaremos al final cuando coja el sabor de todos los ingredientes. La foto está sin la verdura porque esa me salió borrosa 😔
- 3
Una vez comience a hervir, cortamos el hervor con agua fría (las asustamos), para que se hagan despacio y no se rompan. Lo hacemos un par de veces. Hay que estar pendientes para que el hervor sea mínimo durante toda la cocción; si es necesario, jugar con los aireadores de la putxera para que el tiro sea mayor o menor según necesitemos. Mantener las alubias siempre cubiertas, añadiendo agua cuando sea necesario. ESTAR PENDIENTES NO SIGNIFICA DESTAPAR LA OLLA CADA 3 MINUTOS!!!!!
- 4
Cuando estén las alubias a media cocción, entre 1h 45m y 2h después más o menos, añadimos la costilla, el chorizo y el tocino. Para que no quede demasiado graso, echar solo una parte y cocer el resto fuera para añadirlo al final sin la grasa. Hay quien lo hace cociendo todo aparte, pero le quita muchísimo sabor. Algo de la grasa que suelte tiene que ir a la cocción, si no... no sabe igual de bien
- 5
Añadimos las morcillas cuando las alubias estén prácticamente hechas. Si hemos cocido aparte costilla, chorizo y tocino, lo incorporamos. Probamos el punto de sal y rectificamos si es necesario. Quitamos con una cuchara el exceso de grasa que haya quedado en la superficie, dejamos reposar media hora o así....... y a disfrutar
- 6
No lo he dicho durante toda la receta, pero es muy importante no meter cucharas, espumaderas ni ningún otro utensilio a la cazuela durante toda la cocción, porque romperemos las alubias y se trata de sacarlas enteras, con todo su sabor. Para remover el interior, hacerlo cogiendo la olla por las asas y realizando movimientos circulares suaves, lo cual ayudará además a que ligue la salsa
Recetas similares
-
Puchero de alubias blancas
En el plato no veis ni morcilla , ni cebolla y la zanahoria porque a mí no me gusta , pero estaba todo en la olla donde lo he hecho !! #LasRecetasDeCookpad Isa Da Silva -
Frijoles, puchero de alubias rojas
Hace veinte años que un colombiano me enseñó esta forma de preparar frijoles, en casa a todos nos encantan y es de un gran alimento y una pasmosa sencillez Arito Leo -
Alubias con morcilla y careta en puchero de barro
Siempre he admirado la cocina de nuestros abuelos, los platos típicos de nuestra tierra(Castilla La Mancha) en la lumbre, las "ollas express" de barro que usaban nuestras abuelas junto al fuego, los sabores del campo, cocina Cervantina, los pastores... y sus "apaños" culinarios, así que me he animado a postear esos platos de forma rigurosa aunque depende de cada sitio. Así esta es mi primera aportación y espero que os guste... Jos3ma -
Puchero de alubias
Deja de hacer pucheros 😥Dudo que ahora dijera lo mismo mi madre 🤣🤣Plato con mucho condimento, perfecto para los días de frío.El puchero valenciano llevaría sopa de arroz y la pilota más grande.Esto es mi versión de hoy, mañana seguramente cambiará 😜 Miguelo Ferrer Alberich -
-
-
Puchero de alubias canela
Os propongo una receta de puchero que hará las delicias de los amantes de la cuchara Elenasan -
-
-
-
-
-
Alubias rojas con costilla
Alubias guisadas con verduras, costilla adobada, chorizo y tocino, un toque de pimentón dulce y a comer un plato delicioso!!! M.Jose -
-
Alubias rojas tradicionales
Comer alubias rojas tan ricas ya no es un misterio. Siempre salen en su punto. La legumbre es algo que no tiene que faltar en nuestra mesa!! Marga -
-
Alubias rojas con acelgas
Un plato con cuchara para ver si el frío llega ya pero de momento,...☀️ Miguelo Ferrer Alberich -
Alubias rojas a la Asturiana
#eldelantaldorado. Con estos fríos necesitamos algo calentito... Tonysantos -
-
-
-
Alubias rojas con piparras
#LasRecetasDeCookpadEsta es mi receta para el reto de las recetas familiares.La receta es de mi madre y es el típico plato de cuchara para comer un domingo con toda la familia.Yo las hago en la olla rápida a primera hora de la mañana para que les dé tiempo a reposar al menos 3 horas antes de comer y que se forme ese líquido espeso tan rico. También se pueden dejar hechas la noche anterior.Además aguantan unos días en la nevera y congelan muy bien, así que se puede hacer mucha cantidad de una vez y guardar para otras ocasiones. Bea -
Alubias rojas horneadas
#delantaldoradoEsta receta fue un invento que sin duda repetiré.La receta está hecha en olla gm De para cocer y horno. Ana -
Alubias rojas con calabaza
Para este día lluvioso de otoño hemos preparado un potaje de alubias con calabaza y muchas judías verdes. Lleva casi más verduritas que legumbres y sienta fenomenal para entonar el cuerpo. Hemos elegido las alubias rojas por su sabor y consistencia, ya que no se deshacen con facilidad y son muy tiernas. Esta vez le he puesto un poco de chorizo para guisar, pero quedan igualmente sabrosas prescindiendo de él y usando la combinación de especias adecuadas. María José MR 👨👩👧 -
Alubias rojas ensangrentadas
La he cogido de un libro de "comida sana" que tengo en casa, y la he modificado un poco. Airín -
-
Más recetas
Comentarios (2)