Pan de pita sin horno bazlama. pan hecho en sartén. pan al estilo turco

Videoreceta en You Tube: https://www.youtube.com/watch?v=vbiygVLqOXE
PAN DE PITA SIN HORNO BAZLAMA. PAN HECHO EN SARTÉN. PAN AL ESTILO TURCO. Cómo preparar riquísimo pan sin horno en una sartén. Este pan lo podemos rellenar con infinidad de rellenos tanto fríos como calientes, ideal para preparar una cena o comida informal con familia o amigos en los que compartir estos riquísimos panes va a ser una fiesta seguro, además que prepararlos es un ratito de amasado y luego estirar y a la sartén, en poco tiempo y por poco dinero tendremos panes para todos.
#mirecetario
Pan de pita sin horno bazlama. pan hecho en sartén. pan al estilo turco
Videoreceta en You Tube: https://www.youtube.com/watch?v=vbiygVLqOXE
PAN DE PITA SIN HORNO BAZLAMA. PAN HECHO EN SARTÉN. PAN AL ESTILO TURCO. Cómo preparar riquísimo pan sin horno en una sartén. Este pan lo podemos rellenar con infinidad de rellenos tanto fríos como calientes, ideal para preparar una cena o comida informal con familia o amigos en los que compartir estos riquísimos panes va a ser una fiesta seguro, además que prepararlos es un ratito de amasado y luego estirar y a la sartén, en poco tiempo y por poco dinero tendremos panes para todos.
#mirecetario
Paso a paso
- 1
Calentamos el agua durante unos 30 segundos en el microondas para que este tibia. Preparamos un prefermento; En un recipiente amplio ponemos un par de cucharadas de la harina, añadimos la levadura, el azúcar y vertemos unos 75 ml del agua tibia, mezclamos bien y dejamos reposar de 10 a 15 minutos.
- 2
Cuando el prefermento esté listo comenzamos a preparar la masa, en un recipiente amplio ponemos la harina, hacemos un volcán en el centro y rociamos por encima de la harina la sal sin llegar al volcán que hemos formado.
- 3
Agregamos el yogurt y el aceite en el centro del volcán y con una espátula o cuchara de madera, mezclamos un poco recogiendo harina del fondo, seguidamente incorporamos el prefermento y parte del agua tibia, nos reservamos 50 ml por si nos hace falta añadirla más tarde.
- 4
Con la espátula mezclamos desde el centro con movimientos circulares y recogiendo harina hasta que se vaya integrando con el resto de ingredientes, cuando ya nos resulte difícil seguir mezclando con la espátula comenzamos a amasar con la mano.
- 5
Amasamos dentro del recipiente hasta que sea una masa húmeda y pegajosa, (Foto 1) (si durante este proceso apreciamos que la masa está un poco seca agregamos agua de la que tenemos reservada hasta que este con la consistencia adecuada) cubrimos el recipiente y dejamos reposar la masa de 10 a 15 minutos.
- 6
Seguidamente sacamos la masa del molde y amasamos en la mesa de 10 a 15 minutos con las manos untadas de aceite si se nos pega mucho, (en mi caso amase durante 17 minutos) hasta que la masa este lisa, elástica, ligeramente pegajosa, pero ya no se pega a las manos. (Foto 2)
- 7
Untamos un recipiente amplio con aceite y colocamos la masa dentro, cubrimos con papel film o simplemente lo tapamos, dejamos fermentar de 1 a 1 ½ horas hasta que la masa triplique su volumen en un lugar cálido.
- 8
Una vez la masa haya fermentado lo necesario le sacamos el aire presionando con el puño y la sacamos del recipiente para amasarla ligeramente sobre la mesa, ponemos un poquito de harina sobre la mesa y amasamos un poco la masa.
- 9
Formamos un cilindro y cortamos porciones más o menos del mismo tamaño o peso y según del tamaño que queramos tener al final el pan (Foto 3), yo corte porciones de 80 gramos aproximadamente.
- 10
Formamos bolas y después las estiramos con un rodillo para dejar de un diámetro aproximado de unos 14 a 15 centímetros y unos 3 milímetros de grosor, (Foto 4) dejamos cada disco de masa sobre un paño de cocina o sobre papel de horno y las cubrimos con otro paño de cocina o papel film, una vez todas estiradas las dejamos reposar tapadas 15 minutos.
- 11
Ponemos una sartén antiadherente al fuego a temperatura media, en mi vitro cerámica que tiene 12 niveles las hice en el nivel 7.
- 12
Cuando la sartén este caliente colocamos un pan (es conveniente comenzar a cocinar las pitas por el orden que empezamos a estirarlas) y esperamos a que se vean burbujas en la superficie, damos la vuelca con una espátula y veremos cómo hincha la pita, (Foto 5) la doramos por las dos caras dando la vuelta varias veces hasta que estén a nuestro gusto.
- 13
Una vez cocida la pita las dejamos sobre un plato que tenga un paño para ir dejándolas tapadas hasta que las tengamos todas hechas así se mantienen calientes, una vez todas nuestras pitas cocidas ya las podemos sacar a la mesa y rellenarlas con lo que más nos guste.
¡¡Probadlas os van a encantar!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan de pita sin horno y sin sartén
#mineveraporcolores He hecho muchos panes pero nunca pensé que lo podría hacer en un tostador 🤪 Fini Bautista Angulo -
Pan de pita
El pan de pita (o pan árabe), es un tipo de pan plano, sin miga, suave y delgado que preparamos con harina de trigo. Es muy típico de toda la zona del mediterráneo, pero especialmente en el cercano Oriente (Egipto) donde tradicionalmente se prepara en las paredes de los hornos y que nos recuerda al comerlo a la corteza de la pizza, estoy segura que una vez lo pruebes ya no podrás dejar de hacerlo... #mirecetario En la cocina con Mar -
-
Pan de pita casero
Se trata de un pan ideal para preparar los famosos shawarma o kebabs. Son panecillos huecos por dentro, por eso son idóneos para hacer estos típicos bocadillos de pan de pita, que ofrecen un abanico de posibilidades para rellenarlos espectacular 🥙 María José MR 👨👩👧 -
Pan de pita
http://lacocineranovata.blogspot.com.es/2016/08/pan-de-pita.htmlQue emoción me ha dado cuando he visto cómo se inflaban en el horno. Preparé también unos falafels con salsa de yogur que mesupieron a gloria bendita.El objetivo de tanto amasado y reposo tiene un objetivo: conseguir una masa con aire para que queden huecas por dentro. 🍏 La Cocinera Novata -
Pan de pita
☺️🤯La masa del pan de pita es muy fácil de hacer y muy rápida, en 2, 5 horas está lista.Es una masa de poca hidratación, por lo que es muy fácil de amasar y manipular, se puede amasar a mano fácilmente!Y hay 1000 opciones de relleno!Para esta receta he cocinado los panes en el horno, han quedado súper bien! Crujiente por fuera y la molla de dentro muy tierna.La próxima vez probaré con una sartén! Marta Fernández -
Pan de pita
Calorías totales: 984 kcalCarbohidratos: 168gGrasas: 17, 7gProteínas: 34, 2 Machacasaurio -
Pan de pita
Deliciosa y simple receta para hacer pan de pita en casa. Personalmente, me encanta comerlo con curry. Daniel Herzog -
Pan de pita
Que mejor que hacerte un buen kebab casero y con pan casero o simplemente lo rellenas de lo que más te guste Maribel87 -
-
-
Pan de pita
Receta de mini panes de pita, totalmente glutenfree, espectaculares para rellenar de ensalada o carne. LaNeveraCeliaca -
-
Pan de Pita
Riquísimo! para comer Kebabs con la receta : https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/3486924-kebab-ty acompañado de esta salsa para kebab : https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/3486842-salsa-kebab-vegana Sonycarma -
Tortita/Pan de pita a mi manera (similar a durum / kebab)
¿Qué hacer con la carne de puchero que sobra de hacer un pote de garbanzos? Pues como ha salido al caldo gran parte de la sustancia, he probado a tunearla y la hemos comido como si fuera un durum, también valdría para comer como un kebab. Claudia -
-
Pan pita
Pan muy sencillo de hacer, y se puede utilizar para muchas recetas, kebab, hamburguesas, hummus, salsas.... #tescoma Lorena -
Pizzeta de pan de pita con hummus
Que voy a hacer con el pan de pita que me ha sobrado? Pues una mini pizza para cenar, con pocos ingredientes y que ha quedado muy gustosa. carme castillo -
Pan de pita casero
Esta receta de Pan de Pita es muy fácil de elaborar y podéis rellenarlo con lo que más os guste. Si probáis de hacerla en casa, seguro que os gustará. Queda muy bueno. Si te gusta esta receta, no te olvides de clicar el “me gusta” y la puedes compartir con tus amigos.Vídeo: Pan de pita casero paso a paso elfornerdealella -
Pan de pita para Döner
El Döner es un plato comúnmente encontrado en Medio Oriente que consiste en finas láminas de carne de cordero, pollo o ternera cocinada en un asador vertical, generalmente consumido con un pan plano como pide o pita junto con verduras y otros acompañamientos.Fue introducido por inmigrantes turcos a principios de 1970 en el distrito de Kreuzberg, en Berlín.La variante del döner en pan de pita en el área germanoparlante se diferencia de la turca por la adición de verduras (ensalada, tomate, aros de cebolla y a menudo col morada) y por las salsas empleadas, que no son populares en Turquía, mayonesa o yogur.#comidaalemana ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
-
-
-
Pan de pita 🥙 en Panificadora Lidl
En casa ya hemos decidido prepararlos al menos 1 vez por semana 😋, están riquísimos, son muy fáciles de hacer y aguantan más que una barra de pan normal de panadería.... La parte mala😩, es que allá vas y allá vienes por la cocina, cae 1 así, sin rellenar ni nada.... tan blandito y tan tiernecito es imposible resistirse 🥴🤤.... #ComidaViajera #PanDePita #Panes #DelantalDorado #PanificadoraLidl #NoSinMiPanificadora De La Cabeza A La Mesa 🍽️ - (Daniela Pc) 👩🏽🍳 -
Falafel al horno con pan de pita
Hace unos días asistimos al taller de @Irene_Guirao, y como siempre, además de disfrutar muchísimo, aprendimos nuevas técnicas —ya que los falafel, hasta ahora, los hacíamos a la sartén y con ayuda de dos cucharas—, y nos divertimos en la cocina.Gracias a @Sonycarma, aprendimos a hacer pan de pita, que además de fáciles de preparar, salen riquísimos. Arianne -
Sándwich con pan de pita
Siempre intento buscar comidas más sanas y ricas, así surgió esta idea, mi intención no es hacer recetas para perder peso, pero si algo más saludables y a la vez poder disfrutar comiéndolas, espero que os guste. Carmen -
Pan de Pita 🍞
Originario de Egipto y uno de los primeros alimentos del Mediterráneo. Muy famoso en el mundo musulmán, el nombre proviene del griego πίτα que significa pan ó también pastel. Si te quedas sin pan aquí tenéis una receta fácil, y sin complicaciones para rellenar de lo que queráis: pollo con verduras, carnes con salsas, queso y jamón, etc. Que lo disfrutéis. Jos3ma -
🥙Pan de pita 🥙
Hola a todxs!! Hoy os traigo mi versión súper rápida de pan de pita , es una delicia y súper fácil de preparar, además no necesitas horno para prepararlo ! Mañana lo prepararemos en el taller de cocina vegana de la #cookpadhomeacademy te animas a probarlo ? 👩🏻🍳🥙 Foodme_NoeliaCarrion -
Pan pita sin gluten
Hola!Hoy os traigo una receta que la encontré en el blog Sin gluten es más rico.http://singlutenesmasrico.blogspot.com.es/Ahí encontrareis muchísimas recetas con una pinta estupenda.Anoche tenía pechuga de pollo para cenar, lechuga y pimientos rojos y verdes, Pero me apetecía algo más que una ensalada o una pechuga a la plancha, así que encontré esta receta de Sonia, miré en el cajón de las harinas y venga! una vez más manos a la obra….Vanessa
-
Pan turco en sartén
#Turquíatieneuncolorespecial #1receta1arbol #onerecipeonetree La cucharada de Pam
Más recetas
Comentarios