Sèpia 'in nero' amb galeres

La galera es, per a mi, el marisc més exquisit que existeix. Només cal saber quan i com menjar-lo. Hará que comença la temporada en què estàn plenes, les he fet amb sèpia amb tinta. Per menjar-les, tallem cap i cua i els laterals amb unes tisores. Traiem la pell... i plaer de déus!
Sèpia 'in nero' amb galeres
La galera es, per a mi, el marisc més exquisit que existeix. Només cal saber quan i com menjar-lo. Hará que comença la temporada en què estàn plenes, les he fet amb sèpia amb tinta. Per menjar-les, tallem cap i cua i els laterals amb unes tisores. Traiem la pell... i plaer de déus!
Paso a paso
- 1
Tallem la sèpia a bocins tamany "mossada". En aquest cas, era una sèpia femella i anava tota plena (ous, mamelles, corall...). Ho aprofitem tot i tallem també la melsa, que li donarà un gust boníssim./Cortamos la sepia tamaño mordisco. Aprovechamos también la "salsa" (bazo), para intensificar el sabor.
- 2
Posem una cassola baixa a foc fort i, quan estigui ben calienta hi tirem una mica d'oli OVE i la sèpia, amb la melsa, reservant la tinta en la se va bossa./La freímos con un poco de aceite añadiendo la 'salsa'. Reservamos la bolsa de la tinta en crudo.
- 3
Quan ha cuit 3 o 4 minuts, hi afegim la bossa de la tinta i l'aixafem ben aixafada amb una mà de morter. Enretrirem amb unes pinces les restes de la bossa i deixem acabar de fer-se la sèpia, fins que comença a espetegar. Apaguem el foc./A los 3 o 4 minutos añadimos la bolsa de la tinta, la aplastamos y removemos. Retiramos los restos de la bolsa con unas pinzas y dejamos freír hasta que empiece a saltar.
- 4
Marquem les galeres salpebrades prèviament en una paella o planxa amb unes gotes d'oli./Salpimentamos las galeras y las marcamos en una sarten o plancha con unas gotas de aceite.
- 5
Emplatem. Amanim amb un raig d'oli OVE i una mica de sal Maldon./Emplatamos y aliñamos con un chorrito de aceite y sal Maldon.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sèpia amb patates a l'all negre
És increïble com les patates acaben essent tant o més bones que el tall amb què estan fetes; en aquest cas la sèpia. I amb una picada amb alls negres que li donen un sabor únic i sense repetir després tota la tarda. Xavier -
Sèpia amb mandonguilles
Un dia la professora ens va posar un deures bastant entretinguts. Al principi no em feia molta gràcia perquè havies de fer molta feina però quan el vaig acabar, vaig quedar-me molt satisfeta i a sobre, estava boníssim. Espero que el disfruteu igual que ho vaig fer jo!!Arizona
-
Fideuá negra con sepia
Este es uno de los platos que he incluido en mi recetario desde que vivo en Barcelona. Es fácil de hacer, yo lo he adaptado a mi “estilo vasco” porque no me resisto a utilizar la tinta natural de la sepia al cocinarlo pero también puede cocinarse sin ella, cuestión de gustos. Acompañada de “all i oli” o de limón 🍋😋Txu1978
-
Ous trencats amb gules, sèpia i gamba vermella
Sens dubte, la meva variant d'ous trencats preferida. No té patata, però la combinació de les gules amb la sèpia i les gambes, rematat amb l'ou, és espectacular. Xavier -
-
-
Sepia con habitas
Tenía en el congelador unas habitas y sepia y he hecho este plato que está muy rico.#weekendreto#delantaldorado Mari Carmen -
Frità de Sepia
Tengo un amigo que uno de sus hobbies es la pesca, había pescado 2kgs de Sepia y que congeló para quedar un día varios amigos y como yo soy el cocinillas, (aunque él también cocina muy bien), pues me tocó hacer esta receta y la degustamos entre todos, salió de diez !!!, está feo que yo lo diga pero así fue, descongeló las sepias el día antes de hacer el desayuno, las recogí y por la tarde noche hice la "Frità" y la desayunamos a la mañana siguiente, una delicia, estaba tierna, tierna !!!, para quién no lo sepa, este cefalópodo tiene dos tipos de cocción, corta o sea saltear 3 o 4 minutos a fuego vivo o larga y que habrá que cocinarla unos 30 minutos, para esta receta escogí la segunda cocción pues le va bien a la "Frità".Como anécdota diré que la tinta de la Sepia en lugar de ser negra como la de los calamares, es de color sepia, de ahí viene su nombre, está muy bien adaptada para nadar entre dos aguas, actividad que práctica intensamente, siempre en posición horizontal, habita en el Océano Atlántico y en aguas del Mar Mediterráneo. josevillalta -
Sepia grande
#familia El olor que desprende me recuerda mi niñez. Días de playa y tapas. En la pescadería la sepia que tenía pesaba mínimo 1 kilo🤔. Mi pregunta al pescadero: ¿Sale tierna?, ¿Se podrá comer?.Responde, "sale buenísima!!!"La verdad que no me ha engañado, ha salido tierna y muy sabrosa😀. Sara A.Q. -
Fideuà negra de sepia y gambas
Variación que he hecho de mi fideuà tradicional sin tinta. FerRun Galceran -
Sepia con all i oli
Que aperitivo es más agradecído que una sepia con all i oli?.Típico de los bares con terraza, para compartir entre amigos con un buen vermú de ReusPor motivos de salud no puedo tomar sal, así intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal. Ramón Palmerín Granado -
Fideuà de sèpia sucia
Una sepia entera, y si es recién pescada pues mejor, con todo su interior tiene y deja mucho sabor en la cocina. El aspecto es menos agradable que aquellas limpias y blancas 🦑pero el resultado merece la pena.No usamos colorante como en paellas u otras fideuàs porque la tinta de la sepia oscurece todo y no se nota. Digo colorante alimentario al azafrán que compramos pero por respeto a los productores de la Mancha no le llamo así 💮 Miguelo Ferrer Alberich -
45. Fideuà negra con gamba roja
Fideuà negra de manera tradicional. Con sèpia de roca y gamba roja que le da ese súper sabor tan bueno. Sin sobres de tinta. Con la tinta de la sepia de roca teñimos la fideuà. Que aprofiti! Marta W 🧚🏻♀️ -
Croqueta de sepia
Es un entrante espectacular. Diferente, atrevido y con mucho sabor a mar.http://tastantelmon.com/2015/03/25/croqueta-de-sepia-amb-la-seua-tinta/Esta receta la podemos dejar preparada de un dia para otro, es ideal, porque en pocos minutos la tienes terminada. Podemos congelar las croquetas una vez les hemos dado la forma y las hemos pasado por la harina, el huevo y el pan rallado.Mª José (tAstantelmón)
-
Guatlles amb peres al vi negre
Guatlles, es como se llama en catalán a las codornices, es un plato que aqui se valora mucho. Se hacen de muchas formas con ingredientes típicos de la cocina catalana.Las he hecho con unas peras al vino tinto y especies que le han dado un sabor muy rico y han quedado muy tiernas.La cantidad de codornices "guatlles" es muy relativa, porque una por comensal, yo creo que es insuficiente y dos no se si es demasiada cantidad, es probable que una y media sea la cantidad más apropiada... asi que la cantidad por comensal, a gusto del consumidor.Es un plato muy económico, ya que las guatlles son baratas. carme castillo -
Tallarines al nero di Sepia con gulas y gambas
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:https://vinoymiel.blogspot.com/2012/09/tallarines-al-nero-di-sepia-con-gulas-y.htmlUna receta muy sencilla de preparar y con una combinación de sabores deliciosa. Las gambas y/o las gulas al ajillo, ya de por si están estupendas y si lo combinamos con pasta italiana al Nero di Sepia, tenemos un plato de lo más completo y sabroso.Esta receta llevamos tiempo preparándola en casa y al ojear el libro Comer bien a Diario (Editorial Larousse), en la que viene publicada con unos espaguetis, recordé que llevábamos tiempo sin hacerlos. Os indicamos las cantidades de los ingredientes tal cual vienen en el libro que están pensadas para cuatro comensales. VinoyMiel -
Fideuá Negra con Sepia y Cigalas
El orígen de la Fideuá hay que remontarse a 1930, en la ciudad de Gandía (Valencia), donde un afortunado incidente dio lugar a un plato delicioso.Cuenta la historia que el cocinero Gabrielo cocinero y el patrón Zábalo, dos marineros embarcados en un barco de pesca que faenaban por las costas de Gandía, el último devoraba los platos de arroz a banda que se preparaban en las cocinas del barco, dejando en ocasiones a parte del resto de la tripulación sin poder comer, para conseguir sacar más cantidad de comida y que todos pudiesen degustar un plato, Gabrielo decidió un día sustituir el arroz por fideos, dando lugar a la actual fideuá. En nuestros días, la fideuá es una variante de la paella que se prepara con fideos de diferentes tamaños (al gusto de los comensales, pueden ser finos o gruesos, rectos o curvos huecos) y con un fumet de pescado como base, acompañado por trozos de marisco o pescado.Hoy he realizado una "Fideuá Negra" la he realizado como casi siempre pero añadiendo la tinta de la sepia y ha quedado deliciosa. josevillalta -
Arroz negro con Sepia
🔸Receta de Juan Pozuelo – Canal cocina, adaptada a mi gusto.🔸Receta subida a mi blog el 04/03/2016 y modificada el 17/04/2023 con más fotos🔸Ya tienes la receta en mi YouTube, ver perfil#aceitedeoliva #agua #alioli #Arroz #Arrozintegral #ArroznegroconSepia #blogelrinconcito #caldodepescado #comidacasera #mayonesa #pastilladecaldodepescado #recetascaseras #Sepia #tintadecalamar #tomatetriturado #vinoblanco #RevistaCookpad Antonia García Fernández -
Sepia con setas
Cazuela de sepia con cebolla, setas y una picada de piñones, ajo, perejil y pan frito. Marisa Marcos Ortega -
Pizza Negra 😳 de Sepia fresca en su Tinta
#diadelapizzaUna PIZZA CASERA NEGRA DE SEPIA FRESCA con mucho SABOR!El Sabor que proporcionan las propias Tintas de la SEPIA FRESCAMasa Casera muy sencilla, Ingredientes de Primera y un poquito de imaginación dan como resultado esta Pizza Original y Deliciosa.Puedes ver la VIDEO RECETA en mi canal de youtube (enlace en el perfil) Guille Rodriguez -
Arròs Alacantí "negre"
Es un arroz de marisco con un toque de tinta. Receta de mi madre "modernizada" Evita Parres -
Fideuà negra
En casa, un buen plato de fideuà nos apasiona y si es negra 🤪 igual o más.En esta ocasión, he experimentado con una latita de calamares en tinta, aunque he tenido que poner un sobre de tinta para darles más color.#calendario2025 carme castillo -
Habas con sepia
Era un plato que no me gustaba nada, lo solían hacer mucho en casa y solo me comía la sepia, pero con los años he aprendido a comer de todo y ahora me encantan #memoria Joseja -
-
Pica pica de sepia
Tenía idea de cocinar un arroz con sepia, pero he visto esta receta en la web realfoodaholic, y me ha entrado la curiosidad por probarla.Es típica de Mallorca, y está riquísima.Eso sí, si no te gusta el picante, suprime o reduce la cantidad del piri-piri.En la receta original usaba cayena, pero yo he sido más atrevida, y le he puesto salsa piri-piri que es bastante picante. Encar -
Sepia a la Mallorquina
La Sepia a la Mallorquina es una receta que está incluida en el recetario de Baleares, la podemos degustar como tapa o como Variado, que significa mezclar la sepia con otras tapas en un mismo plato y que en Mallorca se le llama "Variat", suele ser picante y uno de los ingredientes que podemos poner en la receta es la sobrasada, hay quién le añade pasas y /o piñones, en éste caso yo no la recargué, la hice sencilla y la acompañé con ensaladilla que refresca el picante de la sepia, confío que la hagáis y que os guste como a mi, siempre me sabe a poco.En éste caso la realicé para desayunar con dos amigos y la verdad, si hubiese hecho más, más que hubiésemos comido. josevillalta -
Pica pica de sepia
En Mallorca existe una amplia tradición en consumo de marisco y la Sepia es uno de los productos estrella del Mediterráneo.Entre los meses de febrero y junio, las aguas de Baleares acogen la temporada de pesca de la sepia, siendo abril y mayo los más indicados para su consumo porque es cuando se aproxima a la costa para su reproducción.Con arroz o simplemente a la plancha, la Sepia es un producto muy consumido en la isla; de hecho, el "Pica Pica de Sepia" es uno de los platos más populares de nuestra gastronomía, muy presente entre los variados de tapas.Recuerdo cuando viví en Palma, me gustaba acercarme a desayunar a un bar cerca de Correos y que ya no existe, tal y como lo conocí y que se llamaba Pica PicaEra un bar muy estrecho en una calle estrecha, apenas tenía cuatro mesas, la gran mayoría y con mucha suerte comíamos en una mesa, lo habitual era en la barra, un lugar muy típico y sobre esa hora iba mucha gente a desayunar.Al igual que yo, el resto, solían pedír un Variado de Pica Pica de Sepia y Ensaladilla rusa, la mezcla era perfecta, me hubiese gustado hacer ese variado, quizás más adelante, consiste en poner la mitad de una tapa y la otra mitad de otra distinta, una pasada de bueno josevillalta -
-
Sepia a la mallorquina
Es de una tradición familiar de un pueblo de costa, Colonia Sant Jordi. José Gabriel Sacarés. sakicuinersolidari. -
Más recetas
Comentarios (3)