Mafe

Aprender cómo cocinar mafe es una manera de introducirte en la cultura de Senegal. Aquí te explicamos una sencilla receta
Es uno de los platos más conocidos de toda la zona del Oeste de África. Se trata de un guiso de carne de ternera con cacahuetes ligeramente especiado.
Se conoce también como maffé, tigadeguena o tigadene entre otros nombres.
Mafe
Aprender cómo cocinar mafe es una manera de introducirte en la cultura de Senegal. Aquí te explicamos una sencilla receta
Es uno de los platos más conocidos de toda la zona del Oeste de África. Se trata de un guiso de carne de ternera con cacahuetes ligeramente especiado.
Se conoce también como maffé, tigadeguena o tigadene entre otros nombres.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Maafé
Es uno de los platos más conocidos de toda la zona del Oeste de África. Se trata de un guiso de carne de ternera con cacahuetes ligeramente especiado. Se conoce también como maffé, tigadeguena o tigadene entre otros nombres. La cucharada de Pam -
Mafeé (Plato Senegalés)
El mafeé es un guiso tradicional que se consume en Senegal a base de maní (cacahuete) y pasta de tomate, elaborado con carne de vacuno o cordero. Según he leído también se puede hacer como salsa sola. En este caso lo he hecho con ragout de ternera que tenía a modo de guiso. Y sin duda alguna os recomiendo a que probéis a hacerla porque para mí ha sido el descubrimiento de año. Os va a gustar mucho si lo cocináis. Se suele acompañar con arroz cocido. Sergio Vilchez Carretero -
Mafe (estofado de ternera senegalés)
Una receta típica de Senegal que suele hacerse con yuca, pero yo la he preparado con boniato y queda deliciosa hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Maafé malí
El Maafe o guiso de maní (cacahuete), es un guiso común en gran parte de África Occidental y es el plato tradicional de los mandinga y los bambara de Malí además de otros países como por ejemplo Senegal.Sus variantes aparecen en la cocina de las naciones de toda el África Occidental y África Central.Se trata de guiso simple a base de crema de cacahuete y tomate, elaborado con carne de vacuno o cordero y servido con arroz.Se originó con la gente Mandinka y Bambara de Mali y su nombre propio en idioma mandinga es "domodah" o "tigadegena" que significa literalmente "salsa de mantequilla de cacahuete".Espero que probéis esta riquísima receta africana y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidamalí ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
-
Moka
Nostalgia, cuando lo hago es todo una tormenta en mi mente de tanto recuerdos de mi infancia y de mi país recette de chef Souhila hafsa kaddar -
-
Samfaina
Un plato tradicional de la gastronomía catalana, muy similar a otros como el pisto, la albaronía, el tumbet o el ratatouille, típicos de otras regiones.La receta clásica de samfaina no lleva comino (es más característico del pisto manchego), pero yo le he puesto.Es muy habitual tomar la samfaina con bacalao, que se suele freír primero, reservarlo e incorporarlo sobre el sofrito durante unos minutos al final. En mi caso, he optado por acompañar la samfaina con huevo frito. Foodie Orc -
Migas
#mirecetarioEste plato lo preparaban mis padres. Se iban turnando para removerlas, ya que es la parte más pesada ...y qué ricas les salían!!! Ahora en casa las preparamos nosotros, concretamente mi marido, que no cocina nunca y sin embargo se propuso aprender este plato y lo borda, haciéndonos felices a mis hijos y a mí cada vez que nos dice que las va a cocinar. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Samfaina
En estos días de fiesta no podemos evitar olvidar algunos productos que compramos habitualmente en la nevera porque centramos la atención en otros productos para nuestras comidas y cenas especiales. A mi se me han picado ligeramente unos pimientos, berenjena y calabacín. Perfectos para preparar una samfaina que luego nos servirá para acompañar cualquier plato de carne o pescado a la plancha. Además podemos hacer una salsa con ella si la trituramos y entonces solo habrá que cocinar unos tacos de carne de cualquier tipo e incorporársela. #locosporlasrecetas #delantaldorado Raspa -
Samfaina
Aquí una de nuestras salsa por excelencia. Muy parecida al pisto. La única diferencia es que nosotros incluimos la berenjena. Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Samfaina
#mirecetarioCuando era niña mi padre tenía un huerto. En la temporada de verano nunca faltaban las maravillosas hortalizas de las que se compone este plato que cocinaba mi madre. Sabores y aromas que me remueven por dentro cuando lo preparo en casa recordando aquellos días.Podéis tomarlo tal cual o acompañado de huevos fritos o algún pescado rebozado como bacalao o merluza.Espero que os guste! Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Samfaina
Esta receta es perfecta ahora que llegan todas las hortalizas de temporada. Es un acompañamiento perfecto para unos huevos, un pollo a la plancha o como base de la salsa de un ossobuco o unos pies de cerdo o de bacalao. pedrerai67 -
Migas
Bueno, esta era una de mis bestias negras, porqué nunca me había atrevido a hacerlas...mi madre las hacía buenísimas...recuerdo que se levantaba dos horas antes y encendía el fuego a tierra, y ahí se pasaba horas meneando y meneando...el resultado era espectacular, al final no se podían mover y se giraban en la cazuela, dejando una capa de costra crujiente por fuera y miga tierna con ajitos por dentro...una delicia que nos comíamos sin plato, todos a cucharadas directamente de la cazuela.Pues aquí está mi versión, de aprovechamiento, porque he puesto de todo lo que pillaba, han quedado muy muy ricas, hirmafilter -
Migas
Nada tan familiar como un buen perolo de migas en el centro de la mesa ;) #LasRecetasDeCookpad LaMachin -
Marmite de melva
Basada en la receta del marmite de mi suegra, natural de Cantabria, lo suele hacer con bonito del norte fresco, pero en este caso lo he hecho con un pescado azul que tenía a mano. También se puede hacer con atún fresco. Hector B -
Migas
Si es que no puede ser..... Aquí confinados y se me hace corto el día, entre cocinar, limpiar y volver a cocinar..... Esto es un no parar. Además aprovechado todo al máximo. Las migas son del pan que se va quedando más duro, no se tira, se guarda y se hacen migas o cebo para pescar. Es un sin parar aquí...... Cuidaros todos mucho. Chusmi -
Menestra de mamá
Esta es la menestra que hacia mi madre, siempre aprovechando las verduras de temporada de su huerto, podían ser judías verdes, habitas tiernas, guisantes, patatas nuevas etc.; os cuento como la preparo yo, teniendo siempre como base la de mamá. Chefi Martinez -
Migas
Esta es la receta de migas que hacemos en casa. Se pueden acompañar de lo que se quiera: pimientos fritos, morcilla, chorizo, pescado frito (para los no veganos), tofu marinado a la plancha, bocados de heura con especias, pinchitos de soja texturizada, ensalada de tomate, aceitunas, rábanos… un montón de cosas. Espero que os gusten! María del Mar -
Samfaina
Típico en la cocina catalana, se utiliza como acompañamiento para carnes y pescados o simplemente en una tostada de pan. Jordi Pasquina Lemonche -
Migas
Me estreno en #ElSaborDeLosRecuerdos con una receta de migas, las de mi madre, las de siempre en casa. Hoy precisamente las hemos cocinado entre mi madre, mi hermana mayor y yo. En mis recuerdos de la infancia las migas al estilo murciano, por mi padre, no faltaban en las reuniones familiares. Mi madre hoy recordaba que le quedaban tan ricas que hasta las hacía para los vecinos. (Cosa que sorprende con el trabajito que dan....)Sólo llevan 4 ingredientes, son veganas, muy económicas y además quedan muy ricas. Por supuesto, se pueden agregar otros ingredientes: tocino, chorizo, bacon, uvas, etc.Para los que no las habéis hecho nunca, prepararos a entrenar ese brazo porque las migas no se dejan de remover hasta que se están dorando y se han 'desmigado' bien. Vamos al lío! Cook_and_Jud -
-
Fideuá meloseta
La fideuá es una receta típica de la cocina de la zona del levante, esta es la receta de casa, pero algo melosita.La hacemos muchos/as de aquí, pero quiero tenerla publicada para mis familiares y amigos/as. GXL Kiko -
Migas
Hace muchos años que no comía migas, y tenía unas ganas locas.Mi madre cuando yo era adolescente alternaba los domingos haciendo una semana paella y otra migas, y como acompañamiento le ponía panceta, chorizo o sardinas a la plancha.Aquí os dejo su receta y si la probáis, espero que os guste tanto como a mí, aunque reconozco que las de mi madre me gustan más.#aprovechamiento Encar -
Migas
Con éste tiempo de frio y lluvia es lo que apetece, un plato de migas con chorizo.Nosotros lo adornamos a la gira de servir con pimiento frito, gajos de naranja y aceitunas. En cuanto este el plato así lo subo que se ve más bonito.Nosotros solo lo hacemos con chorizo, pero este plato acepta lomo, bacon, huevo. ... Ana -
Leche machanga
La Machanga de Fuerteventura es un postre muy típico en la Isla de Fuerteventura, también conocido como Leche Machanga. Es un delicioso y reconfortante postre que ha ganado popularidad en muchos lugares. Con su dulce sabor, notas de canela y un toque de vainilla, es una opción perfecta para disfrutar en cualquier momento del día.Esta receta tradicional combina la suavidad de la leche con el dulzor del azúcar, creando una experiencia de sabor única y reconfortante. Preparar la leche machanga es simple y rápido, y los ingredientes son fáciles de encontrar.https://ashley4181recetasycosascanarias.blogspot.com/2023/05/leche-machanga.html MARYMAR HERNÁNDEZ -
Fideuá
#weekendreto#cookpadmycookLa fideuá es la comida favorita de mi San Valentín Piedad Sanchez Gomez -
Fideuá en Chef o Matic pro
#rápida Receta muy fácil y lista justamente en 20 minutos, eso sí yo la he hecho en el robot de cocina, aunque también se puede hacer en una olla tradicional en este caso lo único diferente es que el caldo esté caliente y el tiempo más o menos es el mismo. Chelitoba -
Guiso de mamá
Esta es una receta que hace mi madre, pero ella la hace con ternera, este guiso es de cerdo. Rocio Botana
Más recetas
Comentarios