Pan integral casero

Estos días el pan es nuestra estrella en la cocina (a pesar de que ya no quede levadura en ninguna tienda) y qué mejor que hacer un pan saludable y más digestivo que el normal. Ésta receta está de rechupete y además, si lo tostáis para desayunar está aún más rico. ¡Todos con las manos en masa! #amasando #delantaldorado
Pan integral casero
Estos días el pan es nuestra estrella en la cocina (a pesar de que ya no quede levadura en ninguna tienda) y qué mejor que hacer un pan saludable y más digestivo que el normal. Ésta receta está de rechupete y además, si lo tostáis para desayunar está aún más rico. ¡Todos con las manos en masa! #amasando #delantaldorado
Paso a paso
- 1
Debemos preparar la levadura para que se active. Para ello, en un vaso la juntaremos con 10 g de azúcar y unos 70 ml de agua tibia. Debe reposar unos 10-15 minutos. Estará lista cuando tenga burbujitas en la parte de arriba.
- 2
Una vez lista, la pondremos en un recipiente grande. Echaremos la mitad del agua y el azúcar. Removemos muy bien.
- 3
Añadimos la harina tamizada y la sal y vamos añadiendo el agua restante poco a poco. Dependiendo de la harina que uséis y de la marca, puede necesitar más o menos agua por lo que tendréis que estar pendientes de la consistencia de masa. No debe quedar pegajosa ni seca.
- 4
Dejamos la masa tapada con un paño de cocina limpio y dejamos reposar unos 30 minutos.
- 5
Recuperamos la masa y la amasamos muy bien. Para tener un pan esponjoso debemos amasar unos 15 minutos.
- 6
Añadimos la mantequilla a temperatura ambiente y amasamos hasta integrarla de nuevo. Engrasamos un recipiente con un poquito de aceite de girasol o lo enharinamos y dejamos reposar nuestra masa por una hora o hasta que doble su tamaño. Recordad que para que la masa suba bien es preferible que esté en un sitio con temperatura cálida.
- 7
Pasado el tiempo, volvemos a recuperar la masa y la amasamos de nuevo. La volvemos a meter en el recipiente y dejamos que vuelva a doblar su tamaño (más o menos otra hora).
- 8
Colocamos la masa en la bandeja del horno sobre una lámina de papel vegetal y le hacemos unos cortes en la superficie.
- 9
Encendemos el horno colocando un recipiente apto para el calor en la parte baja y con agua caliente en su interior. Esto hará que tengamos un ambiente húmedo en el horno y ayudará a que neustro pan crezca.
- 10
Metemos el pan en el horno durante 40-50 minutos a 220ºC.
- 11
Una vez listo, lo sacamos y dejamos reposar unos minutos sobre una rejilla. ¡Y listo!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan integral casero
Mi chico y yo estamos a dieta, un plan de 7 semanas, y nos hemos acostumbrado a no comer ultraprocesados en absoluto. Todos estos procesados, incluyendo el pan, tienen cantidades enormes de azúcar. En la quinta semana de dieta tenemos que comer tostadas de pan integral y me decidí a hacerlo yo mismo. Una receta fácil, sanísima y personalizable con semillas, cereales... Carlos Salas -
-
-
Pan integral casero y rápido
Vi la receta en la tele pero no me acordaba mucho así que he hecho un popurrí de varias y me la he inventado un poco pero ha quedado muy bien. marillou -
-
-
Pan integral fácil
Si te apetece puedes ver la receta del pan integral en nuestro canal de youtube @elcanaldeJudithySeki .. Os dejamos el enlace directo al video a continuación :https://www.youtube.com/watch?v=v6DE_oE5nyE&t=47s El Canal De Judith Y seki -
Pan integral
Este es mi primer pan, que quedó bastante rico. Es un pan integral bastante sencillo, muy fácil de hacer y con muy poquitos ingredientes. Delicioso y muy sano. Yo siempre hago las recetas sin sal, por lo que las personas que la usen sólo tienen que añadirla a la receta. Tiokiko -
Pan integral
#delantaldorado, estoy súper contenta, por fin hice mi primer pan riquísimo, quería hacerlo con harina de fuerza pero no pude conseguir, con esto que estamos pasando , toda agotada, pero salió muy rico juani Gernika -
-
Pan integral relleno
Un panecito fresco e integral relleno de jamón, queso, aceitunas negras mallorquinas, mayonesa y su propia miga desmenuzada. Un aperitivo diferente con el que sorprenderás.Un aperitivo diferente, sorprendente ya que se trata de una simple barra de pan rellena con ingredientes sencillos, jamón, queso y aceitunas, que pueden cambiar según lo que tengas en tu nevera. Yo tenía en casa pan integral para elaborar esta receta pero se puede reemplazar por pan normal, pan con semillas o pan de centeno. Riquísimo. Gabriela Diez -
-
Pan integral
Las fotos de la receta las puedes ver en mi receta de pan para bocatas , es una receta de fermentación lenta y no necesita amasado Julia Y Su Cocina -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Pan integral a la sartén
Un pan muy esponjoso y realmente rico. Merece la pena el tiempo solo por la textura y el sabor. Espero que les guste! Raquel - SalyPimientas -
-
Pan integral sin amasado
Saludable y delicioso. Con harina de centeno, avena y espelta. Sólo lleva un 20 % de harina de fuerza, para conseguir la esponjosidad.#PanCasero Arantza -
-
Pan integral con semillas
Sencilla y saludable receta para elaborar nuestro propio pan integral con semillas. Disfruta cocinando con Fernando -
-
Más recetas
Comentarios