Una foto de Acelgas esparragadas

Acelgas esparragadas

MariaAurora
MariaAurora @cook_1140198
España

Ayer preparé estas acelgas al medio día, quedan buenísimas. Yo desconocía la receta y una de mis vecinas me la dio estas navidades y como el otro día compré acelgas (que ahora están muy buenas y es la fecha) pues decidí hacerlas y disfrutar de este guiso típico de Córdoba. Espero que lo disfrutéis. Lo siento, se me olvidó hacer la foto y ya no tengo, no queda para poner un plato y fotografiarlo, pero voy a volver a hacerlo próximamente.

En algunos lugares, me contaron que se hace con alubias, eso es cada uno. Yo no he probado hacerlos más que así, ya os iré contando resultado y, como en todos los platos tradicionales de un lugar existen batallas entre ciudades. Unos dicen que las acelgas esparragadas son de Córdoba, otros dicen que son de Almeria… cuestión: Un guiso típico de Andalucía y que sale delicioso.

Acelgas esparragadas

Ayer preparé estas acelgas al medio día, quedan buenísimas. Yo desconocía la receta y una de mis vecinas me la dio estas navidades y como el otro día compré acelgas (que ahora están muy buenas y es la fecha) pues decidí hacerlas y disfrutar de este guiso típico de Córdoba. Espero que lo disfrutéis. Lo siento, se me olvidó hacer la foto y ya no tengo, no queda para poner un plato y fotografiarlo, pero voy a volver a hacerlo próximamente.

En algunos lugares, me contaron que se hace con alubias, eso es cada uno. Yo no he probado hacerlos más que así, ya os iré contando resultado y, como en todos los platos tradicionales de un lugar existen batallas entre ciudades. Unos dicen que las acelgas esparragadas son de Córdoba, otros dicen que son de Almeria… cuestión: Un guiso típico de Andalucía y que sale delicioso.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

75 minutos
4 raciones
  1. 1 manojoacelgas (generoso y sino 2)
  2. 150 grgarbanzos (si son a granel dejar a remojo la noche anterior, si son de bote solo enjuagar)
  3. 3 rebanadaspan (un par de dedos de ancho)
  4. 4 o 5 dientesajo, según el tamaño
  5. 1poco de comino
  6. 1 chorritovinagre
  7. 1par de cucharadas de aceite de oliva

Paso a paso

75 minutos
  1. 1

    Lo primero que tenemos que hacer es cocer las acelgas. A mi me gusta hacerlas a fuego lento y con olla grande, que no se quede arrugadas y pegadas por espacio. Les hecho sal (generosa) y aceite de oliva cuándo están hirviendo. En la olla exprés podemos cocer los garbanzos, sino controlar en la olla que luego queden blandos.

  2. 2

    Cuándo tenemos las acelgas las dejamos reservadas.

  3. 3

    En una sartén ponemos aceite y freímos el pan. Freímos también los ajos (sin pelar). Luego reservamos todo porque lo chafaremos en el mortero.

  4. 4

    Ponemos en el mortero los ajos, el pan, el comino, el vinagre y 2 cucharones de caldo de los garbanzos y machacamos bien.

  5. 5

    En el aceite que hemos frito el pan pasamos las acelgas y los garbanzos durante 5-10 minutos.

  6. 6

    Le añadimos lo del mortero y ya lo tenemos listo.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
MariaAurora
MariaAurora @cook_1140198
España
Soy Mari, ama de casa. Mi nieta me ha contectado aquí hoy porque ella ve las recetas aquí. Tengo 3 hijas y 6 nietos. Vivo en una zona de la playa de San Juan, mi marido está jubilado y en casa comemos siempre muchos, siempre tengo gente.
Leer más

Comentarios

Lola Gutierrez
Lola Gutierrez @cook_2607094
Es una receta de Almería concretamente de Pechina un pueblo de Almería. ..
La que tu pones es más pobre en ingredientes,la de Almería esta más cargada de ingredientes

Recetas similares