Caramelo líquido casero para guardar ¡Que no se endurece!

Belén "En Mi Salsa Cocina"
Belén "En Mi Salsa Cocina" @cook_15751621
Madrid

#caramelo
▶️ Ver receta en vídeo 👉 https://youtu.be/_AA_wOgrjAA
Haz tu propio caramelo líquido en casa que te sirve para guardarlo y tenerlo listo para usar cuando necesites añadirlo a un flan, unas tortitas o cualquier postre, ya que no endurece. Es igual que el sirope que venden en el supermercado pero con un sabor más rico y auténtico ¡Además es muy fácil de hacer!

Caramelo líquido casero para guardar ¡Que no se endurece!

#caramelo
▶️ Ver receta en vídeo 👉 https://youtu.be/_AA_wOgrjAA
Haz tu propio caramelo líquido en casa que te sirve para guardarlo y tenerlo listo para usar cuando necesites añadirlo a un flan, unas tortitas o cualquier postre, ya que no endurece. Es igual que el sirope que venden en el supermercado pero con un sabor más rico y auténtico ¡Además es muy fácil de hacer!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. (La proporción idónea es que por cada 100 gr. de azúcar hay que añadir 50 ml. de agua) Yo para hacer un tarro de la medida de un yogur lo he hecho con las siguientes cantidades:
  2. 100 mlagua
  3. 200 grazúcar
  4. 1 cucharada soperazumo de limón

Paso a paso

  1. 1

    En una cacerola o sartén antiadherente añadimos el azúcar junto con el zumo de limón. Lo ponemos a calentar a fuego medio-alto. Si es necesario vamos girando la sartén manualmente para ayudar que el azúcar se impregne bien del zumo, pero es importante no introducir ninguna cuchara o utensilio para remover. A parte ve poniendo el agua a hervir (yo lo hago en el microondas).

  2. 2

    A medida que el azúcar va tomando temperatura verás cómo se va fundiendo y comenzarán a salir burbujitas. Remueve de vez en cuando, siempre agitando la sartén (recuerda que no hay que introducir ningún utensilio).

  3. 3

    Pasados unos minutos verás cómo comienza a cambiar el color y va adquiriendo un tono dorado, primero por los bordes y después poco a poco todo el caramelo tomará un tono cada vez más tostado. Debes cuidar de que no oscurezca demasiado ya que sino podría quemarse y amargar el sabor final del caramelo.

  4. 4

    Cuando veas que el color ya es más oscuro hay que añadir el agua. Para ello baja la temperatura y añade el agua que debe estar muy caliente. No la eches de golpe sino poco a poco en tres o cuatro veces ya que podría salpicar y ocasionarte quemaduras. Yo para hacer esto me protejo con un guante de cocina 😉 En este punto ya sí se puede remover con una cuchara a la vez que vas echando el agua. Mejor si es una cuchara de madera.

  5. 5

    Una vez añadida toda el agua seguiremos manteniendo al fuego medio-bajo durante unos tres minutos más, removiendo de vez en cuando. Si ves que salen demasiadas burbujas puedes bajar un poco más la intensidad del fuego.

  6. 6

    Pasados los tres minutos retira del fuego, vierte el caramelo en un un tarro de cristal con tapa para que quede bien cerrado y déjalo enfriar a temperatura ambiente. Ahora estará muy líquido porque está caliente.

  7. 7

    Una vez frío ya espesa y un poco y verás cómo ha adquirido una textura más densa, parecida a la de la miel pero como verás, no habrá endurecido. Ya tienes listo tu caramelo líquido para usarlo cuando quieras 😜

  8. 8

    Para conservarlo guárdalo en tu despensa bien cerrado y puede durarte bastante tiempo, incluso un par de meses. ¡Aunque en mi casa no dura tanto! Con esta cantidad a mí me ha dado para rellenar un tarro de los de yogur.
    ¡Anímate a prepararlo! ▶️ Ver receta en vídeo 👉 https://youtu.be/_AA_wOgrjAA

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Belén "En Mi Salsa Cocina"
Madrid
¡Hola! Me llamo Belén y me encanta cocinar.Aquí te dejaré mis recetas pero si quieres también puedes verlas en vídeo visitando mi CANAL de Youtube y suscribiéndote gratis pinchando aquí 👉 https://www.youtube.com/enmisalsacocina▶ Mi blog es 👉 https://enmisalsa.esY también me puedes encontrar en Redes Sociales:▶Facebook 👉 https://www.facebook.com/enmisalsacocina/▶Instagram 👉 https://www.instagram.com/enmisalsacocina/▶Únete a mi grupo de cocina en Facebook 👉 http://bit.ly/2FUDqUy▶Únete a mi canal de cocina en Telegram 👉 t.me/enmisalsacocina
Leer más

Comentarios (4)

Belén "En Mi Salsa Cocina"
Belén "En Mi Salsa Cocina" @cook_15751621
Claro, es muy cómodo tenerlo ya preparado y así cuando lo necesitamos ya lo tenemos!! Gracias y saludos!!

Recetas similares