Tiramisú sin huevo

Irene-Guirao
Irene-Guirao @irene_guirao
España (Alicante-Albacete)

De esta receta tan conocida he decidido hacer un postre para todos los públicos, ya que cada vez son más habituales todo tipo de alergias o intolerancias alimentarias como por ejemplo al huevo.
Tiene casi todos los ingredientes de un tiramisú tradicional a excepción de las yemas de huevo propias de la receta tradicional.

Tiramisú sin huevo

De esta receta tan conocida he decidido hacer un postre para todos los públicos, ya que cada vez son más habituales todo tipo de alergias o intolerancias alimentarias como por ejemplo al huevo.
Tiene casi todos los ingredientes de un tiramisú tradicional a excepción de las yemas de huevo propias de la receta tradicional.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

75 minutos
6 raciones
  1. 1plancha rectangular (como un folio A4) de bizcocho para tartas o en su defecto bizcochos de soletilla
  2. 2 bricksnata para montar (200 ml cada uno)
  3. 1 tarrina250g de queso mascarpone
  4. 1 tazacafé
  5. 2/tres cucharadas de coñac
  6. 80gazúcar glass
  7. Cacao en polvo

Paso a paso

75 minutos
  1. 1

    Lo primero que se va ha hacer antes de ponernos a realizar cualquier elaboración va a ser poner los bricks de nata en el congelador para que cuando vayamos a montar la nata nos sea más fácil y no se corte.

  2. 2

    Pasados unos 10 minutos se comenzará con la elaboración. Tras escoger el molde que se va a utilizar se cubrirá su base con el bizcocho o las soletillas (lo que más nos guste) y se mojará poco a poco y uniformemente con el café (con unas gotas de sacarina) mezclado con coñac.

  3. 3

    Se reservará el recipiente con el bizcocho en el frigorífico mientras se monta la nata. Para que se monte bien, tanto la nata como el recipiente donde se vaya a montar debe estar bien frío, la nata especialmente, estando casi a punto de congelarse. Cuando ya esté en su punto se mezclará con el azúcar glass y se reservará.

  4. 4

    En un recipiente a parte se sacará el queso mascarpone y se batirá brevemente con un tenedor para dejarlo cremoso y sin grumos.

  5. 5

    Se mezclará el queso mascarpone con la nata montada, se deberá tener especial cuidado para no estropear la nata y que se baje.

  6. 6

    Con la mezcla de nata y queso se cubrirá el bizcocho con café y coñac.

  7. 7

    Este postre siempre ha de hacerse un día antes de consumirlo. Además de que los sabores están más asentados, la textura será más firme y por tanto resultará más difícil tanto de repartir como de degustar.

  8. 8

    El cacao siempre se espolvoreará sobre el postre en el momento de consumirlo y con ayuda de un colador de grano fino.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Irene-Guirao
Irene-Guirao @irene_guirao
España (Alicante-Albacete)
Nutricionista y además apasionada por la cocina. Me encanta cocinar de manera saludable, con ingredientes naturales y de proximidad. Desde que soy mamá también me gusta hacer nuevas recetas para Isabel, desde que empezó con la alimentación complementaria.En mi recetario encontrarás recetas sencillas, y generalmente rápidas de hacer pero con un toque original para salir de lo convencional.
Leer más

Comentarios

Recetas similares