Coliflor al horno con bechamel de azafrán y pimienta al limón

Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.

Coliflor al horno con bechamel de azafrán, pimienta negra al limón negro y gratinadas con queso gouda.

Coliflor al horno con bechamel de azafrán y pimienta al limón

Coliflor al horno con bechamel de azafrán, pimienta negra al limón negro y gratinadas con queso gouda.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4-6 raciones.
  1. 1coliflor de 1.200 gr de peso
  2. 900 mlleche refrigerada
  3. 2 cucharadas soperasharina normal
  4. 1cuña de queso gouda
  5. 40 grsmantequilla con sal
  6. 1/4de una cucharadita de pimienta negra al limón negro
  7. 1/4de una cucharadita de las pequeñas de hebras de azafrán
  8. 1/4de una unidad de una pieza de nuez moscada para rallar
  9. al gustoSal fina Marina
  10. Sal gruesa en roca Marina la necesaria
  11. 1 litroagua natural

Paso a paso

  1. 1

    Aquí partimos de la base, de que la coliflor las hemos lavado bien y una vez que la tengamos totalmente escurrida y sin humedad de ningún tipo, la desgranamos separado el fruto blanco del troncho que lo vamos a aprovechar también. A continuación, limpiamos las pencas de hojas y cortamos en láminas gruesas el troncho central.
    A continuación, ponemos una cacerola grande con el litro de agua, unos gramos se sal gruesa en roca y dejamos que hierva.

  2. 2

    Una vez que haya hervido el agua, añadimos solo las pencas y los trozos de tronchos, tapamos la cacerola y dejamos cocer durante ocho minutos. Como los tronchos son más duros que los frutos blancos de la coliflor, los dejamos ocho minutos y luego añadimos los frutos blancos de la coliflor.
    Mientras tanto, vamos a preparar la bechamel. Ponemos una olla pequeña en el fuego, le añadimos la mantequilla y dejamos que se vaya derritiendo a fuego muy bajo.

  3. 3

    Una vez que se haya derretido la mantequilla, le añadimos las dos cucharadas soperas de harina.
    A continuación, cogemos una lengua de silicona y removemos durante un minuto y medio sin parar para cocinar bien la harina y para que nos salga una bechamel arenosa y que no nos sepa a harina cruda al final.
    Pasados el minuto y medio, le añadimos 600 ml, de leche, la nuez moscada rallada, los polvos de pimienta negra al limón negro y sal fina Marina al gusto.

  4. 4

    A continuación, cogemos una varilla y comenzamos a ligar para que no se pegue la harina al fondo de la olla y la cocinamos durante unos cuatro minutos o hasta que espese un poco.
    Mientras tanto, destapamos la cacerola de los tronchos que teníamos cociendo y vemos si están traslúcidos y si lo están.
    Añadimos los frutos blancos de la coliflor y los colocamos bien en la cacerola.

  5. 5

    Seguidamente, tapamos la cacerola y dejamos cocer durante nueve minutos a fuego alto en mi caso porque es coliflor orgánica. Debemos de estar muy al tanto para que queden al dente las dos cosas, los tronchos y las pencas y ahora los frutos blancos.
    Pasados los cuatro minutos desde que dejamos la bechamel espesar. Removemos bien para levantar la harina del fondo de la olla que siempre se queda agarrado.
    A continuación, le añadimos las hebras de azafrán.

  6. 6

    Seguidamente, cogemos una varilla y mezclamos mientras dejamos infusionar el azafrán durante un minuto en la bechamel y sin dejar de remover con la vainilla.
    Pasado el minuto, retiramos la olla del fuego y seguimos ligando con la vainilla hasta que baje el hervor y reservamos.
    Como ya habrán pasado más de los nueve minutos, cogemos un pincho y pinchamos los trozos de coliflor y vemos si ya están tiernos al dente y si lo están.

  7. 7

    Ponemos un colador grande encima de un bol y colocamos la coliflor y los tronchos.
    Una vez que los tengamos completamente escurridos de agua, cogemos una fuente y los pasamos a la fuente.
    A continuación, volvemos a poner la olla con la bechamel en el fuego.

  8. 8

    Seguidamente, le añadimos el resto de la leche.
    A continuación, con una varilla, volvemos a ligar la bechamel hasta que se mezcle la leche y se caliente la bechamel sin dejar de remover.
    Cuando comience a hervir la bechamel, la retiramos del fuego y se la echamos por encima a la coliflor.

  9. 9

    A continuación, ponemos la cuña de queso en un rallador y rallamos queso generosamente por encima de la coliflor.
    Una vez rallado el queso con generosidad como se puede observar en la foto correspondiente.
    Con el horno ya precalentado a 200º C metemos la fuente y dejamos hornear durante quince minutos con el calor del horno arriba y abajo. Pasados los quince minutos, reprogramamos el horno a 180°C y dejamos gratinar solo con la parte de arriba durante cinco minutos.

  10. 10

    Por último y Pasados los últimos cinco minutos, retiramos la fuente del horno y listo para servir.
    OBSERVACIONES.
    Si sigues al pie de la letra esta receta y la hacéis con los tiempos de cocción y con los ingredientes de primavera, obtendréis una de las mejores recetas de este tipo que se convertirá en una adicción para toda vuestra familia. Nunca dejaréis de hacerla siempre que se presente una ocasión especial para quedar como un gran chef.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.
la cocina como una de mis grandes aficiones. suelo hacer una cocina creativa y rescatar algunas recetas de mi familia y darles un toque un poco mas sofisticado y mas acorde con estos tiempos. no me dedico a la hostelería, ni nunca he trabajado en ese gremio, solo es una pasion ciega por la gastronomía desdé que tenía seis años, que ya hacia alguna que otra cosita Junco a mi madre.
Leer más

Recetas similares