Paso a paso
- 1
Poner las hebras de azafrán en papel de plata doblarlo y quemar el papel con el azafrán dentro, una vez caliente chafad con una cucharita. Después volcad el azafrán en el vaso de agua
- 2
Poned al fuego el caldero y echar el aceite
- 3
Una vez caliente el aceite freír solo los dos trozos de pato durante 5 minutos. Una vez pasen los 5 minutos echar los 2 trozos de conejo y los 2 de pato. Sofreír todo a fuego medio bajo durante 20 minutos
- 4
Después echar las judías y el garrofón (o setas) y freír junto a la carne 10 minutos más. A fuego medio bajo.
- 5
Después de esos 10 minutos echar el tomate rallado y sofreír haya que el tomate coja color y se mezcle bien con verdura y carne...unos 5 minutos.
- 6
Después hacer un hueco en el centro de la paella, echar una cucharita de aceite de oliva en crudo y enseguida después poner sobre ese aceite la cucharita con un cuarto de pimentón. Subir el fuego a medio alto y remover un minuto con alegría ☺️
- 7
Después subir el fuego fuerte y tras esto verter los 550 cl de agua y el vaso de agua con el azafrán y con fuego alto dejadlo que llegue al punto de ebullición
- 8
Una vez esté hirviendo verter el arroz en el centro de el caldero Distribuirlo por todo el caldero para que quede todo bien uniforme, esto os llevara un minuto.
- 9
Una vez distribuido todo bajar el fuego a bajo y dejar que hierva unos 20 minutos... Ir mirando con una cucharita por el centro de el caldero a ver cómo va el arroz y el agua...
- 10
Tras estos 20 minutos cuándo el arroz está casi seco y solo salen pequeñas burbujas, subir el fuego al máximo 2 minutos...Sin miedo.
En cuanto pasen los 2 minutos apagar el fuego - 11
Una vez apagado dejad reposar el caldero 10 minutos.
- 12
Una vez pasen estos 10 minutos poner en el centro de la mesa un protector y encima la paella....😎
- 13
Servir o comer directamente del caldero con una cuchara de madera 🥘☺️🍷😁☕🥃
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Escrita por
Recetas similares
-
-
-
-
-
Paella de conejo y pollo
#triviumdecocina. Una de las paellas que más me gusta es la que lleva conejo. Es muy sencilla de hacer y el olor que desprende y el sabor es 😋😋😋 luhe -
Paella de pollo y conejo🥘
La paella cuando la comemos los fines de semana es como sentir un día de fiesta y volver a la niñez. La disfruto mucho haciéndola y comiéndola con mi familia.#WeekendReto Lorena Moreno -
Paella de conejo y pollo
Aunque la proporción de agua es el doble que de arroz, yo le echo un poco más de agua para que el arroz se termine de hacer bien y no quede un pelín duro en la superficie. En este caso hice 1 kg de arroz para 8 y en vez de 2l eché un vaso de agua más (2, 25l.) Carlos -
Paella valenciana de pollo y conejo
Esta es mi versión de la paella tradicional valenciana para 4 personas. En Valencia hay muchas discusiones de cómo debe o no hacerse este arroz, y realmente yo no sabría decir quién tiene o no razón, pero he comido paella en muchos restaurantes tradicionales y mi receta se basa en estos. Si en vez de hacerla en casa en la cocina, podemos hacerla a leña, muchísimo mejor.#cocinandonuestrasraices #estaesmiversion Mónica Royo -
-
Paella pollo y conejo
La historia es que a mi pareja sara le encantan mis paellas y hoy es la especial... iñaki Y Saraaa -
Paella de pato y pollo
Esta receta ha sido como consecuencia de acomodar los ingredientes de la paella tradicional que se come en la Albufera cuyo ingrediente es el pato. Tenía un muslo de pato confitado sobrante de los menús navideños, echándole un poco de imaginación hemos hecho un arroz seco tipo paella con una base de setas y pimiento rojo. Para darle un poco más de cuerpo al plato lo hemos enriquecido con unas alitas de pollo. El resultado ha sido realmente satisfactorio. Una receta con pocos ingredientes y un sabor espectacular. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
Paella de conejo
Para verla en vídeo receta paso a paso pincha aquí>>https://www.youtube.com/watch?v=ws4EiV1BOXQ Mary Barby -
Paella de pollo, conejo y mandonguilles
Versión de #paellavalenciana de algunos pueblos de interior. Arantxabrujilla @arantxabrujilla -
-
Paella de conejo
Hoy domingo mi hijo disfruta de su día libre, apenas comemos juntos habitualmente, pero hoy existía esa posibilidad y decidí hacer algo que a los dos nos gusta, Arroz !!!, plato especial y de Conejo, hacía mucho mucho que no lo comíamos y sin pensarlo dos veces me he puesto a ello, aún ha sobrado para la perra, creo que se hará un festín ésta noche, no es una receta muy romántica de día de enamorados, pero si una receta con amor, por cierto, estaba delicioso !!! josevillalta -
-
-
-
-
-
-
-
Paella de pollo, conejo, butifarra y verduras
Riquísima paella con cositas que tenía en la nevera y congelador, como solucionar una buena comida con poquitos a limentos si lo preparamos con mucho cariño.En esta receta no pongo cantidades, solamente la de la arroz y el agua, pues depende de lo que tenemos en la nevera. Marisa Marcos Ortega -
Paella exprés de conejo y pollo
Cuando el domingo se disfruta y hay que rematarlo con una paella Miguel Ferrer Alberich -
Paella de pato, alcachofas y rebozuelos
La Paella es un plato de origen humilde, descrito por primera vez en España en el área de la Albufera de Valencia.En el año 1902, el escritor valenciano Vicente Blasco Ibáñez ambienta su novela Cañas y Barro allí, se trata de modo indiscutible de una laguna costera somera situada en la costa mediterránea al sur de la ciudad de Valencia, de gran valor ecológico, zona de paso para las aves migratorias, con peligro de extinción para algunas especies autóctonas, sustento tradicional de pescadores, cultivo de arroz, tan arraigado en la gastronomía valenciana, donde junto a las verduras son los protagonistas del plato más universal, la paella, reina indiscutible de infinidad de paladares.Haciendo referencia al pato de la albufera escribía en su novela un párrafo que decía :"Mi tío Eusebio solía llevarme al Palmar, a la barraca de unos familiares, allí, ese día era un festín “All i Pebre” de anguilas, paella de pato o focha común" josevillalta -
-
-
Paella de conejo y costilla de cerdo
Paella de conejo y costilla de cerdo. Rica paella. Marisa Marcos Ortega -
Más recetas recomendadas
Comentarios