Cómo hacer masa madre (levadura salvaje)

La masa madre es un prefermento natural que se utiliza como sustitutivo de otras levaduras, aunque a veces se combinan para ganar en volumen. Normalmente nunca he sido muy fan de la masa madre ya que los panes que he comprado a menudo me resultaban demasiado ácidos, pero he de deciros que este prefermento que hice en casa, al menos de momento, le da un sabor riquísimo al pan y tiene la acidez justa. Os lo recomiendo, aunque tendréis que tener paciencia porque hasta pasada una semana no veréis resultados y podéis entrar en crisis pensando que algo ha salido mal! Pero no! Es tiempo y temperatura ambiente suave para que las bacterias que se desarrollan en nuestra masa madre comiencen a dar señales de vida!!
Feliz noche!! 😘😘
Paso a paso
- 1
En un bote de cristal con tapa vamos a ir añadiendo cada día las cantidades indicadas de tal manera que al finalizar la semana tendremos 220 gramos de masa madre.
- 2
Cuando utilices masa madre debes garantizar que siempre guardas al menos 10 gramos de la masa madre original y que la refrescas con más harina y agua en la misma proporción tras cada uso.
- 3
Al principio verás que tarda mucho en generar burbujas y doblar su tamaño, pero cuanto más la alimentes más rápido será el proceso en activar tu fermento.
- 4
La harina que mejor funciona es la de centeno, aunque con otras también se produce la fermentación.
- 5
El prefermento tiene un olor característico tirando a ácido y la consistencia es como el de una papilla que cuando está muy activo es muy vaporoso y ese es el momento perfecto para usarlo ya que tus masas quedarán muy esponjosas y con un sabor muy rico. Se recomienda usar entre un 10 y un 20% de masa madre del total del peso de pan que hagas.
- 6
Te recomiendo que pongas a tu bote una goma que marque como está de alta tu masa antes de crecer. Para que os hagáis una idea, mi prefermento la primera vez tardó 3 horas en activarse y duplicar tamaño y en los siguientes usos la mitad de tiempo. Siempre a temperatura ambiente suave (entre 22 y 24 grados lo ideal)
- 7
Para no alimentar tu masa madre todos los días, puedes guardarla en la nevera para adormecer las bacterias que hay en el prefermento y poder usarla en otros momentos. Sácala al menos 30 minutos antes de la nevera, aliméntala y espera a que se active para poder usarla.
- 8
La masa madre también la puedes utilizar en otras masas como la pizza o la repostería. No lo dudes y aprovecha todas las ventajas de tener tu propio prefermento.
- 9
Como curiosidad te diré que hay panaderías que tienen masas madre centenarias por lo que salvo que salga moho, tu Mamá (Masa Madre) puede durarte toda la vida y no usar otras levaduras si no quieres 😃
Reacciones
Escrita por
Recetas similares
-
Masa de hojaldre sencilla y rápida
Inspirado en la receta de chef Kr, gracias por tu ayuda. Duniesky Martínez López -
Levadura casera o masa madre natural
Después de mucho investigar y leer, por fin me anime´ a hacer mi propia masa madre. Esta es una versión que mezcla diferentes tipos de harinas y el proceso es en total de 5 días. Lo suficiente para conseguir una masa madre bien activa para usar en nuestras masas y sustituir a la levadura comercial. Irene-Guirao -
Levadura casera con paciencia (masa madre natural)
#delantaldorado Es una receta de Stefano Barbato. Importante utilizar siempre desde el principio hasta el final el mismo tipo de harina. isa24 -
Levadura madre para hacer pan
Levadura que hacía mi abuelo en su tahona para elaborar el pan #DiaMundialDelPan condemorante -
Alimentar la masa madre
Alimentarla es muy fácil, necesitas la misma cantidad de agua que de harina (integral o de fuerza) y listoLa consistencia tiene que ser como de papilla.La cantidad de agua (un poquito menos) y de harina dependerá de la cantidad de masa madre que queramos conseguir. Maialen Mai Mai Mai -
Masa madre con harina integral de centeno
Con esta Masa Madre elaborada con Harina Integral de Centeno podremos hacer unos riquísimos panes artesanales de centeno. La masa madre la prepararemos en varios días y de una forma totalmente natural. Si te gusta esta receta no olvides clicar el “me gusta” y compartirla. elfornerdealella -
Panadería: Masa madre (primera versión)
Hace años que quiero aprender a hacer masa madre; años que busco un curso de panadería en que se enseñe a prepararla y a usarla y fracaso: cuando no es un horario imposible, no hay cupo. De modo que me decidí ha hacer la prueba sola; total, en internet hay de todo. Encontré muchas recetas para hacer masa madre; a algunas las deseché de entrada porque empezaban dejando fermentar durante días manzanas cortadas; otras pedían hacer jugo de uva a mano y dejarlo fermentar. Algunas usaban harina integral, otras, harina blanca poco refinada; unas solo harina y agua, otros, añadían algo como el jugo de frutas fermentado o miel. Todas indicaban un proceso que dura 5 días, que necesita una temperatura superior a los 25º permanentemente (algunas, entre 35 y 40º!) y la obligación de mantener luego los bichitos vivos, alimentando la masa cada 4 o 5 días, en caso de no usarla a diario. Aquí está el resultado, que debo no solo a las recetas reinterpretadas, sino a los consejos de maestros panaderos que me permiten subir fotos y consultas a su grupo. martalhanna -
¿Cómo conservar la masa madre?
Existen varios tipos de masa madre, los habituales son líquida y espesa o de masa. Yo prefiero la de masa por ser más versátil. Que es de la que trata la receta. Primero decir que su traducción original es pan ácido, así que no es extraño que cuando la usamos el pan tenga un pequeño sabor de fondo tirando a ácido. También trataré el tema para evitarlo y que el pan sea más suave. ErSebi -
Masa madre. Fermentación natural, sabor y aroma excepcionales
La masa madre es una mezcla fermentada de harina y agua que sirve como agente de levadura natural en la panificación. A diferencia de las levaduras comerciales, la masa madre utiliza microorganismos presentes en el ambiente (sacharomice cerevisiae) , lo que da como resultado un pan con un sabor más profundo, una textura única y una mejor digestión. Jos3ma -
Pan mezcla harinas con masa madre y sin amasado (en olla de hierro)
Empiezo activando la masa madre que tengo en la nevera dos días antes (retiro la capa superior, pongo 30 gr harina de centeno y 30 gr agua, tapo y la dejo a temperatura ambiente. Al día siguiente, temprano, vuelvo a refrescar con 30 + 30 y cuando la veo bien activa, con muchas burbujas, comienzo el proceso del pan. viopeal -
Pan casero con masa madre natural
Hoy elaboraremos un pan rústico y casero de primerísima calidad. Lo vamos a elaborar sin levadura de la que compramos en el mercado. Con levadura auténtica y natural como se hacia antaño. Con una fermentación prolongada de más de 4 horas, lo que hace que este pan tenga un sabor y una calidad verdaderamente extraordinario.Vídeo: Pan casero elfornerdealella -
Masa sin levadura para hacer tartas
Hoy vamos a hacer una masa para elaborar tartas saladas o dulces. Muy sencilla de hacer y con un resultado estupendo! javilowin -
Pan casero de masa madre, estilo rústico (manitoba y centeno)
Y que mejor propósito de año que hacer nuestros propios panes! Desde que los hago en casa duran la semana y no tiro nada! Además están buenísimos 😋Sigo jugando con las proporciones, los tipos de harina, los cortes… hasta dar con el pan perfecto. Este quedó muy muy rico 🤩🤩 corteza muy crujiente, con un sabor intenso a pan del de toda la vida, aunque aún no consigo un alveolo grande. Pero la miga queda húmeda, muy tierna y aguanta el pan varios días perfecto para comerlo toda la semana 😀😀Sigo leyendo y aprendiendo para mejorar la técnica! Esto del pan es un mundo 🌎Os iré contando por si os animáis a prepararlo en casa.Feliz día!! ♥️♥️😘😘#buenospropósitos #buenospropositos Cocina con Barbara -
-
Moña gallega con masa madre (en olla de hierro colado)
Masa muy hidratada con un sabor espectacular. Importante tener una masa madre bien activa puesto que no lleva levadura. El proceso empieza el día antes para que pueda tener un reposo en nevera largo (de 8 a 16 horas). Se mantiene tierno 4-5 días. viopeal -
Pan con masa madre (Thermomix)
Hay muchas formas de hacer pan con nuestra máquina, pero en mi casa este es el que más nos gusta. Claro tiene su trabajo, su tiempo de elaboración es largo, pero creo que merece la pena esperar. Tiene mucha molla y una fina corteza crujiente que lo hace perfecto para acompañar cualquier tipo de embutido y un buen chorrito de aceite de oliva. Y si te llega a ponerse duro, tostado para el desayuno con nuestras mermeladas caseras, está divino. Os diré una cosa, en mi casa no llega ni a ponerse ni siquiera un poquito duro, tengo un gran devorador de pan en casa, que le da lo mismo, si llega el caso, de comérselo duro… jajajaja.Desde bien pequeño, mi hijo, cuando acababa de tomar su vaso de leche para ir a dormir, siempre tomaba un bocado de pan, aunque estuviese duro… Y a día de hoy con 11 años, l¡¡¡o sigue haciendo!!! Bueno que me enrollo, y vamos por faena… PILAR -
Pan de molde integral rústico con masa madre
Estrenamos nuestra nueva MM de J. Está alimentada con harina integral. Es un pan sencillo de hacer y sin aparatos. En casa a gustado mucho. Si no tenéis MM podéis hacerla también con 8 gr de levadura fresca de panadería. Virginia. -
Pan de masa madre al horno sin molde (BLW)
Pan de masa madre para toda la familia, parece complicado pero una vez que lo haces una vez luego es muy fácil, y los tiempos son relativos.->Siempre probar todos los alimentos por separado primero, para evitar alergias <- Maialen Mai Mai Mai -
Pan de molde con masa madre
#conpan Esta receta ya la hice pero sin masa madre, en esta ocasión le adaptado la masa madre, Fini Bautista Angulo -
Hogaza con masa madre
Tras tener en marcha mi primera masa madre, receta de #Irene-Guirao, voy a empezar a experimentar con ella. He querido probar con una receta fácil y que hubiera hecho antes sin masa madre para ver la diferencia. He bajado un poco la cantidad de levadura, y añadido la masa madre y el resto de ingredientes igual. Y realmente queda diferente y aguanta mucho mejor al día siguiente. Estoy tan contenta de como ha quedado... corteza crujiente y miga super tierna y ligera. Nos sobró un trocito de pan y al día siguiente estaba muy tierno. La verdad que el bichito (masa madre) se ha convertido en uno más de la familia y cada mañana lo alimento para que siga vivito y coleando 😜, cómo debe ser. Vamos a la receta!#delantaldorado Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Pan con masa madre casera
Aunque queda mucho por aprender y mejorar, cada pan que hago va saliendo un poco mejor.Y cada día me gusta más hacerlo!!Estoy haciendo el 1er amasado con el robot Monsieur Cuisine, luego lo paso a la encimera y amaso a mano.Podríamos sustituir 200 gr de la harina blanca por otro tipo: espelta, integral, centeno....La masa madre también se puede hacer con harina integral, le da mucho sabor al pan y aporta más nutrientes Marta Fernández -
Pan casero con masa madre
Facil. Mirad la receta de la masa madre. Para hacer esta otra. jluiscaro63 -
-
Hogaza de masa madre
A diferencia de lo que estamos acostumbrados, los panes de masa madre casi no necesitan amasado, pues la masa madre hace su trabajo ella solita. Eso sí, su fermentación es leeenta, por lo que necesitamos unas 16 hr para tener nuestro pan listo.El resultado lo agradece: se obtiene un pan más saludable, sin conservantes, con menor índice glucémico que el que usa otro tipo de levadura y con fermentos naturales, lo cual lo hace más digerible.Delicioso y con sabor a panY sólo con 3 ingredientes: harina, agua y sal (en otra publicación subiré la receta de la masa madre natural) Eloísa Laborde Suárez -
Pan casero con masa madre
Me he inspirado en la receta de Iván Izarra que he ido probando y perfeccionando a lo largo de meses en casa. Más info: https://www.youtube.com/watch?v=gqTStsN5RpQ Joan Porta -
Hogaza con masa madre
Hola a todos, después de un tiempo de no publicar aquí estoy otra vez. Aquí os dejo esta entrada de un rico pan con masa madre delicioso espero que os guste a todos. Ana -
Masa Madre de pan
Como hacer una buena masa madre. Lo voy a explicar para que podáis hacer buenos panes. Existen mucho sobre el tema a mí no me han servido de mucho, gracias a mi suegra y mi tía que habían hecho pan de jóvenes, he conseguido con el tiempo una buena masa madre. Espero que os sirva. ErSebi -
Pan con masa madre
La receta no es mía yo siempre hice el pan con levadura fresca de panadero, me interesaba la opción de usar masa madre y vi esta receta que no es necesario amasar aunque el proceso sea largo pero realmente es sencilla y el resultado tanto de sabor como textura es espectacular. Carlos Polo -
Masa madre de harina de centeno integral
Comenzamos a preparar panes cuando me compre mi #mambo y a día de hoy , es un imprescindible en casa .Llevamos ya bastante tiempo con esta masa madre . A mayor tiempo , mejores resultados . ChikiTiki -
Pan con masa madre natural en MC
#delantaldorado. Este pan lo he hecho con masa madre natural que también hice el otro día. También puede sustituir la masa a la madre por levadura fresca(1 pastilla) o seca (1 sobre) de panadero. isa24
Comentarios (13)
Después del 7º día cuánto hay que esperar para usarla?