Pollo abierto asado en salsa de baharat y Sindhi biryani

Pollo abierto asado en salsa de baharat y Sindhi biryani
Paso a paso
- 1
En primer lugar, lavamos bien el pollo por dentro, por fuera y dejamos escurrir bien todo el agua en un colador.
A continuación, lo ponemos en la tabla de cortar y lo abrimos por la mitad sin separarlo. Seguidamente le quitamos los pulmones y todas las impurezas. Lo volvemos a enjuagar y una vez escurrido de nuevo.
- 2
Lo ponemos en un plato grande y le picamos pimienta negra con generosidad y le añadimos un poco de sal pero sin pasarnos. Lo guardamos en el frigorífico mientras preparamos la picada.
A continuación, ponemos la cebolla picada en una picadora junto a los ajos picados.
Seguidamente, le añadimos un poco de sal, el perejil fresco picado y todas las especias.
- 3
A continuación, lo picamos bien hasta que quede casi licuado.
Seguidamente, sacamos el pollo del frigorífico, lo ponemos en un bol y le añadimos la mitad de la picada.
A continuación, lo cerramos como se puede observar en la foto correspondiente.
- 4
Seguidamente, le añadimos el resto de la picada, lo untamos por todas partes de afuera y dejamos macerar durante una hora en el frigorífico.
Pasados los sesenta minutos, cogemos una bandeja grande y le añadimos un buen chorro de aceite de oliva en el fondo de la bandeja.
Seguidamente, colocamos el pollo abierto en la bandeja de horno.
- 5
Lo poco que nos haya sobrado de la picada lo guardamos en el frigorífico.
Con el horno ya precalentado a 220°C, metemos la bandeja y dejamos hornear durante cuarenta minutos con el calor del horno arriba y abajo.
Pasados los cuarenta minutos, sacamos la bandeja del horno.
- 6
A continuación, le damos la vuelta al pollo, sacamos el bol con el resto de la picada, le añadimos un chorrito de vino blanco o agua, removemos para enjuagar todo lo que haya quedado en el bol y se lo echamos por encima al pollo. Reprogramamos el horno a 200°C, volvemos a meter la bandeja en horno y dejamos hornear otros cuarenta minutos con el calor del horno arriba y abajo. Este tiempo depende del tipo de horno que tengamos en casa.
- 7
Pasados los cuarenta minutos, volvemos a sacar la bandeja del horno.
Le damos la vuelta por el lado que lo pusimos al principio y le añadimos por encima toda la salsa que queda en la fuente. La volvemos a meter en el horno, reprogramamos el horno a 180°C con el calor del horno solo arriba y dejamos dorar unos tres minutos.
- 8
Pasados los tres minutos, sacamos la fuente del horno, le volvemos a poner la salsa que nos ha quedado en la fuente, espolvoreamos con un poco de perejil fresco picado y listo para disfrutar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Muslos de pollo con espaguetis partidos y Sindhi biryani
Muslos de pollo con espaguetis partidos y Sindhi biryani como especia principal.Hace unos días os publiqué un estado adónde os expliqué las diferencias que hay entre los tipos de biryani que existen y también os dije que en los próximos días os iba a publicar un par de recetas hechas con este maravilloso compuesto de especias hindúes. Como era una receta piloto, y es la primera vez que la iba a cocinar con ella, solo he hecho una receta para dos comensales por el alto contenido en picante y en casa no les gusta que piquen mucho las comidas. Alexis Urrutia -
-
Tiras de pechuga de pollo en salsa tandoori y bryani
La elaboración de esta receta es muy fácil con un resultado espectacular. si estas especias no disponeis de ellas, lo podréis hacer con currys de otros tipos que hay en el mercado... el aceite de mostaza es muy difícil de conseguir pero lo podéis sustituir por mostaza granulada. La mostaza es muy importante en esta receta por la combinación de especias que le he puesto. Alexis Urrutia -
-
Filetes de muslos de pollo al biryani con judías verdes
Filetes de muslos de pollo al biryani con guarnición de ensalada de judías verdes. Alexis Urrutia -
-
Pollo con salsa hindú
He cogido la reflex, he cocinado rico y ambas cosas compartidas con mi familia han hecho que este domingo soleado sea guay del paraguay!!! Ayer fui a la tienda de productos ecológicos que hay al lado de mi casa y compré varias especias y alguna sal diferente a la común, con la que cocinaré próximamente 😋 lo he querido poner bonito para participar en el último día de “El arte del emplatado” 😊 #emplatando Domingo redondo!! Sara PA -
-
-
Biryani de pollo / Chicken biryani
https://youtu.be/Dhkf8-5Ggt8Delicioso y tradicional plato hindú/pakistaní que hará las delicias de tu mesa dando un toque de exquisito exotismo. COCICHANEL -
Pollo en salsa de siete especias libanesas, tandoori y azafrán
Esta es una receta espectacular, gracias al compuesto de especias libanesas y mix tandoori que para mi, son los dos mejores compuestos para pollo que existen. Estamos a acostumbrados con el pollo al curry como lo más en especias y no es así, hay cientos y cientos de compuestos maravillos que si se combinan con conocimiento, salen recetas como estas.. las siete especias libanesas, también son más conocidas como baharat. El baharat hay muchos tipos, pero este que yo he puesto, es el genuino libanés y curiosamente, me lo han traído de Alemania pero en España los hay también y muy buenos. Alexis Urrutia -
Pechuga de pollo en salsa tandoori, cúrcuma y leche de coco
Muchos de vosotros, os preguntareis como que una salsa tandoori, tiene ese color Amarillo. Es porque he puesto un poco más de tandoori pero la cúrcuma aunque haya puesto menos cantidad, tiñe más y ese es el el motivo por lo que ha quedado ese color. Alexis Urrutia -
-
-
-
Pollo en salsa de coco y curry con arroz tricolor
Me encanta la comida internacional, y aunque no sé qué ingredientes lleva el que sirven en los restaurantes hindús, cocinado así a mi manera con una preparación súper sencilla, me gusta mucho y no tiene nada que envidiarle. Encar -
-
-
-
-
Pollo en salsa al curry y cúrcuma
#cumplimos8 A mí personalmente me encanta el olor de el curry. Con carne de pollo sale para chuparse los dedos, una delicia. El curry junto a la cúrcuma forma un dúo perfecto y de un color y sabor irresistible.Yo la prepare para comer dos veces con mi nieto, algunas veces no tengo tiempo cocinar para la medio día, así que voy aprovechando el adelantado. En el momento de servir una vez acompaño con arroz hervido y el segundo día con pasta cocida.Se puede calentar sin problemas y no disminuye su sabor, si se guarda en la nevera bien tapado. Me encanta cuando voy utilizando el curry en la cocina, ole de maravilla.En la preparación de la salsa utilice pocas hortalizas, pero ha salido bastante salsa, suficiente para cuatro personas. También podrías acompañar esté plato con unos garbanzos o alubias salteadas con un diente de ajo, si deseas un plato más potente.Para dar un toque distinta a la salsa, podrías agregar unos 50 mililitros de nata líquida sobre el final cuando agregas la harina para espesar la salsa, ganaras mucho más en sabor. "cocinar con jorgette" -
-
-
-
-
Brochetitas de pollo con arroz basmati y salsa
Estas brochetitas de pollo son tradicionales de la cocina de la India, la receta me la pasó mi maestra de cocina macrobiótica, aunque ella no consume carnes, recopiló unas cuantas recetas cuando vivió en la India que, generosamente me pasó a mi.Esta es una forma sencilla y sabrosa de preparar el pollo, a la vez que nos permite preparar un plato vistoso y que gusta a todo el mundo.Yo suelo ponerlo indistintamente como plato, como aperitivo o como tapa. Si lo ponemos como un plato, lo podemos acompañar de arroz basmati, que es muy aromático y le va bien a estas brochetas. Cuqui Bastida
Más recetas
Comentarios (8)