Guisado de hojas de Tobarra

Ana Paterna Morán
Ana Paterna Morán @anaminavet

Este plato es seguramente mi favorito de entre todos los "de cuchara". Nunca lo he comido ni oído mencionar fuera de mi pueblo. Es muy sencillo y delicioso, pues el puntito de sabor del cardo, verdura poco conocida y empleada, junto con la morcilla, dan un conjunto muy sabroso 🤤🤤

Me gusta usar alubias de procedencia nacional (en general con todo), pues las que hay en el super suelen ser de EEUU o argentina; no quiere decir que estas sean malas o peores, pero tenemos muy buen producto en España. Recomiendo mirar la etiqueta siempre.

El nombre del plato viene de el cardo, que es una verdura de temporada de invierno y para comprarlo fresco hay que acercarse al mercado o frutería de barrio, es raro encontrarla en el súper.
Para prepararlo hay que quitar los pinchos, retirar las hebras fibrosas, y escaldarlo antes de usarlo para un plato. No obstante se puede usar congelado o en conserva, que sí es fácil conseguirlo y queda también muy rico. Yo en esta ocasión he usado en conserva del supermercado Día.

Guisado de hojas de Tobarra

Este plato es seguramente mi favorito de entre todos los "de cuchara". Nunca lo he comido ni oído mencionar fuera de mi pueblo. Es muy sencillo y delicioso, pues el puntito de sabor del cardo, verdura poco conocida y empleada, junto con la morcilla, dan un conjunto muy sabroso 🤤🤤

Me gusta usar alubias de procedencia nacional (en general con todo), pues las que hay en el super suelen ser de EEUU o argentina; no quiere decir que estas sean malas o peores, pero tenemos muy buen producto en España. Recomiendo mirar la etiqueta siempre.

El nombre del plato viene de el cardo, que es una verdura de temporada de invierno y para comprarlo fresco hay que acercarse al mercado o frutería de barrio, es raro encontrarla en el súper.
Para prepararlo hay que quitar los pinchos, retirar las hebras fibrosas, y escaldarlo antes de usarlo para un plato. No obstante se puede usar congelado o en conserva, que sí es fácil conseguirlo y queda también muy rico. Yo en esta ocasión he usado en conserva del supermercado Día.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 h 15 min
2 raciones
  1. 120 galubias blancas
  2. 300 ghoja de cardo
  3. 1/2cebolla
  4. 1 dienteajo
  5. 1/2 pastillacaldo de ave
  6. 1-2morcillas de cebolla (al gusto)
  7. 1-1'5 l de agua
  8. Sal

Paso a paso

2 h 15 min
  1. 1

    Pon las alubias en remojo con agua mineral la noche anterior

  2. 2

    Ponemos las alubias en una olla junto con la cebolla, el ajo y la pastilla de caldo (o sal). A fuego medio, desespumar y hervir unas dos horas hasta que la alubia esté blanda, removiendo de vez en cuando para que no se peguen. (La cantidad de agua y tiempo de cocción dependerá de la variedad de la alubia y dureza del agua...)

  3. 3

    Desgrasamos la morcilla calentandola en sartén o microondas. Yo la pincho y la envuelvo en papel absorbente, 2-3 min en modo descongelación del microondas

  4. 4

    Una vez que la alubia esté tierna se corrige de sal, se añade el cardo y la morcilla, y se deja hervir el conjunto durante 5-10 min para que se incorporen los sabores

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Ana Paterna Morán
Ana Paterna Morán @anaminavet

Recetas similares