Carne con patatas (guiso)

Mar C
Mar C @Cocinayreceta

Receta tradicional de las de toda la vida, algo que se ha comido en España siempre, con un tipo de carne u otro según la economía de cada casa.

Carne con patatas (guiso)

Receta tradicional de las de toda la vida, algo que se ha comido en España siempre, con un tipo de carne u otro según la economía de cada casa.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30'
2/3 raciones
  1. 500 gramoscarne de ternera
  2. 1Cebolleta (preferiblemente)
  3. 1/2pimiento rojo
  4. 1/2pimiento verde
  5. 2-3 cucharadastomate
  6. 3 dientesajo
  7. 1-2zanahorias
  8. 4-5patatas
  9. Caldo
  10. 1/2 cucharaditaRas el Hanout
  11. 1/2 cucharaditacamino molido
  12. 1 puntacucharilla de pimienta negra molida
  13. Cúrcuma
  14. Sal
  15. Aove
  16. Laurel

Paso a paso

30'
  1. 1

    Muestro y explicó los ingredientes. Carne magra de ternera, patatas, zanahorias, ajos, laurel, tomate, cebolleta, pimientos, aceite de oliva virgen extra, sal, Ras el Hanout, pimienta negra molida, comino molido, cúrcuma.

  2. 2

    Comienza partiendo la carne si como en mi caso está en un trozo, yo la pido siempre así ya que nunca se donde la pondré y como la voy a querer.
    La haces pedazos tamaño bocado y limpias de posibles grasitas que no te gusten.
    Salpimenta.

  3. 3

    Pon una base de AOVE en la olla express y haz en esa base la carne un poco.
    Mientras ve partiendo la cebolleta, pimientos y ajos en trozos, sin juntarlos. (No muestro mi paso de esto ya que yo ya lo tengo hecho pues congelo habitualmente estos ingredientes)

  4. 4

    Deja la carne aparte y en ese mismo aceite o si es necesario pon un poco más, añade la cebolleta y el ajo, a fuego muy suave para desprender lo pegadito de la carne, después sube el calor y comienza a pochar, pon una pizca de sal.

  5. 5

    Cuando el paso anterior comience a estar, añade los pimientos deja unos minutos y echa el tomate y la hoja de laurel, cuando el sofrito este como en la foto 3 bien hecho le echas la carne y da le unas vueltas.

  6. 6

    Cubre de caldo o en su defecto agua tibia y media cucharadita de Ras el Hanout y comino molido, echar esto es opcional pero te aseguro que el plato es otro sin ello.
    Cierra la olla y lo tienes unos 10' a fuego medio/bajo

  7. 7

    Pasado este tiempo abre la olla y el caldo habrá reducido considerablemente.
    Yo en este momento me dedico a la "pesca de la chicha la'ternera y la hoja de laurel" porque voy a pasar el resto por la turmix.

  8. 8

    Corta la zanahorias a tu gusto, yo hoy las hice rodajas, las patatas las cortas chascándolas y pones todo a la olla nuevamente, así sabrás la cantidad de caldo o agua que nos necesitas añadir, pon también una pizca de cúrcuma para dar color a las patatas.

  9. 9

    Cubre y no olvides la punta de cucharilla de pimienta negra molida siempre a tu gusto.
    Cierra la olla y con otro 10' a fuego medio/bajo, estará.
    Los tiempos de cocción que doy son de una olla semirapida tú ajusta estos tiempos a la tuya.
    Rectifica de sal.
    Si cuando la abras las patatas siguen enteras o quieres el caldo con más cuerpo, da un hervor con la olla destapada. Con el reposo también cogen consistencia.

  10. 10

    Y este es el resultado!!!
    Un plato clásico que no puede faltar en nuestras mesas.
    Comparte tu opinión.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Mar C
Mar C @Cocinayreceta
Me gusta mucho cocinar, no tanto comer, lo hago porque es una necesidad, por ello cuando me preguntan por mí plato preferido nunca se qué decir... Para hacer honor a la verdad, si hay algo que me encanta, los bocadillos, podría alimentarme solo de ellos.Mi pasión por la cocina viene desde... Desde que recuerdo, si miro atrás, me veo mirando a mi madre preparar sus platos, no era una gran cocinera, ella "hacia de comer" (son sus palabras) no se esmeraba especialmente y nunca la vi buscar recetas para mejorar un plato, pero a mí me apasionaba verla entre sus cacerolas.
Leer más

Comentarios

Recetas similares