Bocadillo caliente de rulo cabra con bonito y cebolla caramelizada

Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña

Anoche profundicé en el dilema del Tranvía (creo que hay hasta una película al respecto) y como es normal, me ha hecho pensar. Vamos a ver: un tranvía está fuera de control y, si continúa su curso, atropellará a cinco personas. Pero existe la oportunidad de desviarlo simplemente tirando de una palanca. Sin embargo, al hacerlo, el tranvía matará a un hombre que está en esa otra vía. ¿Qué se debería hacer? Según los utilitaristas, es obvio, hay que tirar de la palanca, ya que cinco vidas salvadas es mejor que una.
Una variación habitual del dilema es que ante la misma situación del tranvía sin control, existe un puente que cruza la vía, con un hombre muy grande sentado en el borde; se puede detener el tranvía simplemente empujándolo, pero morirá y, los otros cinco se salvarán. Desde el punto de vista utilitario, la respuesta es la misma, pero curiosamente, muchas personas que habrían tirado de la palanca en el primer escenario no empujarían al hombre en éste.
Pero aún se retuerce más, la siguiente variación es la misma situación anterior, pero en lugar de sentado en el borde, el hombre está de pie sobre una trampilla, y la palanca la abriría. Parece ser que no estamos tan listos para tirar de esta palanca como para tirar de la que desvía el tren. Pero estamos más dispuestos a detener el tren de esta manera de lo que estamos para empujar al hombre.

#bocataparatodos

Bocadillo caliente de rulo cabra con bonito y cebolla caramelizada

Anoche profundicé en el dilema del Tranvía (creo que hay hasta una película al respecto) y como es normal, me ha hecho pensar. Vamos a ver: un tranvía está fuera de control y, si continúa su curso, atropellará a cinco personas. Pero existe la oportunidad de desviarlo simplemente tirando de una palanca. Sin embargo, al hacerlo, el tranvía matará a un hombre que está en esa otra vía. ¿Qué se debería hacer? Según los utilitaristas, es obvio, hay que tirar de la palanca, ya que cinco vidas salvadas es mejor que una.
Una variación habitual del dilema es que ante la misma situación del tranvía sin control, existe un puente que cruza la vía, con un hombre muy grande sentado en el borde; se puede detener el tranvía simplemente empujándolo, pero morirá y, los otros cinco se salvarán. Desde el punto de vista utilitario, la respuesta es la misma, pero curiosamente, muchas personas que habrían tirado de la palanca en el primer escenario no empujarían al hombre en éste.
Pero aún se retuerce más, la siguiente variación es la misma situación anterior, pero en lugar de sentado en el borde, el hombre está de pie sobre una trampilla, y la palanca la abriría. Parece ser que no estamos tan listos para tirar de esta palanca como para tirar de la que desvía el tren. Pero estamos más dispuestos a detener el tren de esta manera de lo que estamos para empujar al hombre.

#bocataparatodos

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

5 minutos (+ tiempo caramelización cebolla)
3 Comensales
  1. 2Cebollas grandes (en pluma)
  2. Queso rulo de cabra (en rodajas) (3 rodajas por bocadillo)
  3. 2Latas de bonito del norte en aceite de oliva
  4. 3 Trozosgenerosos Bolla de pan (tostados)
  5. Aceite de oliva virgen extra
  6. Sal

Paso a paso

5 minutos (+ tiempo caramelización cebolla)
  1. 1

    Cortamos las cebollas en pluma, y en una sartén a fuego medio, las dejamos cocinar hasta que caramelicen con un poco de aceite y sal. Tardarán más o menos 40 minutos.

  2. 2

    Mientras tostamos el pan, cortamos el queso en rodajas. Y ya sólo queda montar los bocadillos rápidamente para que mantengan aún la temperatura: ponemos una buena base de cebolla caramelizada sobre una de las partes del pan, escurrimos el aceite del bonito sobre ellas y desmígamos el bonito.

  3. 3

    Colocamos las rodajas de queso y cerramos el bocadillo.

  4. 4

    A disfrutar!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña
Me encanta recorrer el mundo en cada bocado.Apasionada del mar, de los viajes, de la astronomía y de los libros. Poco golosa pero exigente con la calidad de los productos. ¿El final perfecto de cualquier instante gastronómico? La buena compañía... tanto a la hora de prepararlo en la cocina, como al sentarse en la mesa. Porque disfruto cocinando con y para los míos; me encanta ese desafío de conectar con mis comensales, de compartir y de no sólo hacer disfrutar a las papilas gustativas. De crear, en definitiva, un momento, un recuerdo y un vínculo con los que quiero.
Leer más

Recetas similares