Sopa perota, haz que tus niños coman verdura

La sopa perota, plato típico del municipio de Álora (y de el terreno campestre de sus alrededores sobre todo). Es muy poco conocida, incluso entre los malagueños, para comer sopa perota hay que ir a Álora o tiene que hacértela un perote (gentilicio de Álora), no hay otra.
En sus orígenes se comía sin cubiertos, incluso sin cuenco, directamente se cogían 2 o más piedras cóncavas, se aclaraban con agua, se juntaban y ahí se hacía la mezcla y se comía. Actualmente la tradición es poner el cuenco con sopa perota en el centro de la mesa y que todos los comensales vayan cogiendo de la misma (más vale tener una mesa pequeña o la gente se pondrá de pie con tal de tener más cerca la sopa).
La tradición dice que cuando se come sopa perota, si alguien se encuentra un trozo de pan gordo (sin migar), al que le tocaba comérselo era el cabrón (cosa algo cómica porque cabrón verdaderamente es el que ha dejado el trozo de pan sin migar). Cuando ya nadie quería más sopa perota, se le picaba un tomate, unos pimientos crudos, naranja y ajo y se seguía comiendo, ya que era (y es) un plato para recuperar energías después de una gran labor en el campo.
La receta que os vengo a enseñar es la de alguien relacionada cercanamente conmigo... La reina de la sopa perota, ganadora 5 veces del concurso anual de sopas perotas de Álora.
Dicho todo esto, comencemos con la receta que le encantará al más pequeño y al más grande de la casa, aparte de ser un plato súper completo.
Sopa perota, haz que tus niños coman verdura
La sopa perota, plato típico del municipio de Álora (y de el terreno campestre de sus alrededores sobre todo). Es muy poco conocida, incluso entre los malagueños, para comer sopa perota hay que ir a Álora o tiene que hacértela un perote (gentilicio de Álora), no hay otra.
En sus orígenes se comía sin cubiertos, incluso sin cuenco, directamente se cogían 2 o más piedras cóncavas, se aclaraban con agua, se juntaban y ahí se hacía la mezcla y se comía. Actualmente la tradición es poner el cuenco con sopa perota en el centro de la mesa y que todos los comensales vayan cogiendo de la misma (más vale tener una mesa pequeña o la gente se pondrá de pie con tal de tener más cerca la sopa).
La tradición dice que cuando se come sopa perota, si alguien se encuentra un trozo de pan gordo (sin migar), al que le tocaba comérselo era el cabrón (cosa algo cómica porque cabrón verdaderamente es el que ha dejado el trozo de pan sin migar). Cuando ya nadie quería más sopa perota, se le picaba un tomate, unos pimientos crudos, naranja y ajo y se seguía comiendo, ya que era (y es) un plato para recuperar energías después de una gran labor en el campo.
La receta que os vengo a enseñar es la de alguien relacionada cercanamente conmigo... La reina de la sopa perota, ganadora 5 veces del concurso anual de sopas perotas de Álora.
Dicho todo esto, comencemos con la receta que le encantará al más pequeño y al más grande de la casa, aparte de ser un plato súper completo.
Paso a paso
- 1
Mise en place
- 2
Lo primero que debemos hacer es migar el pan para que se vaya oreando. Si lo hacemos con pan cateto para migar las partes de corteza lo tradicional es ir girando la muñeca tras pellizcar el trozo que queremos para que así parta más fácil. Deben ser trozos no muy grandes para que empape bien pero tampoco demasiado como para que quede una plasta
- 3
Picamos en trozos gordos (mirepoix) las hortalizas. Las patatas en rodajas.
- 4
Empezamos a sofreír en una sartén la cebolla, los pimientos y el ajo con un puntito de sal para que suden. Por otro lado freímos las patatas con los espárragos.
- 5
Cuando la verdura del sofrito está pochada le metemos caldo de verdura (sí, le metemos líquido a un sofrito), le damos un hervor y apagamos. Escurrimos las patatas y los espárragos.
- 6
En el cuenco en el que tenemos el pan (que conviene bastante que sea de cristal o cualquier material transparente) le echamos la verdura del sofrito retirándola del caldo y las patatas con los espárragos y mezclamos. Ahora vamos echándole el caldo muy poquito a poco, mirando el bol desde abajo y cuando desde ahí veamos que ha llegado la humedad al pan ya está lista (dejo una imagen).
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sopa poblana caldosa
Ahora que mi familia y yo decidimos buscar una forma de comer más sano, quiero incluir algunas recetas que incluyan verduras. Está me parece una buena opción. Incluí un embutido pensando en que a veces a los mismos adultos nos cuesta comer sin “carne” Klelia Ramos M -
-
-
Sopa de pulpitos y verdura
Con los restos de la anterior receta y un poco más. Si no la has hecho puedes utilizar una pata de pulpo hervido, que son fáciles de encontrar. Miguelo Ferrer Alberich -
Sopa de verduras
La sopa de verduras al colorante es una variante que le otro sentido a la comida. Maricel Menal Cervelló -
Sopa de verduras
Siempre pienso que si un plato es la contribución de muchos elementos seguro que es un éxito. Como en la vida uno sólo puede conseguir cositas pero juntos somos increíbles Miguelo Ferrer Alberich -
Sopa de verduras
Este tipo de sopas es fantástico ya que acepta todo tipo de verduras no hace falta añadirle ningún tipo de carne o pescado ya que el sabor de la verdura es muy rico, pero tu puedes poner todo lo que te guste, acepta pastas, carnes, pescados incluso un pico de queso rallado al final o levadura nutricional si eres #veganoen este caso es totalmente #vegetariana y quedó deliciosa😉#mirecetario Lara Aragon " El SARAO DE LARA" -
Sopa de calabaza y vegetales (súper fácil) para niños
Hemos vaciado la calabaza para decorar y como no sale mucha pulpa y la que sale está llena de pipas, he hecho esta sopita.Súper fácil y rica, la verdad es que no pensaba que saliera tan sabrosa. Sara PA -
Sopa de verduras
Es una sopa riquísima y sana, muy fácil de hacer para tomar en cualquier época del año, incluso en verano, siempre y cuando la tomemos un poquito más tibia😋 Maribel.Cillerosf -
Sopa de verduras
Con la llegada del frío, la lluvia y los resfriados no hay nada mejor que una buena sopa bien caliente de verduras. La sopa que os traigo hoy es una de las más sanas, nutritivas y con muchas propiedades para nuestra salud.IdeasConSabor
-
Sopa de papa y verduras
#vegetal Almorzamos tarde y abundante entonces para la cena decidí hacer esta sopa liviana y rápida. Quedó muy rica y no la documenté pues partí con una receta ya subida... pero, como siempre le hice muchas modificaciones en el camino y en definitiva es otra receta diferente a cualquiera que haya subido. Patricia Quiroga Newbery -
Sopa de verduras
Ideal para días fríos o muy calurosos. Se puede consumir calentita o fresquita. Poder saciante y baja en kcal. Marta -
-
-
-
Sopa de verdura
Con el tiempo de frío que tenemos, se me ocurrió esta sopa aprovechando verdura que tenía..,, súper rica marilo magdalena -
Sopa de verduras
Hoy os traigo una receta tradicional, la rica sopa de verduras, ligera, reconfortante y sencilla de realizar.Podéis usar cualquier verdura que tengáis por el frigorífico, es una buena forma de reciclar aquellas hortalizas que ya empiezan a pasarse sin tener que tirarlas. Begoña Granada -
Sopa perota
Una receta típica de Álora, en Málaga muy secilla y contundente. Se hace con cebolla blanca, pero no tenía y se acompaña de naranja y aceitunas aloreñas hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Sopa de verduras
#delantaldorado #recetasfit #Vegetalia6 Bueno, la foto no dice gran cosa, pero es una sopa buenísima, muy sana y suave. Paola Lozano Zafra -
Sopa de verduras
Como aun estamos con un tiempo que lo mismo sube cinco grados que baja 10, una sopa llena de sabor va a calentarnos el cuerpo.Vamos a hacer una sopa con verduras y pasta, casi vamos a hacer la clásica sopa minestrone.http://boproveito.blogspot.com.es/2016/02/sopa-de-verduras.html José Luis Oliveira Pereira -
Sopa de verdura
Su receta se asocia a la aparición de la alfarería durante el Neolítico, con ella nacieron en París los restaurantes modernos en el siglo XVIII e incluso Andy Warhol dedicó a las latas de Campbell's una de sus obras más emblemáticas.Este platillo reconfortante que admite casi cualquier ingrediente (también hay versiones frías), forma parte de la historia culinaria de cada región del mundo en distintas versiones, yo os la comparto usando nabo, zanahoria, patata y cebolla.Toni Massanés dice que las sopas han caído en desgracia por no ser muy "instragrameables", por eso publican con Planeta Gastro Sopas, "un misal para el proselitismo de la fe sopera".Las sopas permiten también aprovechar las sobras de otras recetas.La consumieron griegos y romanos, los árabes introdujeron en Europa novedades en su elaboración como el arroz y la leche de almendras, los españoles cambiaron la carne humana del pozole azteca por cerdo, viajando a su regreso con nuevos ingredientes que animaron el recetario europeo, y las especias llegadas de Oriente las aromatizaron.A Enrique IV le encantaba la sopa de gallina y ternera y a María Antonieta la de col. Llegó a la alta cocina en el siglo XIX de la mano del cocinero francés Marie-Antoine Carême. Con la Revolución Industrial llegaron los cubitos, las preparaciones instantáneas y las enlatadas que posibilitaron calentar el estómago aún a falta de tiempo.Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Sopa de menestra de verduras
#recetasnaranjas. Una sopa que se agradece ya que va a entrar el otoño, un plato de siempre que es muy fácil de hacer y está riquísima. Mari Carmen -
-
-
-
-
Sopa de verduras
Una sopita calentita para estos días es lo que nos pide el cuerpo así que no te pierdas esta receta cargada de verduritas para reponer energía y poder enfrentarnos a las bajas temperaturas. Es muy sencilla y rápida de preparar. Aida Cocina -
Sopa con verduras
Sencilla , saludable y muy apetecible y más en invierno como entrante es ideal .Con el lujo de estrenar la vajilla artesana✨ 🤗#cumplimos6 #Delantaldorado #weekendreto Maria Casasnovas -
Sopa de verduras
Una buena receta de sopa de verduras baja en calorías, fácil y rápida. Gilbert (Aprenent a la vida 📚♻️☯️) -
Más recetas
Comentarios