Champiñones al albariño

El cultivo del champiñón empezó haya por el año 1650, cuando unos cultivadores de melones de la región de París descubrieron una pequeña seta que surgía sobre el compost de caballo, usado para la plantación de los melones. Tras varios intentos fallidos de plantación en el exterior, finalmente los plantaron en las catacumbas de París, las cuales ofrecían las condiciones ideales para su cultivo. La rápida difusión de la nueva seta permitió en pocos años su exitosa comercialización y que se sirviese en los mejores restaurantes de París.
Una receta parecida la solía hacer con gran éxito mi compañera la “ Sra. Lola” cocinera del bar Blanco y Negro de Pontevedra, le quedaban excelentes y eran todo un éxito para acompañar una consumición.
Champiñones al albariño
El cultivo del champiñón empezó haya por el año 1650, cuando unos cultivadores de melones de la región de París descubrieron una pequeña seta que surgía sobre el compost de caballo, usado para la plantación de los melones. Tras varios intentos fallidos de plantación en el exterior, finalmente los plantaron en las catacumbas de París, las cuales ofrecían las condiciones ideales para su cultivo. La rápida difusión de la nueva seta permitió en pocos años su exitosa comercialización y que se sirviese en los mejores restaurantes de París.
Una receta parecida la solía hacer con gran éxito mi compañera la “ Sra. Lola” cocinera del bar Blanco y Negro de Pontevedra, le quedaban excelentes y eran todo un éxito para acompañar una consumición.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Champiñones al Albariño
Champiñones laminados, salteados y regados con vino albariño PACO&LOLA. Ideales como guarnición tanto para pescados como para carnes. carme castillo -
Champiñones al cava
Unos sabrosos champiñones al cava, con cebolla, ajo, zanahorias y jamón. Disfruta cocinando con Fernando -
-
-
Champiñones al vino
Una receta muy sencilla y básica, que casi todo el mundoha hecho alguna vez cada cual a su manera, los champiñones salteados, estos no tienen ningún secreto, lo único es que yo los riego con vino que les da un sabor muy especial, tenéis que probarlos!http://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/2016/12/champinones-al-vino.html Rosa Angel -
Champiñones al vino blanco
Es una tapita que nunca falta los champiñones al ajillo y con vino blanco, muy fácil y rico, rico.Soyyo2012
-
Champiñones al vino tinto
Bueno, esta receta fácil es para acompañar a unas croquetas caseras de gallina y bacon...una cenita deliciosa...😋😋 #weekendtour. Tonysantos -
-
Berberechos al albariño
Parece increíble, que algo tan sencillo y rápido de hacer, y con tan pocos ingredientes, sea tan rico.Ya sabéis lo que me gusta comprar en la plaza de Abastos, sobre todo productos del mar, donde tenemos garantizada la frescura y calidad.Por ello me costaría vivir en otros sitios, ya que como la plaza de Abastos de Santiago, en pocos sitios hay.Si eres de aquí, o si vienes a hacernos una visita, no dejes de ir a dar una vuelta, es increíble.Bueno, vayamos a la receta, que creo que va a batir el récord de receta más corta. lacocinademinia.es -
Champiñones al jerez
En casa gusta los champiñones y esta receta sirve como guarnición, segundo plato o para tapear. marrongal -
Almejas al Albariño
Unas deliciosas y frescas almejas al Albariño Paco y Lola, que es riquísimo y con un sabor insuperable. penchi briones garcia -
Champiñones al vino blanco
#vegetarianas #mirecetarioSirven para acompañar multitud de platos!!! Y estan tan ricos!!! Marga -
-
-
-
Champiñones al ajillo con Paleta ibérica
Con el final de la Edad Media y el inicio de la Edad Moderna, los hongos fueron recuperando poco a poco el estatus perdido por culpa de la ignorancia y las supersticiones, gracias a esto, la Francia de Luis XIV será protagonista de los primeros cultivos modernos de Champiñón.El origen del cultivo del champiñón se dio en 1650, cuando unos cultivadores de melones de la región de París descubrieron una pequeña seta que surgía sobre el compost de caballo, usado para las camas calientes de los melones, tras varios intentos fallidos de cultivarlo al aire libre.Los primeros cultivos profesionales se establecieron en las frías y húmedas catacumbas de París, las cuales ofrecían las condiciones ideales para su cultivo, la rápida difusión de la nueva seta permitió que en pocos años ya se sirviese en los mejores restaurantes de la capital francesa como un aperitivo de lujo, había nacido el llamado "Champiñón de París", la que más tarde sería y es la seta más consumida del mundo.En España el cultivo se inicia en 1952.#AlfombraRojaCookpad josevillalta -
Salchichas al Albariño
Una receta súper sencilla que preparamos con muy pocos ingredientes y de una manera muy rápida por lo que es perfecta para los días que vamos con prisas. Rebe -
Choricitos al Albariño
De esta forma el chorizo queda mucho más tierno que frito y el vino le da muy buen sabor, es fácil y rápido de hacer y está al alcance de tod@s. Maribel.Cillerosf -
Champiñones grandes al vino
https://youtube.com/@CocinaConMoly?si=-IazDsawRA1PRq6yMe he creado un canal en Youtube para ir subiendo recetas muy ricas y fáciles bien explicadas paso a paso " CocinaConMoly "Agradecería muchísimo de todo corazón que os subcribais🥰 CocinaConMoly -
Champiñones al brandy
Los champiñones son unas setas que se pueden añadir a muchos platos distintos, y podemos cocinarlos de maneras muy variables.En esta ocasión, te mostramos como cocinar unos sabrosos champiñones al brandy, es muy sencillo y quedan deliciosos como acompañamiento para cualquier plato: salteados, pasta, pizzas, carnes, guisos. La Maleta de Maggie -
-
Champiñones a la cerveza
hoy una receta de esas sencillitas que se hacen en poco tiempo ysin complicaciones, que sirve de guarnición para cualquier platode carne o pescado, unos CHAMPIÑONES A LA CERVEZA.http://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/2017/10/champinones-la-cerveza.html Rosa Angel -
Champiñones al ajillo con vino blanco
Ideal para los que no le guste mucho el sabor del champiñon. Alberto Román -
Champiñones al ajillo
Los champiñones y, en general, las setas, son un buen acompañamiento para multitud de preparaciones. Tanto para carne como para pescado, suelen llevarse bastante bien.Además, ante la duda de un entrante, unos champiñones al ajillo son rápidos para preparar y no llevan demasiados ingredientes.Lo más complicado, por decir algo, es limpiar los champiñones.Como sabemos, las setas no se deben de lavar, pues son porosas y lo único que haremos será meter, con la ayuda del agua, toda la porquería para el interior. Así que para ello debemos tener un paño.Los que mejor funcionan son los que llaman pañales portugueses, que son como una gasa de algodón, sin ningún tipo de tinte y que no deja ningún resto.Uno de los problemas que tenemos con las cocinas modernas, las que funcionan por inducción, es que el barro, al no tener nada de hierro, no activa la inducción.Para conseguir cocinar con barro en una cocina de inducción se han inventado unas placas metálicas, como la que hay en la foto debajo de la cazuela, que son de hierro y que, por tanto, hacen de puente entre la cocina y la cazuela.Eso sí, por propia experiencia, sólo funcionan bien con cazuelas pequeñas. Si utilizamos una cazuela de barro muy grande no es capaz de traspasarle todo el calor que necesita para la cocción. lacocinademinia.es -
Champiñones en su salsa
Se trata de una receta muy fácil de realizar, divertida que seguro que les gustará a los amantes del champiñón.Autor: Lucas Lucas García estudiantes-practicas2 -
Champiñones al Pedro Ximénez
Guarnición de champiñones laminados con puerros y salsa de Pedro Ximénez. Disfruta cocinando con Fernando -
Champiñones al Ajo
Los champiñones al ajo son un básico de cualquier restaurante, y un gran favorito en casi todos los hogares del mundo. Te encantará este plato de 10 minutos fácil y delicioso, que se combina con cualquier cosa. FOOD&COOKING! -
Champiñones con cerveza
Está receta, me la dió la propietaria de un restaurante. La probé y nos gustó. Espero que os gustén carme castillo -
Champiñones a la cerveza
Una receta sencilla, con un sabor delicioso y perfecta para preparar un acompañamiento o una tapa. Rebe -
Chorizos al Albariño
Esta receta no puede ser más sencilla ni puede estar más rica.... De acuerdo, es la receta de los clásicos choricitos al vino de los aperitivos de toda la vida, de esos que permanecen sin inmutarse en las pizarras de tapas de los bares de toda la vida, ajenos a las modas pasajeras (quizá como la de poner reducción de vinagre de Módena por encima de cualquier cosa 🤷🏻♀️).Esta receta es totalmente de mi padre, aunque a decir verdad, a él personalmente, le gustan más los chorizos al diablo; pero como sabe que éstos nos pierden más, es frecuente que nos dé este capricho. Además le tengo especial cariño a esta receta, desde que nos la pusieron de aperitivo en Santiago de Compostela, en la ceremonia de entrega de medallas 🏅 por mérito profesional de mi madre 👏🏼👏🏼. Creo que esa noche comí tantos choricitos, que ni siquiera recuerdo que había de cena en la gala. Arianne
Más recetas
Comentarios