Chun kun de Ternera y Verduras

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

"Chun Kun" es el nombre en Chino de los rollitos tradicionales de Primavera.
Se cree que se originaron, geográficamente, en la región de Hunan, en la cuenca del río Yangtze, para los pobladores de los siglos VI al IX la llegada de la primavera era una época especial, se inauguraba así un momento de exuberancia y de cosechas, que para entonces significaba una cosa: alimentos abundantes, en esos meses, y como celebración, preparaban unas tortillas de harina con la masa muy fina, solían rellenarlos con verduras y frutas, o carne y salsas cuando era posible.
El primer antecedente del rollito de primavera se encuentra en esas tortillas finas, confeccionadas con la primera harina de la cosecha, las gentes del período de la dinastía Tang acostumbraban a celebrar el llamado “Año nuevo chino” comiendo este manjar.
Para esta receta incluí los ingredientes que me gustaron, que tenía a mano y de algunos quedaba un resto y aproveché. y quedó de 10 la receta.

Chun kun de Ternera y Verduras

"Chun Kun" es el nombre en Chino de los rollitos tradicionales de Primavera.
Se cree que se originaron, geográficamente, en la región de Hunan, en la cuenca del río Yangtze, para los pobladores de los siglos VI al IX la llegada de la primavera era una época especial, se inauguraba así un momento de exuberancia y de cosechas, que para entonces significaba una cosa: alimentos abundantes, en esos meses, y como celebración, preparaban unas tortillas de harina con la masa muy fina, solían rellenarlos con verduras y frutas, o carne y salsas cuando era posible.
El primer antecedente del rollito de primavera se encuentra en esas tortillas finas, confeccionadas con la primera harina de la cosecha, las gentes del período de la dinastía Tang acostumbraban a celebrar el llamado “Año nuevo chino” comiendo este manjar.
Para esta receta incluí los ingredientes que me gustaron, que tenía a mano y de algunos quedaba un resto y aproveché. y quedó de 10 la receta.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1hora
3 personas
  1. Para el Relleno
  2. Al gustoZanahoria,
  3. Al gustoEspárragos verdes
  4. Al gustoLechuga
  5. Al gustoAjetes
  6. Al gustoCebolla
  7. 270 grs.Carne picada de Ternera
  8. 2 dientesAjo
  9. 1 c.sSalsa de Soja
  10. 1 c.sAzúcar moreno
  11. Al gustoJengibre
  12. Para el Resto
  13. 1 paqueteMasa Filo
  14. Salsa Agridulce
  15. 1Huevo
  16. Aceite de Oliva
  17. Sal y Pimienta

Paso a paso

1hora
  1. 1

    Picamos un ajo finamente y como no tenía jengibre en raíz utilicé seco en frasco, cortamos en trocitos pequeños todas las verduras, preparamos la salsa de soja y el azúcar moreno

  2. 2

    Preparamos la carne que salpimentamos, también tenemos a mano la masa filo que emplearemos para que podamos poner el relleno dentro de sus hojas y batimos un huevo que emplearemos para pintar los rollitos

  3. 3

    Comenzamos por hacer el ajo picado, cuando comience a dorar agregamos los Espárragos y seguimos con el resto de verduras y con la carne

  4. 4

    Dejamos todo unos 10 minutos a calor medio bajo, regamos con salsa de soja y dejamos hasta que la evapore no pude haber líquidos en los rollitos, rellenamos estos con cada hoja de masa filo, (para saber como sigue este enlace https://Cookpad.com/es/recetas/16493398-rollitos-chinos-o-de-primavera?ref=you_tab_my_recipes)

  5. 5

    Cuando tengamos todos nuestros Chun kun los disponemos en una fuente para horno y los pintamos con el huevo, precalentamos a 200o switch arriba y abajo y los metemos hasta que estén dorados a nuestro gusto, los disponemos en un plato y los acompañamos con salsa agridulce, salsa de soja también le va bien

  6. 6

    Ya podemos darles buena cuenta, recién hechos es como mejor saben

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Comentarios

Recetas similares