Salvacena veraniego: Ensalada de pepino y tomate con queso fresco y huevo duro

Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña

El 2 de marzo de 1972, la NASA lanzó la sonda espacial no tripulada Pioneer 10 desde Cabo Cañaveral, en Florida. Su destino era Júpiter y luego el borde de nuestro sistema solar. Su misión, tomar fotografías detalladas del enorme planeta y sus lunas, y estudiar la atmósfera. Pero tenía una segunda misión. Firmemente unido a los puntales de las antenas, llevaba el diagrama artístico y científico más emprendedor de todos los tiempos: la Placa de la Pioneer. Hecha de aluminio cubierto en oro y lo que tenía tallado pretendía revelarle a la vida inteligente extraterrestre quiénes éramos y dónde estábamos. Diseñada por dos astrofísicos (Carl Sagan y Frank Drake) y una artista.
Tenía que comunicar los hechos de una manera directa e inequívoca. Partieron de la premisa de que la ciencia y las matemáticas eran lenguajes universales. Para indicarles a los extraterrestres dónde había sido lanzado el mensaje, los científicos crearon un mapa que mostraba la ubicación de 14 púlsares con respecto al Sol.
Para calcular el tiempo y las dimensiones, necesitaban encontrar una unidad universal y, la química les dio la solución: dibujaron el átomo de hidrógeno en sus dos estados de energía más bajos. Y dibujaron también un hombre y una mujer desnudos (hecho que causó mucho controversia).
Pioneer 10 envió su último mensaje el 22 de enero de 2003, y nunca más se supo de ella.

(Sumamos esta receta al homenaje del ingrediente del mes de agosto: queso fresco).

#quesofresco
#AdSideraVultus

Salvacena veraniego: Ensalada de pepino y tomate con queso fresco y huevo duro

El 2 de marzo de 1972, la NASA lanzó la sonda espacial no tripulada Pioneer 10 desde Cabo Cañaveral, en Florida. Su destino era Júpiter y luego el borde de nuestro sistema solar. Su misión, tomar fotografías detalladas del enorme planeta y sus lunas, y estudiar la atmósfera. Pero tenía una segunda misión. Firmemente unido a los puntales de las antenas, llevaba el diagrama artístico y científico más emprendedor de todos los tiempos: la Placa de la Pioneer. Hecha de aluminio cubierto en oro y lo que tenía tallado pretendía revelarle a la vida inteligente extraterrestre quiénes éramos y dónde estábamos. Diseñada por dos astrofísicos (Carl Sagan y Frank Drake) y una artista.
Tenía que comunicar los hechos de una manera directa e inequívoca. Partieron de la premisa de que la ciencia y las matemáticas eran lenguajes universales. Para indicarles a los extraterrestres dónde había sido lanzado el mensaje, los científicos crearon un mapa que mostraba la ubicación de 14 púlsares con respecto al Sol.
Para calcular el tiempo y las dimensiones, necesitaban encontrar una unidad universal y, la química les dio la solución: dibujaron el átomo de hidrógeno en sus dos estados de energía más bajos. Y dibujaron también un hombre y una mujer desnudos (hecho que causó mucho controversia).
Pioneer 10 envió su último mensaje el 22 de enero de 2003, y nunca más se supo de ella.

(Sumamos esta receta al homenaje del ingrediente del mes de agosto: queso fresco).

#quesofresco
#AdSideraVultus

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

10 minutos
3 Comensales
  1. 5Tomates (sin piel y troceados)
  2. 1Pepino (sin piel y sin pepitas, en daditos)
  3. 3Huevos duros (en dados)
  4. 1 PaqueteBarritas kissia (en rodajas)
  5. 1Queso fresco (en dados)
  6. Hierbas provenzales
  7. Aceite de oliva virgen extra
  8. Sal

Paso a paso

10 minutos
  1. 1

    Pelamos los tomates y el pepino. Quitamos las pepitas del pepino con ayuda de una cuchara, y los troceamos. Repartimos en platos terminamos añadiendo el huevo troceado y las barritas kissia.
    Espolvoreamos las especias y la sal y añadimos el aceite.

  2. 2

    A disfrutar!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña
Me encanta recorrer el mundo en cada bocado.Apasionada del mar, de los viajes, de la astronomía y de los libros. Poco golosa pero exigente con la calidad de los productos. ¿El final perfecto de cualquier instante gastronómico? La buena compañía... tanto a la hora de prepararlo en la cocina, como al sentarse en la mesa. Porque disfruto cocinando con y para los míos; me encanta ese desafío de conectar con mis comensales, de compartir y de no sólo hacer disfrutar a las papilas gustativas. De crear, en definitiva, un momento, un recuerdo y un vínculo con los que quiero.
Leer más

Comentarios (2)

Mabi
Mabi @Mabi
Vaya introducción 📖🤩! Me requetencanta ese plato. 💖 feliz noche 🎉🥂🥂🎉🍾! Feliz jueves 💖🥂🎉💖

Recetas similares