Peras confitadas en almibiar de fresas y canela

OBSERVACIONES...
Las peras tienen que estar duras para que aguanten la cocción y nos queben enteras. También el agua que le pongamos al principio, tiene que ser la suficiente para que cubran las peras con olgura.
Peras confitadas en almibiar de fresas y canela
OBSERVACIONES...
Las peras tienen que estar duras para que aguanten la cocción y nos queben enteras. También el agua que le pongamos al principio, tiene que ser la suficiente para que cubran las peras con olgura.
Paso a paso
- 1
En primer lugar, pelamos las peras.
- 2
Las cortamos por la mitad uniformemente.
- 3
Con un saca bola, las descorazonamos.
- 4
Con el agua ya hervida.
- 5
Añadimos las peras.
- 6
Tapamos y de bajamos el fuego al mínimo y dejamos cocer durante veinte minutos.
- 7
Pasados los veinte minutos, destapamos y le añadimos el azúcar avainillado, el azúcar blanco y el canuto de canela.
- 8
Volvemos a tapar y dejamos cocer otros diez minutos más.
- 9
Pasados los últimos diez minutos, le añadimos la confitura de fresas y el sirope de fresas.
- 10
Removemos durante un rato para que se disuelvan todos los ingredientes.
- 11
Y dejamos que se confiten hasta que se haga el almíbar a nuestro gusto.
- 12
Listo para disfrutar. Las dejamos que se pongan tibias y luego las guardamos en el frigorífico, para tomarlas frescas.
- 13
Este es el resultado final.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Peras confitadas en salsa de frutos rojos y agua de azahar
Si no tenéis todos estos ingredientes porque se os hace imposible de conseguir, no es motivo para no hacerla con otros ingredientes de sustitución. Sé que el sirope de dátiles, el macis, no es fácil de conseguir pero se puede sustituir por otro tipo de sirope o no poner. Alexis Urrutia -
Peras en almíbar de fresas y naranja
Es un postre con frutas, peras y fresas, y con pedacitos de cáscara de naranja que además de decorar, dan un rico sabor al almíbar. Gabriela Diez -
Peras confitadas en Rioja rellenas de mango e higos asados
" Peras come cuantas quieras ", (refrán o dicho español ) pues siempre están deliciosas en crudo, cocinadas, en macedonia, etc... #vendimia2020 Mari J. -
Peras confitadas 🍐
Confitar frutas es mucho más sencillo de lo que parece. Con paciencia y siguiendo estos pasos, es muy muy sencillo, lleva varias horas, con un poquito de tiempo tendrás unos resultados increíbles, haaaa endulzarseee la vida se ha dicho!! 😊👏 …•.. 𝒥🍭𝒶𝓃𝒶 ..•… -
-
Peras gratinadas con frutos secos y canela
En esta época mi peral tardío da unas frutas grandes, dulces y jugosas. Sin embargo, les cuesta mucho madurar porque el sol ya no es tan generoso. Así que las utilizo para poner en conserva o para preparar postres.Éste es uno de ellos. La receta la encontré en una vieja revista de cocina norteamericana. Cuqui Bastida -
Peras a la crema de canela
Las peras que yo utilizo para este postre son las que conservo cuando recojo las de mi jardín, en realidad son desabridas para comerlas crudasy por eso las pongo en un almíbar enriquecido con canela, clavo y macís. Cuqui Bastida -
Yemas confitadas en almíbar de esencia almendras, canela y anís
Yemas confitadas en almíbar de esencias de almendras, canela y anís estrellado al estilo Santa Teresa.Observaciones.En esta receta, he puesto dos yemas menos que la receta tradicional, para darle más cremosidad pero también quedan más tiernas que las originales porque eso es lo que yo quería. También le he añadido la esencia de almendras y el anís estrellado para quitarle ese sabor tan fuerte a yemas que en casa no les gusta. El zumo de limón, también ayuda a que el almíbar quede más suelto y más aromático que si le hubiese puesto las cortezas de limón. Esta es la diferencia entre las mías y las clásicas yemas de santa Teresa. Alexis Urrutia -
Peras en almíbar
A los más pequeños que no les gusta la fruta es una forma de que se la coman.#mirecetario María Teresa Triñanes -
-
Peras en almíbar con sacarina
#milibrode1000recetas Una compota deliciosa al aroma de limón-ron, muy refrescante para pasar la hola de calor.Las peras nos ayudan a mantener un tránsito intestinal regular y combatir el estreñimiento.Una fruta con un efecto muy beneficioso sobre nuestra flora intestinal.Si sueles tener malas digestiones, la pera te vendrá muy bien, ya que, es una fruta indicada para personas delicadas del aparato digestivo. Y mejor aún si la preparamos al horno.Contribuye a combatir la retención de líquidos debido a su acción diurética.Es uno de los alimentos que se recomiendan para las personas con gota o ácido úrico algo debido a su poder para disolver y eliminar del cuerpo el ácido úrico.La pera es una fruta excelente para personas con diabetes tipo II y para las que tienen tensión arterial alta o hipertensión.Un alimento muy sano que puede reducir las probabilidades de que suframos dolencias cardiovasculares. ¡Una pera al día!La fibra soluble de las peras contribuye a absorber el colesterol para que pueda ser eliminado. "cocinar con jorgette" -
Peras en salsa de leche condensada, nata y canela
Receta propia de cocina creativa de alexis Urrutia. Alexis Urrutia -
Bizcocho de pera y canela
Hoy teníamos unas peras que gastar así que hemos hecho un bizcocho con ellas . Hemos puesto las peras enteras ha quedado muy cremosito y las peras con muy buen sabor .Las peras sueltan mucha agua así que hemos de dejar enfriar bien antes de quitar el molde o poner las peras a trozos . #delantaldorado#cocinoconlospeques#David🌈👩👦 Virginia. -
Pato confitado con frutos secos y peras
Esta receta la he hecho para la comida del dia de Año Nuevo. Han quedado muy buenos y los frutos secos y peras deliciosos. carme castillo -
Peras escalfadas y especiadas con helado
He preparado recetas con peras, pero no tantas como con manzanas. A pesar de que es una fruta exquisita, y siempre se encuentra en las fruterías.Por eso, me he propuesto indagar un poco más en la repostería utilizando peras. Aquí os dejo este postre fresquito y riquísimo. Cuqui Bastida -
Pato confitado con peras caramelizadas
Esta receta, la comí en un restaurante del puerto nautico de San Carles de La Rápita.Yo lo he hecho a mi manera y el pato ha quedado exquisito y las peras, mejor que las del restaurante, para mi gusto carme castillo -
Peras al vino tinto con canela
Tenía unas peras y no tenía muy claro que hacer hoy domingo de postre y me he acordado de esta receta que hacía mucho mi madre y que a mí padre le encantaba así que las he preparado después de que mi madre me diera la receta claro😉 toniru -
Tarta de arroz y peras a la canela
#triviumdecocina reto final color naranja receta muy fácil de hacer. Mari Carmen -
-
-
Peras con yogurt de fresa
Realmente este postre no tiene ningún secreto, pero presentar una pera en una cazuelita de barro, troceadita a gajos, con un poco de yogurt de fresa por encima y decorada con sirope de fresa, no es lo mismo que comerse una simple pera a mordiscos en la mesa.#CumpleAlexa jorbasmar -
Peras almibaradas con crema de queso y oporto
No sé si es una apreciación mía o este año las peras están más gustosas. Además, si buscamos, encontraremos a buen precio y muy buenas. Ideales para hacer postres, a pesar que su aspecto no sea demasiado bueno. Cuqui Bastida -
Tarta de peras y almendras
Sabor delicado con las peras cocinadas en almíbar de stevia (sin azúcar añadido) y la crema de almendras con toque de ron viopeal -
Peras y uvas en almíbar con crema de chocolate
A este postre lo elaboré casi con los mismos ingredientes con los que elaboré las “peras bella Helena (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/39400-peras-bella-helena)” que podrán encontrar en mi recetario. Este es un postre delicioso elaborado con peras y uvas naturales cocinadas en almíbar, licuadas, cubiertas de una crema de chocolate y queso y decoradas con arándanos y cerezas. Gabriela Diez -
Peras con mermelada y salsa de chocolate
Peras verdes, que después de tenerlas cuatro días en casa, siguen duras como una piedra y yo con ganas de comer peras.He hecho solo una, porque si hago más me las como y con una ya había más que suficiente.La he cocinado en el microondas, en tandas de 1 minuto, ha tardado tres en estar al punto.....y que rica que estaba 🍐😋 carme castillo -
Confit de Pato, con Chalotas y Peras caramelizadas
El confit es una técnica de elaboración de alimentos que ayuda en la conservación, se originó en Francia, más precisamente en la región de Gascuña, y se lleva haciendo desde la antigüedad, es uno de los platos más conocidos de la gastronomía francesa, además de sabroso y nutritivo.Se dice que el confit de carne empezó con la de cerdo, que se cubría con su manteca para conservarla, sobre el confit de carne de pato, se sabe que se empezó a elaborar en el siglo XVIII en Bayona, la carne de pato pasó a ser un manjar que nunca faltaba en la mesa de reyes y emperadores, sin embargo, el auge del confit de pato solo llegó con la nouvelle cuisine, un movimiento de la culinaria francesa que nació en los años sesenta.Para preparar el confit de pato, primero salaban la carne y la dejaban reposando un día entero, después del reposo, la cocinaban a fuego muy lento en su propia grasa durante horas, cuando la carne estaba lista, escurrían la grasa y la vertían en un recipiente de cristal bien cerrado donde conservarían también la carne de pato, era muy importante cubrir toda la carne con la grasa para que así no tuviera contacto con el aire, de esta forma, conservaban la carne durante mucho más tiempo.Leer más: https://www.lugarnia.com/gastronomia/que-es-el-confit-de-pato/ josevillalta -
Peras al Oporto con crumble de nueces
Peras y oporto es una combinación perfecta para conseguir un postre completo.Las peras son una fruta con pocas calorías, de fácil digestión y poseedora de vitaminas importantes como B6, B12 y D.Existen muchas variedades y las más gustosas para mí son las peras de agua, porque tienen, en general, un tamaño mediano, son jugosas y dulces. Esas son las que compré para hacer este postre. Cuqui Bastida -
Peras frescas en almíbar de lima
Esta es una forma sencillísima de hacer una conserva de peras en un almíbar un poco diferente.Se puede conservar en tarros herméticos o, si se va a consumir pronto, en la nevera en un tuper cerrado.También se puede hacer un puré para rellenar tartas o para hacer algún pastel de peras. Cuqui Bastida -
Confitura de fresas avainilladas
Esta es una confitura, adonde la fruta queda casi entera, especial para tartas y pasteles. Alexis Urrutia -
Peras aromáticas con chocolate y avellanas
Peras en un almíbar con zumo de limón, canela y vino, se sirven con una salsa de avellanas con pepitas de chocolate. yessicafamily
Más recetas
Comentarios (2)