Pan de pita con jamón de cerdo en salsa Valentina con cebolla encurtida

Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña

(υ) —Diario de mi Yorky—

Mientras espero que el abogado me dé noticias sobre la demanda interpuesta a la que se hace llamar mi madre, hoy me pongo las gafas
de ver de cerca, apoyadas en la punta de la trufita (lo que vosotros llamáis: nuestra nariz) al mejor estilo Sánchez-Dragó para ofreceros un poco de cultura canina —por si andáis escasitos—.
Presentamos, pues, sin más dilación (¡Hay! Qué ilusión, siempre quise utilizar esta fantástica —y horterilla— frase) algunos ejemplos del refranero perruno más utilizado en casa:

- La meta en la vida de mis padres, es llegar a ser tan maravillosos, como yo creo que son.
- ¿Es posible vivir sin mí? Sí, seguramente, pero le quitaría toda la alegría a la vida.
- Agua que no has de beber, derrámala a placer.
- Contra el vicio de no dar, está la virtud de pedir.
- Perro, en ingles es: Dog, y al revés es Dios.
- A palabras en general, oídos sordos. A excepción, de si hay: Paseo, en la interlocución.

Evidentemente, tenemos muchos más pero esta es sólo una pequeña muestra de nuestra amplísima cultura.
Me despido por ahora, no sin antes agradecer el apoyo recibido por todos, con respecto a la batalla legal que he comenzado.
Os mantendré informados al respecto.

#MyLittleYorkysTale
#DelantalGlobal2024 + #DiadelFalafel

Pan de pita con jamón de cerdo en salsa Valentina con cebolla encurtida

(υ) —Diario de mi Yorky—

Mientras espero que el abogado me dé noticias sobre la demanda interpuesta a la que se hace llamar mi madre, hoy me pongo las gafas
de ver de cerca, apoyadas en la punta de la trufita (lo que vosotros llamáis: nuestra nariz) al mejor estilo Sánchez-Dragó para ofreceros un poco de cultura canina —por si andáis escasitos—.
Presentamos, pues, sin más dilación (¡Hay! Qué ilusión, siempre quise utilizar esta fantástica —y horterilla— frase) algunos ejemplos del refranero perruno más utilizado en casa:

- La meta en la vida de mis padres, es llegar a ser tan maravillosos, como yo creo que son.
- ¿Es posible vivir sin mí? Sí, seguramente, pero le quitaría toda la alegría a la vida.
- Agua que no has de beber, derrámala a placer.
- Contra el vicio de no dar, está la virtud de pedir.
- Perro, en ingles es: Dog, y al revés es Dios.
- A palabras en general, oídos sordos. A excepción, de si hay: Paseo, en la interlocución.

Evidentemente, tenemos muchos más pero esta es sólo una pequeña muestra de nuestra amplísima cultura.
Me despido por ahora, no sin antes agradecer el apoyo recibido por todos, con respecto a la batalla legal que he comenzado.
Os mantendré informados al respecto.

#MyLittleYorkysTale
#DelantalGlobal2024 + #DiadelFalafel

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

20 minutos
3 Comensales
  1. 3Pan de pita caseros (nosotros teníamos congelados y nos limitamos a calentarlos)
  2. 2Cebolletas (en pluma)
  3. Jalapeños, zanahoria y cebolla encurtidos
  4. Maíz dulce
  5. Lechuga
  6. 500 gJamón de cerdo (en tiras)
  7. Salsa Valentina
  8. Aceite de oliva virgen extra
  9. Pimienta negra
  10. Sal

Paso a paso

20 minutos
  1. 1

    Limpiamos y cortamos la lechuga y cortamos la cebolleta y la ponemos a pochar en una sartén con un poco de aceite y sal.
    Preparamos los acompañamientos: el maíz, los encurtidos…
    Descongelamos y calentamos el pan de pita.

  2. 2

    Cortamos la carne en tiras, la salpimentamos y con un poco de aceite, la dejamos dorarse a fuego medio alto. Cuando la carne esté hecha, añadimos Valentina para que todo se impregne, y apagamos el fuego (la cantidad de Valentina dependerá de la tolerancia al picante).
    Por último, abrimos los panes de pita y, cada uno, rellena al gusto.

  3. 3

    A disfrutar!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña
Me encanta recorrer el mundo en cada bocado.Apasionada del mar, de los viajes, de la astronomía y de los libros. Poco golosa pero exigente con la calidad de los productos. ¿El final perfecto de cualquier instante gastronómico? La buena compañía... tanto a la hora de prepararlo en la cocina, como al sentarse en la mesa. Porque disfruto cocinando con y para los míos; me encanta ese desafío de conectar con mis comensales, de compartir y de no sólo hacer disfrutar a las papilas gustativas. De crear, en definitiva, un momento, un recuerdo y un vínculo con los que quiero.
Leer más

Comentarios (2)

Amparo&Ari
Amparo&Ari @AmpAri
@Arianne Me guardo la receta 😍 sobre todo para consumir la salsa Valentina que tengo en casa. Por el título creí que hacías la cebolla encurtida pero es con cebolla pochada 😌

Recetas similares