Canelones rellenos de puerros y langostinos con bechamel de romesco

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

No había hecho Canelones con estos ingredientes, resultó de diez, no podía parar de comer, me encantaron y con la Bechamel de Romesco, muy muy rica, la repetiré en más de una ocasión

Canelones rellenos de puerros y langostinos con bechamel de romesco

No había hecho Canelones con estos ingredientes, resultó de diez, no podía parar de comer, me encantaron y con la Bechamel de Romesco, muy muy rica, la repetiré en más de una ocasión

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 raciones
  1. 16Langostinos
  2. 1 copaBrandy
  3. 2Puerros
  4. 2Zanahorias
  5. 1 cuch.sopera de Harina
  6. Leche
  7. Nuez moscada
  8. 16 láminasLasaña
  9. Queso Parmesano
  10. Aceite de Oliva
  11. Pimienta Negra
  12. Sal
  13. ------- Para la Bechamel
  14. 1/2 cuch.sopera de Mantequilla
  15. 1 cuch.sopera de Aceite de Oliva
  16. 1 cuch.sopera de Harina de trigo
  17. Leche (la que demande)
  18. 2 cuch.soperas de Salsa Romesco
  19. Nuez Moscada
  20. Sal

Paso a paso

  1. 1

    Comenzamos por cortar y desechar la parte verde del puerro así como un par de capas, conviene lavarlo para eliminar los restos de tierra que pueda tener, después lo cortamos en brunoise fino

  2. 2

    Las zanahorias las pelamos, lavamos y cortamos también en brunoise

  3. 3

    Los langostinos los pelamos y salvamos las cabezas, las pieles del cuerpo las desechamos y reservamos las colas, ponemos aceite en una cazuela y las salteamos, las presionamos para que suelten todo el jugo, salamos y agregamos el brandy, lo flambeamos, pasados unos breves minutos las sacamos y desechamos

  4. 4

    En ese mismo aceite salteamos brevemente las colas, los sacamos y reservamos

  5. 5

    Comenzamos con el sofrito, echamos el puerro, salpimentamos y dejamos que se poche

  6. 6

    Cuando comience a transparentar añadimos la zanahoria, rectificamos de sal

  7. 7

    Aprovechamos mientras y picamos muy fino los langostinos

  8. 8

    Una vez hecho el sofrito lo trituramos, añadimos también el marisco, removemos hasta que se mezcle

  9. 9

    Añadimos la harina y dejamos que se dore e integre, vamos añadiendo leche a medida que nos pida, debe quedarnos una masa más bien espesa, espolvoreamos nuez moscada y rectificamos de sal

  10. 10

    Al final conseguimos la masa que deseamos, la apartamos del calor y permitimos que se enfríe, la pasamos al frigorífico cubriéndola con film transparente para que no se haga costra, la dejaremos mínimo una hora

  11. 11

    Me gusta poner láminas de lasaña en vez de canelones pues son más grandes y cierran mejor, también precocinadas, nos ahorramos el hervirlas, simplemente hay que hidratarlas en agua caliente de 15 a 20 minutos y ya las tendremos listas para utilizar

  12. 12

    Las vamos rellenando y les damos forma de canelón, las vamos depositando en una bandeja para horno y que previamente hemos engrasado para que no se peguen

  13. 13

    Repetimos hasta completar, conviene dejarlas un poco holgadas para que pueda penetrar la bechamel por todos los huecos

  14. 14

    Una vez lista nos dedicamos a hacer la bechamel, comenzamos por deshacer la mantequilla y la mezclamos con el aceite, una vez lo tenemos echamos la harina, removemos y dejamos que se cocine

  15. 15

    Añadimos la leche, la nuez moscada y salamos, removemos para que no queden grumos, dejamos que cueza hasta que veamos que espese

  16. 16

    Cuando la tengamos añadimos la salsa de romesco, en este caso no la he hecho, he utilizado una que se comercializa en el mercado y que tiene una calidad buena, removemos y con la ayuda de un brazo batidor, la integramos completamente, podemos ir probando y añadimos más o menos, al gusto de cada uno

  17. 17

    Una vez lista la repartimos sobre los canelones

  18. 18

    Rallamos el parmesano y ponemos la bandeja al horno para que se gratine, una vez conseguido la sacamos

  19. 19

    Podemos hacer para decoración un crujiente de parmesano, consiste en poner sobre una hoja de papel de horno el queso rallado, cubrimos con otra hoja y lo ponemos sobre una sartén al calor

  20. 20

    Hasta que veamos que el parmesano se dora, lo retiramos lo pasamos a un plato y dejamos que enfríe, quedará crujiente, podremos entonces partirlo como nos guste

  21. 21

    Por último hacemos el reparto en los platos y disfrutamos de los canelones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Recetas similares