Roscón de reyes

El Yantar Canarias
El Yantar Canarias @ElYantarCanarias
Las Palmas

El roscón de reyes es algo que siempre nos gusta comer y no importa si lo realizamos en cualquier momento del año. Sígueme en instagram @el_yantar_canarias y podrás ver la video receta completa.

Roscón de reyes

El roscón de reyes es algo que siempre nos gusta comer y no importa si lo realizamos en cualquier momento del año. Sígueme en instagram @el_yantar_canarias y podrás ver la video receta completa.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas
8 raciones
  1. 350 grharina de fuerza
  2. 130 grleche tibia
  3. 100 grazúcar
  4. 25 grlevadura fresca de panadería
  5. 1yema de huevo
  6. Ralladura de una naranja
  7. 75 grmantequilla
  8. 1 cdaagua de azahar
  9. 1 cdaron
  10. 1 pizcasal

Paso a paso

2 horas
  1. 1

    Vamos a comenzar hidratando durante 10 minutos la levadura en la leche tibia.

  2. 2

    A continuación, tamizamos 320 gramos de harina.

  3. 3

    Hacemos un hueco en el centro y añadimos el azúcar, la ralladura de una naranja y la leche tibia con la levadura hidratada. Mezclamos hasta obtener una especie de papilla.

  4. 4

    Ahora añadimos la yema de huevo, una cucharada de ron, cuanto mejor sea el ron, mejor saldrá nuestro roscón. Y ahora un ingrediente clave característico del roscón, el agua de azahar. Añadimos una pizca de sal, los 75 gramos de mantequilla en punto pomada y mezclamos todo con la rasqueta hasta que esté bien integrado.

  5. 5

    Cuando ya no podamos seguir con la rasqueta, nos enharinamos las manos y continuamos hasta que casi no se pegue la masa a los lados. A continuación, espolvoreamos una parte de la harina que nos queda para continuar amasando con movimientos envolventes, es decir, estiramos la masa y doblamos hacia adentro. Si la masa se sigue pegando, iremos añadiendo de la harina que hemos reservado.

  6. 6

    Cuando la masa sea uniforme y ya no se pegue, hacemos una bola y dejamos reposar en un bol engrasado con un poco de aceite y tapado con papel film.
    Dejaremos reposar hasta que la masa doble su tamaño. Si quieres finalizarlo al día siguiente, puedes dejar la masa reposando en la nevera durante toda la noche. Si vas a continuar en el mismo día, puedes dejarlo en un lugar cálido.

  7. 7

    Cuando la masa ha doblado su tamaño, la sacamos del bol y volvemos a amasar durante unos minutos para qiutarle el aire y la dejamos reposar 5 minutos para que se relaje. Mientras tanto, ponemos un poco de mantequilla alrededor de un aro metálico o de un vaso que puedas meter en el horno.

  8. 8

    Ahora, hacemos un agujero en el centro de la masa y comenzamos a dar forma a nuestro roscón, dejando que la masa apoye sobre la encimera para que no se estire demasiado, de esta manera, podrás controlar mejor la masa. Cuando ya tiene la forma deseada, la ponemos en la bandeja y rectificamos de forma si es necesario.

  9. 9

    Ahora, pincelamos con un huevo batido, esto hará que nuestro roscón tenga un brillo muy apetecible. Ahora dejamos reposar nuevamente hasta que la masa doble su tamaño otra vez.

  10. 10

    Cuando la masa ha crecido, ponemos a calentar el horno a 180º con calor arriba y abajo mientras decoramos el roscón, en nuestro caso lo hemos hecho con almendras laminadas y azúcar con unas gotitas de agua. Cuando el horno esté a la temperatura, metemos el roscón durante 15 -20 minutos, depende de cada horno. Una vez pasado el tiempo de horneado, se nos quedará con esta pinta...

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
El Yantar Canarias
El Yantar Canarias @ElYantarCanarias
Las Palmas
Síguenos en instagram @el_yantar_canarias y en tiktok @elyantar
Leer más

Comentarios

Recetas similares